Muchos pueblos o ciudades de menor tamaño de España y Europa se han propuesto ser energéticamente independientes y limpios. Creo que tenemos la oportunidad de eliminar la famosa "boina" de Madrid a la par que lograr una energía limpia y barata para toda la ciudad.
Esto se lograría tanto con la generación de energía (paneles solares, molinos eólicos, la energía hidráulica que ya tenemos) como una disminución del consumo mediante instalaciones de bombillas LED o convertir el transporte de gasolina en autobuses elécticos o híbridos.
La inversión inicial se recuperaría fácilmente con todo el ahorro de alumbrado público, transporte y demás.
Comentarios (17)
Rivas fue pionera en este sentido al igual que Copenhague, compartir la experiencia y ampliarla sería muy positivo:
(__http://www.ecoavant.com/es/notices/2013/12/copenhague-cero-emisiones-para-2025-1900.php__)
(__http://www.rivasciudad.es/__)
Para este cometido es básico crear una empresa energética pública que promueva la generación de energía eléctrica mediante placas fotovoltaicas en todas las cubiertas válidas de la ciudad así como generadores eólicos sin aspas (__http://ecoinventos.com/proyecto-vortex/__)
Separación de residuos orgánicos para generación de biogás que inyectar a la red general. Aprovechar la energía de los túneles de metro, aparcamientos para calentar agua, reducir intensidad lumínica a partir de medianoche, etc...
Si, vamos a subvencionar mas a las renovables para que luego nos lo claven en la factura de la luz
Mejor que las muy superiores subvenciones encubiertas a las nucleares, o a seguir sangrando divisas para importar hidrocarburos. La producción renovable es una inversión de futuro.
Añadiría a este objetivo otro de excelencia en la gestión/minimización de residuos, también cómo base de una "economia verde".
Este comentario ha sido eliminado
Como eslogan, muy bonito. Una pena que sea mentira.
Informo que los paneles eolicos no es lo mas rentable a largo plazo.