Muchos pueblos o ciudades de menor tamaño de España y Europa se han propuesto ser energéticamente independientes y limpios. Creo que tenemos la oportunidad de eliminar la famosa "boina" de Madrid a la par que lograr una energía limpia y barata para toda la ciudad.
Esto se lograría tanto con la generación de energía (paneles solares, molinos eólicos, la energía hidráulica que ya tenemos) como una disminución del consumo mediante instalaciones de bombillas LED o convertir el transporte de gasolina en autobuses elécticos o híbridos.
La inversión inicial se recuperaría fácilmente con todo el ahorro de alumbrado público, transporte y demás.
Comentarios (17)
Este comentario ha sido eliminado
Como eslogan, muy bonito. Una pena que sea mentira.
Añadiría a este objetivo otro de excelencia en la gestión/minimización de residuos, también cómo base de una "economia verde".
Apoyo esta medida y pido tu apoyo para esta propuesta que pide Carril Bici Seguro por todo Madrid. https://decide.madrid.es/proposals/1419
Ya somos más de mil. Saludos
Esta iniciativa es VITAL!
La boina no la genera el consumo eléctrico, la generan los coches y las calderas de los edificios, las centrales eléctricas contaminan en el lugar de producción no de consumo, por lo que la boina seguirá estando ahí mientras no implantemos transportes limpios como los vehículos eléctricos https://decide.madrid.es/debates/2828
Para empezar pretender ser pionero en este asunto es imposible, vamos ha dejarlo en ser respetuoso con en ambiente y vale.
Segundo, pensar que quitaremos a boina con las soluciones que propone Pappapishu es una entelequia propia de quien se cree muchos de los mensajes que lanzan en los medios. Pero desde luego muy insuficientes y caros. Pero claro que algo se puede hacer. Para empezar, reducir consumos inútiles de energía, por ejemplo, no pasando frío dentro de los edificios en verano y calor en invierno. Algo mas que habitual. Limitar la circulación a la vehículos en función del uso y sus niveles de emisiones de gases reale. Rebajar la intensidad lumínica de calles y establecimientos públicos. En definitiva no derrochar energía a todos niveles.
Luego ya vendría la fase de generar energía lo mas limpia posible y en esta fase hay que tener mucho cuidado, pues algunas soluciones terminan con un balance energético negativo o excesivamente caro. Y debemos pensar que muy lejos de lo que dice nuestro amigo la recuperación económica no es tan sencilla y rápida. Pero mejorar si es posible, aunque no seamos pioneros y otras quijotadas propias de los políticos y por el camino que vamos la famosa boina se va a convertir en la carpa del circo
Me gusta la propuesta, pero creo que hay que ir más allá. Creo que para lograr que la energía eléctrica que se consume en Madrid sea 100% limpia hay que promover una iniciativa para adquirir el control del suministro eléctrico a nivel municipal. Parecido a lo que se hizo en Hamburgo en 2006, creo. Si se tiene el control de la red eléctrica, que en España es pública pero como si no lo fuese, se pueden aplicar numerosas medidas para lograr que la energía que se consuma sea limpia, desde instalar en suelo municipal paneles fotovoltaicos etc... hasta promover iniciativas de autoconsumo limpio garantizando que el excedente se comprará para incorporarlo a la red general. Es algo que el Dinamarca y el Alemania ha dado muy buen resultado, a pesar de tener muchas menos horas de luz que aquí.
Otra medida importante sería retirar cualquier fondo municipal de activos financieros relacionados con empresas extractoras de combustibles fósiles.
Esta propuesta se podría incluir en el mismo hilo https://decide.madrid.es/debates/434
Rivas fue pionera en este sentido al igual que Copenhague, compartir la experiencia y ampliarla sería muy positivo:
(__http://www.ecoavant.com/es/notices/2013/12/copenhague-cero-emisiones-para-2025-1900.php__)
(__http://www.rivasciudad.es/__)
Para este cometido es básico crear una empresa energética pública que promueva la generación de energía eléctrica mediante placas fotovoltaicas en todas las cubiertas válidas de la ciudad así como generadores eólicos sin aspas (__http://ecoinventos.com/proyecto-vortex/__)
Separación de residuos orgánicos para generación de biogás que inyectar a la red general. Aprovechar la energía de los túneles de metro, aparcamientos para calentar agua, reducir intensidad lumínica a partir de medianoche, etc...