Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 25 de un total de 134 debates que contienen 'Chamartín'
- Tarjetas
- Lista
Fuentes públicas para los ciudadanos
28 Comentarios • 07/09/2015 •
Si de algo carece Madrid es de fuentes públicas en sus calles. Me parece de vital importancia instalarlas por el centro y por las zonas de máxima afluencia de peatones (plaza de castilla, avenida de américa, ciudad universitaria, retiro...). De esta manera los ciudadanos y los turistas podrán refrescarse gratuitamente, sin necesidad de pagar por ello y fomentando el consumo de agua en lugar de refrescos ricos en azúcar.
Aparcamiento gratis para bicis en Parkings Municipales
28 Comentarios • 07/09/2015 •
Una medida sencilla y barata para fomenta el uso de la bici y limitar el del coche es dedicar en cada parking municipal de Madrid varias plazas para aparcar bicis de forma gratuita y segura.
En solo 4 plazas de coches podrían caber más de 40 bicis (hay sistemas para poder dejarlas en 1 alturas o en vertical) y estarían vigiladas contra robos, que es el principal inconveniente que existe en Madrid para ir al centro con la bici, sobre todo si es un poco buena, y es que no te dura atada ni 2 horas.
Muchas gracias.
Bajar el 21 % de iva en cine, teatro, lectura, musica y cualquier acto cultural.
21 Comentarios • 07/09/2015 •
Me gustaría que en la ciudad en la ciudad de Madrid se rebajase el 21% de IVA tanto, en cine, teatro, literatura, música, es decir cualquier acto cultural, además de poner dar más las ayudas en proyectos cinematográficos y de cualquier índole cultura, no sé qué opinareis el resto de la población, pero me parece fundamental que en esta vuestra ciudad se vuelva a fomentar la cultura tal como es debido, sin recortes, sin limites
Agrupen las propuestas que piden lo mismo con diferentes palabras!
11 Comentarios • 02/10/2015 •
Buenos días. hay decenas de debates que piden lo mismo pero con diferentes palabras. por ejemplo que bajen el precio del abono deportivo, que suban frecuencia del metro, que hagan más carriles bici, o que pongan aparcamientos para bici en los parkings municipales. Sin embargo estas propuestas nunca se hacen visibles ya que estan en los últimos puestos de popularidad al haber muchas propuestas, todas ellas con unos pocos votos, que sumandolos darían una gran cantidad. que alguien gestione estos debates para unificarlos (sin censura).
gracias.
Restaurar autobuses nocturnos L
4 Comentarios • 07/09/2015 •
Hace unos años había unas líneas de autobuses nocturnas todos los días de la semana que hacían el recorrido de los metros pero por encima de la tierra. Creo que los ciudadanos podemos entender que abrir el metro por la noche puede ser complicado. Pero es necesario mejorar el transporte nocturno y, creo, la meor manera sería recuperar los autobuses L. Las ventajas sobre abrir el metro serían:
- Potencialmente más barato.
- Mayor frecuencia al ser menor en convoy.
- Más seguro, un metro vacío puede ser peligroso, mientras que un autobús siempre tiene un conductor.
- Respecto a los autobuses N, las líneas L permiten no pasar por cibeles, además de que el recorrido nos es conocido por ser el mismo que el del metro.
- Los autobuses por la noche van muy rápido, por el poco tráfico.
Un saludo,
Eduardo
Unión de debates similares
5 Comentarios • 16/09/2015 •
He estado mirando los debates y las propuestas que hay en esta web.Muchas de ellas son similares. Por ejemplo, he leído varias sobre la necesidad de fuentes públicas.
Creo que tal como está organizado este sistema en el que, si no me equivoco, se debe llegar a 50000 apoyos para que una propuesta salga adelante, debería darse la posibilidad de unificar las propuestas (siempre que los que iniciaron la propuesta consideren que estas pueden unirse).
Los votos de ambas propuestas deberían unirse sin repetición, si no sería hacer trampas.
De esta forma se verían los apoyos reales a una propuesta y sería más facil llevarla a cabo.
Carril Bici por la Castellana y Paseo del Prado
35 Comentarios • 07/09/2015 •
Hay varios debates abiertos sobre aumentar los carriles bici por Madrid; pero sinceramente no le veo tanta necesidad. Yo uso BiciMad prácticamente todos los días desde el principio y no he tenido problemas. Sí es cierto lo siguiente:
- Algunos coches van muy rápido (deberían multar a los que van a mucha velocidad)
- Yo personalmente no veo seguro ir con la bici por el segundo carril por la derecha (coches a la izquierda y enfrente/detás y autobus/taxi a la derecha). Normalmente siempre voy por el carril más a la derecha ya que la bici va más rápido que el autobus.
