Comparte en

Remodelación de la Plaza Cívica de San Blas (San Blas - Canillejas)
Decide ahora qué va a hacer el Ayuntamiento con esta plaza. Esta es una de las 11 plazas que se han seleccionado para una posible remodelación para mejorar su uso para la población. Se ha realizado un proceso participativo que termina ahora en esta fase final de votación. Decide respecto a las 11 plazas si se deben remodelar o no, y para las que mayoritariamente se decidan remodelar cuáles serán los proyectos a realizar.
Más información
El Gran San Blas es el conjunto de vivienda social más extenso y representativo de la época de los años 50 y 60 en que se desarrolla el Plan de Urgencia Social de Madrid. Cuenta con unas 10.000 viviendas construidas en bloques de edificios que configuran grandes supermanzanas. Esta 'plaza cívica' la pieza central del conjunto, ya que concentra los usos de equipamientos y comercio en torno a una plaza o espacio central abierto. La plaza cívica sigue disponiendo en la actualidad de parcelas vacantes. Los usos que alberga están lejos de generar un espacio cívico y de centralidad, como son un punto limpio o un parque de bomberos. Por otro lado, la configuración del espacio se ha producido por mera agregación de edificios según se han ido edificando en las diferentes parcelas sin una intención de crear un conjunto unitario de edificios y espacios libres. El objetivo del concurso es, por tanto, repensar el conjunto de la manzana en términos de forma y funcionalidad urbana y reconfigurar los espacios libres que quedarían sin edificar. Sería donde se circunscribiría la ejecución material de la propuesta del concurso. Mapa de la Plaza Cívica de San Blas
Tienes que iniciar sesión para poder participar:
Inicia Sesión¿Consideras necesario remodelar la plaza?
En el caso de que se decida mayoritariamente remodelar la plaza ¿Cuál de los dos proyectos finalistas prefieres que se lleve a cabo?
El Gran San Blas es el conjunto de vivienda social más extenso y representativo de la época de los años 50 y 60 en que se desarrolla el Plan de Urgencia Social de Madrid. Cuenta con unas 10.000 viviendas construidas en bloques de edificios que configuran grandes supermanzanas. Esta 'plaza cívica' la pieza central del conjunto, ya que concentra los usos de equipamientos y comercio en torno a una plaza o espacio central abierto. La plaza cívica sigue disponiendo en la actualidad de parcelas vacantes. Los usos que alberga están lejos de generar un espacio cívico y de centralidad, como son un punto limpio o un parque de bomberos. Por otro lado, la configuración del espacio se ha producido por mera agregación de edificios según se han ido edificando en las diferentes parcelas sin una intención de crear un conjunto unitario de edificios y espacios libres. El objetivo del concurso es, por tanto, repensar el conjunto de la manzana en términos de forma y funcionalidad urbana y reconfigurar los espacios libres que quedarían sin edificar. Sería donde se circunscribiría la ejecución material de la propuesta del concurso. Mapa de la Plaza Cívica de San Blas
Decide ahora qué va a hacer el Ayuntamiento con esta plaza. Esta es una de las 11 plazas que se han seleccionado para una posible remodelación para mejorar su uso para la población. Se ha realizado un proceso participativo que termina ahora en esta fase final de votación. Decide respecto a las 11 plazas si se deben remodelar o no, y para las que mayoritariamente se decidan remodelar cuáles serán los proyectos a realizar.