Madrid libre de excrementos caninos
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2016-03-9657
Esta propuesta será sustituida en breve por esta otra: https://decide.madrid.es/proposals/13022-madrid-libre-de-excrementos-caninos Por favor apoyala.
Mi propuesta es que el ayuntamiento invierta al menos 1M de Euros (El presupuesto municipal es de más de 4000M) en tratar de conseguir que Madrid sea una ciudad libre de excrementos de perro. ¿como? Atacando el problema desde todos los frentes: educación, sensibilización, disuasión, sanción, habilitación de espacios caninos, tecnología...lo que sea. Pero que se invierta en solucionar este problema de todos. Sería necesario crear una comisión con un presupuesto importante (no menos de 1M de euros) cuyo objetivo sea erradicar de una vez por todas este problema. La comisión usaría ese presupuesto en analizar el problema y atacarlo desde todos los frentes: ¿Es necesario realizar campañas de sensibilización? ¿Faltan áreas caninas en Madrid que permitan compartir espacio con los perros sin molestar? ¿es necesario incrementar la acción sancionadora? ¿Es viable y funciona el registro de ADN y las analíticas de excrementos? Todo esto hay que abordarlo y hay que hacerlo ya. Hay zonas de Madrid que dan auténtica pena y praderas en los parques de las que es imposible disfrutar.
Propuesta retirada por el autor: Duplicada
Hay muchas sobre el mismo tema

Claro. Esta toda la ciudad llena de excrementos, En la zona de Fuencarral El Pardo, concretamante en la calle de Sardineta, hay una explanada donde se viee a que los perros hagan su necesidades caninas. Los menos son los duños que llevan bolsas, la mayoría lo deja ahí. Es un campo de minas de cacas pasar por esa zona, que además es un punto de acceso a un colegio. Debería controlarse a los animales sueltos y a los dueños, claro, que son los autenticos culpables . Se podrán imaginar como huele cuando empieza calentar el sol..


Hay países en los que el gobierno obliga a dar un curso (gratuito) para la correcta y responsable tenencia de perros cuando adoptas, claro que estos países permiten el acceso con mascotas a absolutamente todos los lugares y tiene unas infraestructuras decentes para este otro tipo de ciudadanos, generosas zonas verdes valladas en muy diversos puntos de la ciudad y que comparten su uso con zonas infantiles y de recreo en general. Por supuesto aplican sanciones por gestos incívicos y actúan fervientemente contra el maltrato animal…estamos un poco muy lejos de todo esto


Es cierto. Por otro lado mi propuesta quiere ir más allá. El tema del ADN está ahora muy de moda y hay pueblos y ciudades que ya lo están aplicando. Pero no nos podemos quedar en una sola medida, por eso yo quiero que el ayuntamiento aborde el problema desde todos los frentes y aplicando una batería de medidas amplia y efectiva. Por favor difunde todo lo que puedas a ver si conseguimos que Madrid sea una referencia en Europa en el tema de convivencia con mascotas. Gracias



No es gasto. Es inversión. Es algo que inicialmente vamos a pagar a todos los madrileños, pero que redundará también en el beneficio de todos. En el caso del ADN, por ejemplo: Hacer una analíitica de ADN puede costar alrededor de 30€. Si gracias a ella consigues identificar al perro y multas a su dueño con 300€, pues fíjate si recuperas rápido inversión. Si haces más zonas para perros y logras que solo hagan sus necesidades en esas zonas y no estuvieran esparcidas por todas partes, pues fíjate todo lo que ahorraríamos en limpieza. Creo que el esfuerzo económico es pequeño en relación a los beneficios. Y sobre todo la calidad de vida de poder pasear, jugar y montar en bici con tus hijos sin tener que preocuparte de pisar un "regalito" que te arruine la tarde. En cualquier caso, el poner una tasa por tener un perro, que ayude mantener el sistema de limpieza, el sistema de anaíiticas, los mantenimientos de las zonas caninas, los cursos de sensibilización etc, también debe estudiarse.
Este comentario ha sido eliminado

Pues no se en qué barrios será por que en Barajas NO existe eso aún(En el enlace de la noticia habla de una especie de "piloto" aplicado en dos distritos "secretos"). Yo no retiraría dicha propuesta, me parece muy bien planteada y que aún se pueden hacer muchas mas cosas más que una prueba de poner a policías en dos distritos que no desvelan cuales son...(seguro que barrios adinerados que es donde riegan las calles también todos los días).
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado

He visto que ya hay propuestas en referencia a este tema, pero todas se centran en aplicar una única medida. Unos abogan por el censo del ADN, otros por multar más, otros por hacer más pipi-can, algunos por crear una tasa...En fin, con mi propuesta lo que quiero es que el ayuntamiento se comprometa a poner todos los medios a su alcance para solucionar el problema y aplique todas las medidas que sean necesarias. Es decir es una propuesta global. Por eso creo que es mejor apoyar esta propuesta. Si está de acuerdo, no dudes en difundirla todo lo que puedas. Gracias
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado

Muy bueno el video jeje. He apoyado la mayoría de propuestas concretas que hay en tu recopilatorio, pero sigo pensando que una propuesta global puede ser muy util. Es mi opinión. Solicito que acaben con el problema muy concreto con todos los medios a su alcance. No creo que sea algo vago o etéreo. Es un problema muy concreto (vamos que no es la paz en el mundo ni mucho menos). Yo creo que si se marcan el objetivo de acabar con el problema lo haran. Si se marcan el objetivo de poner mas multas, pues multarán más pero ¿acabarán con el problema? En cualquier caso imagino que hay opiniones para todos los gustos y que todas las propuestas pueden coexistir ¿no te parece? Un saludo y gracias por tu aportación., que nunca está de más.
Madrid libre de excrementos caninos
2016-07-27
Estimado vecina/o: Has apoyado mi propuesta "Madrid libre de excrementos caninos" y te estoy muy agradecido. Lamentablemente el sistema de participación del Ayuntamiento no es perfecto y hace que los apoyos se diluyan entre decenas de propuestas similares. Pero ahora y gracias a un usuario desinteresado (ManjiChiba) es posible que está propuesta multiplique sus apoyos. Para ello es necesario que el voto que en su día me diste se lo des ahora a esta propuesta similar: https://decide.madrid.es/proposals/13022-madrid-libre-de-excrementos- Te ruego que accedas a la propuesta y la apoyes. Esta propuesta sustituirá a la mía, la cual retiraré pasado un tiempo prudencial. Gracias de antemano y un saludo. Alberto.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 29/03/2016 12:26
Inicia sesión para comentar