Las calles y plazas de Madrid se han vuelto duras: solo cemento, sin fuentes, bancos ni sombras. Se supone que facilita el mantenimiento, pero en realidad se hace para incitar al consumo en grandes establecimientos al buscar refugio y para facilitar la invasión privada de espacios públicos con terrazas, actos de promoción, etc.
Hay que crear una red de fuentes de agua potable e instalar más bancos y sombras en todas las calles y plazas. Esto estimularía el deporte, la peatonalidad y el intercambio social.
Comentarios (128)
Y grandes avenidas (sobre todo en los nuevos desarrollos) en las que se plantan especies arbóreas de crecimiento lento y que por tanto tardan mucho en dar sombra
Yo en ese caso concreto voy a discrepar. Me parece que lo importante en las grandes plantaciones es que sean especies autóctonas, no invasoras, que además tienen más fácil mantenimiento. Es una inversión a medio plazo, entonces no me importa que temporalmente no den sombra si a la larga son los adecuados. Lógicamente, si hay especies locales que encima crecen rápido, pues mejor que mejor.
Yo estoy totalmente de acuerdo en que hay una gran carencia de fuentes de agua potable en las calles y, sobre todo, en los parques. Ya sea para los niños y para la gente que practica deporte, son realmente necesarias.
Una pena, sobre todo en mi distrito: Centro. Lo de las fuentes tremendo, en las juntas lo mandan a un departamento de un organismo autónomo (creo que me dijeron) cuando están cortadas, pero siguen cortadas. El tema de las aguas de consumo las deberían llevar en las juntas de distrito. Si los niños se manchan en un parque están cortadas o no hay. Y en ocasiones el agua sabía mal y en la Junta no han podido arreglarlo, lo considero tema importante de traslado a quien sea para que lo lleve la Junta este tema de fuentes y aguas de consumo, para algo tienen un departamento de sanidad. Que poco se ha pensado en el ciudadano estos años. El distrito centro, el mío, está fatal de bancos, fuentes....sombras!!
Buscad en Google Maps la Plaza Santa Catalina de los Donados, en el distrito Centro de Madrid, y echadle un vistazo con Google Street View. ¿Os imagináis si quitáramos esos cuatro aparcamientos, ampliáramos la acera y colocáramos ahí una pequeña fuente, bancos, árboles...incluso un mural de algún artista local en la pared amarilla que se ve al fondo? Este es sólo un ejemplo de los muchos rincones de Madrid que están descuidados y desaprovechados, esperando a ser recuperados para sorprender al viandante que pasea por sus calles.
Muy de acuerdo, hace tiempo hice la prueba con mi pareja de partiendo desde Sol intentar buscar un banco decente donde poder tomar un simple bocadillo y charlar. Fue prácticamente imposible. Solo si ibas a la Plaza de Oriente podías encontrar uno. Intuyo que como dices es cierto que buscan un mayor consumo en las tiendas por parte del ciudadano, pero incluso así instalar banco por ejemplo en una calle tan comercial como Arenal podría venir bien para el comercio (siempre que el banco no esté delante de la puerta claro). Madrid necesita más bancos para sentarse, y por favor, no esos bancos de sillas individuales que nadie usa por no ser prácticos.
También incidir en lo que comenta borlafdev, el espacio que ocupan las terrazas de los bares, que en lugares con mucho tráfico peatonal como Gran Vía, una acera de 6 metros aproximadamente en ocasiones la reduce a 2. Con los problemas que conlleva.
Además de lo de las fuentes, que ya no queda ni una, algunas terrazas en zonas centricas son agobiantes, al igual que las plazas que son de los restaurantes que las rodean....
sobre todo fuentes, en las que poder beber agua, tenemos una de las mejores aguas corrientes de España y se echa en falta mucho la de fuentes que habia por las calles cuando era niño.
Cuando tú eras niño tal vez estuviera de alcalde Tierno Galván, ....luego vino el resto. Hay que pasar competencias a juntas. Imprescindible y sin dilación como bien venía en el programa de Ahora.