Son ya bastantes años los que llevan nuestros olmos sufriendo la desfoliación producida por la galeruca (un insecto que empieza siendo una especie de gusano amarillo y se convierte luego en un escarabajo amarillo verdoso). No es una plaga que mate inmediatamente al árbol, sino que lo va debilitando al comerse sus hojas. Este debilitamiento supone un mayor riesgo de caída de ramas y por lo tanto de accidentes que no se resuelven con podas desproporcionadas. Los olmos afectados los podemos ver prácticamente por todo Madrid. Estos árboles forman parte de nuestro patrimonio, del verde de Madrid, y sería bueno hacer un plan de urgencia para encontrar una solución, tanto para evitar accidentes como para proteger a estos árboles tan característicos y que tan buen servicio dan a la ciudad.
Comentarios (14)
Ya han empezado en algunos barrios ej en Moratalaz
La solucion no es sencilla y creo que todavia no se conoce... podria ser un buena tema de investigacion que apoyase el ayuntamiento; de encontrar una buena medida seria fuente de empleo e ingresos importante (pensando en la rentabilidad que se le exige muchas veces a la investigacion).
Muy buena idea...