Ante todo, me encanta la idea donde todo el mundo pueda opinar/participar en que gastar el dinero público pero he detectado que para que una propuesta sea llevada a estudio necesitas el apoyo de 56000 personas, ahora bien, si haces una propuesta para tu barrio lo normal es que sólo vote a favor gente de tu barrio, ya que una inversion que quieras hacer para un distrito no la apoyará nunca gente de otro distrito, lógicamente votará algo que le repercuta como beneficio para su distrito.
Bien pues para sacar adelante una propuesta en Usera que la poblacion es de 134000 habitantes necesito el apoyo de casi el 50% de los habitantes del barrio, algo muy complicado porque hay mucha gente mayor que no tiene internet o que no saben de este portal, etc... Y realmente lo siento si alguien hace una propuesta para el barrio de Barajas ya que el total de los habitantes(48000) no llega ni al minimo establecido para llevar una propuesta adelante.
Con lo cual creo que solo podrán salir adelante propuestas que engloben a todo Madrid o que esten apoyadas por alguna organizacion politica o no gubernamental que tenga muchos seguidores.
Espero que todo esto no sea una perdida de tiempo y que por lo menos alguien del ayuntamiento gaste tiempo en leer las propuestas que no tienen un apoyo masivo ya que igualmente pueden ser muy interesantes para el barrio.
¿Qué opinais? ¿será una pérdida de tiempo total? ¿sólo saldrán adelante las propuestas impulsadas por organizaciones politicas o no gubernamentales pero con muchos seguidores?
Comentarios (16)
La moderación en foros de opiniones, propuestas y/o debates es fundamental, me explico.
Un foro puede o debe tener subforos que organicen mejor las propuestas por categorías, además, cada vez que hubiera una nueva propuesta debería ser estudiada por un moderador que la aprobase teniendo en cuenta que la misma esté ya o no publicada con anterioridad, como esto no ocurre nos encontramos con infinidad de propuestas iguales que se van perdiendo ante la infinidad de mensajes desordenados y como consecuencia dudo mucho que haya propuestas o participaciones que consigan algún fin realmente y no de cara a la galería para vender este asunto totalmente desorganizado, bajo mi más modesto punto de vista.
Si además de madrid decide, no se ofrece publicidad informativa sobre la herramienta, ni se atienden aquellas propuestas menos difundidas pues seguimos en las mismas, solo se hace oír el más fuerte. 50.000 votos es una cifra muy difícil de alcanzar sin una campaña de difusión que lo apoye. Esa cifra debería ser vinculante, y no sólo invitar al consistorio a valorarla. El consistorio debería prestar oídos a todas las propuestas. Si no, esto será. Una frustración de la participación.
Confió que la voluntad sepa mejorar el trabajo realizado, pero aún insuficiente.