Madrid es una pena como está de sucia y es una de las ciudades con más papeleras que otras ciudades. He visitado Londres carecen de muchas papeleras y está super limpio. Motivo: multan con 80 libras a quien tire algo al suelo y solo dejan fumar en los lugares donde hay papeleras y son muy escasas. Se, que es cosa de educación, pero parece que muchas personas carecen de ella y como madrileña me da vergüenza.
Comentarios (102)
Completamente de acuerdo, voto la propuesta. En Aluche tenemos este mismo problema con la suciedad y el descuido del barrio. NO a la basura,
por favor vota la propuesta: https://decide.madrid.es/debates/14
Estoy completamente de acuerdo con esta propuesta. Vivo en Tetuán y aunque pase el servicio municipal de limpieza da igual. Los vecinos son unos incívicos: tiran las bolsas de basura a los árboles, dejan todo tio de residuos en plena calle y lo que es peor algunos se dedican a abrir las bolsas y esparcir la basura. Como se indica en algún comentario es cuestión de educación, por supuesto, pero como parece que el civismo brilla por su ausencia, quizás multando consigamos algo. Me parece bien reforzar el servicio de limpieza municipal, pero si todos fuéramos más limpios y educados Madrid sería una ciudad mucho mejor.
Totalmente de acuerdo con lo que dices. La suciedad que vivimos en Tetuán viene, no tanto de la falta de limpieza, sino de lo incívica que se ha vuelto la sociedad. ¡Y mira que hay papeleras por la calle para poderlas utilizar!
Carabanchel, ídem, .....gente incívica... tiran papeles latas y bolsas de basura y cuando les dices algo se ríen de ti en tu propia cara....las calles dan pena.... ¿Cuál es la solución?
Ya se sanciona... Pero dependiendo del barrio la gente es más civica o no, vivo en Puente de Vallecas y en mi calle limpian habitualmente pero no dura ni medio día limpia...hay mucho guarro.
Yo también vivo en puente de vallecas y estoy totalmente de acuerdo. La limpieza durante un momento, incluso la gente empieza a tener la costumbre de echar directamente las bolsas de basura en la calle. Incluso portales enteros que directamente no usan los cubos de basura.
pero para eso tendría que haber muchos más policias patrullando por los barrios.
De acuerdo con la sugerencia, pero lo de que Londres está superlimpio.... He pasado cinco semanas allí este verano y tienen el mismo problema que nosotros de basuras y graffitis por todas partes. El Regents Canal es un verdadero basurero tras el fin de semana. Mis compañeros ingleses que no eran de Londres me lo comentaban también. En todas partes cuecen habas, lamentablemente
Creo que hay que hacer una campaña de concienciación, a ver si funciona. Es muy peligroso por ejemplo que se tiren bolsas enteras de plástico y abiertas en mitad de la calle, la gente que ve mala o ciega puede caerse...
a ver si logramos un poco de civismo. En cuanto a lo de decirle algo a quien lo hace, me da miedo, a lo mejor se enfada y me agrede. Yo no soy una persona fuerte.
Somos complices al verlo hacer y callarnos. Un cambio de conciencia ciudadana es necesario. Arrojar basura está mal y nos perjudica a todos, por eso hay que hacérselo saber a quienes lo hacen.
Eso es tarea de la policía. Los ciudadanos no tienen por qué exponerse a una discusión, amenaza o agresión por afear la conducta a alguien. De la gente que tira basura a la calle no podemos esperar respuestas educadas.
Multar genera una relación acto-penalización que no mejora lo egoísta de la acción.
La concienciación mediante publicidad, voluntarios, desde los mercados, los colegios es la mejor solución para generar una preocupación sobre el bien colectivo, por supuesto es aplicable a muchos más mundos.
Vivo a 300 metros de la Castellana y trabajo en la zona de Cuzco. Voy y vuelvo del trabajo, obviamente, andando. Todo el trayecto esta lleno de bolsas de plástico, papeles, cacas, hojas que se han caído hace semanas, .... Hoy me he encontrado una paloma muerta en el centro de la calle. ¿Hasta cuando? Me avergüenzo.