Pero donde veo una brecha importante es en la Castellana. Nunca he ido por ahí porque lo considero una locura con los coches yendo a 80-100km/h. Se debería hacer un carril bici por todo el paseo de la Castellana y Paseo del Prado; desde Atocha hasta Chamartín. Hay espacio de sobra y no creo que sea muy caro quitar un carril a los coches y poner una separación. Ahora mismo hay que desviarse a Serrano y bajar por el Retiro para evitar tanto tráfico.
Que por cierto, el carril bici de Serrano es ridículo y peligrosísimo porque los peatones no se dan cuenta de él.
Registro mediante DNI o NIE
56 Comentarios • 07/09/2015 •
Ha pasado apenas una semana y ya hay troles. Propongo que no se pueda publicar debates mientras que no haya sido comprobada la identidad del usuario en su Junta de Distrito.
Saludos
Soterrar los cubos de basura en todos los distritos
12 Comentarios • 16/09/2015 •
Que os parece que el ayuntamiento de madrid empieze a soterrar los contenedores de basura? Por una de las mejores capitales del mundo limpias , sin olores y ordenada.
Metro de madrid 24 H
16 Comentarios • 07/09/2015 •
Metro de Madrid abierto las 24 horas.
La reducción de los autobuses nocturnos y su asiduidad, empuja a los usuarios a utilizar transportes económicamente inaccesibles por sus altos precios, obligándonos en ocasiones a rechazar ofertas de empleo fuera del horario, vivir en zonas del centro cercanas al lugar de trabajo (más caras) y hasta a comprar billetes de vuelo más caros -e incluso dormir en el aeropuerto- cuando los vuelos (más baratos) salen a primera hora del día.
Abrir el metro 24 horas crearía puestos de trabajo y facilitaría a los usuarios a realizar actividades en horarios actualmente prohibidos.
Unir con un 'pasillo verde' varias zonas verdes de la ciudad
8 Comentarios • 22/09/2015 •
La idea es que se pueda ir de un parque a otro de forma directa y sin tener que coger el coche, simplemente paseando o en bicicleta y sin tener que cruzar calles o mezclarse con el tráfico. Se podría hacer un carril bici y un carril para peatones con algo de vegetación en los lados. De esta forma, personas que por cuestiones de tiempo y comodidad suelan ir únicamente a una zona verde tienen más posibilidades de disfrutar de otras, disfrutando más de la ciudad y ganando calidad de vida.
Por ejemplo, podría ser factible unir todos estos parques: Parque Lineal del Manzanares - Madrid Río - Casa de Campo - El Pardo - Valdelatas - Parque de Valdebebas - Parque Juan Carlos I
Algunos ya están unidos, pero se podrían mejorar. Por ejemplo, el Parque de Valdebebas está "unido" al Parque Juan Carlos I por el carril-bici, pero se podría mejorar esta conexión para hacerla más directa a través del barrio de Valdebebas, por la ciudad deportiva del Real Madrid e Ifema, a través de un pasillo verde. En principio, con las avenidas tan anchas que hay por la zona de Valdebebas no habría mucho pobrema de espacio.
¿Cuándo van a limpiar las calles de Madrid?
13 Comentarios • 07/09/2015 •
De hace diez años hasta hoy, la ciudad de Madrid ha sufrido un claro deterioro en cuánto a limpieza y salubridad, no sólo de sus calles y plazas, sino en el metro, parques y carreteras etc., y en general de todo el mobiliario público.
Entiendo que este problema no viene sólo del desgobierno de la señora Carmena y su equipo, sino de tiempo atrás, ya con los inefables Gallardón y Botella (amén).
Lejos de solucionarse este problema, y en las últimas fechas, "podemos" sin lugar a dudas afirmar que "ahora Madrid" si da asco, y que la limpieza e imagen de esta gran ciudad está llegando a cuotas no conocidas (al menos para mi).
Ya pasados los 100 famosos días de gracia, ¿qué solución se le va a dar al problema? Más cuando éste se va a agravar con el deshoje de los árboles (muchos de los cuáles por cierto han sido descuajados y desraizados sin esperanza de replantarse).
¿Y "Ahora" qué?
Transparencia Total
2 Comentarios • 19/09/2015 •
Sugiero una página o una pestaña de l apágina del Ayuntameinto, donde se muestre claramente el presupuesto del Ayuntamiento y se desgloce todos los rubros de ingresos y egresos. Como una página de balance contable. Yo quiero saber en que se gasta el dinero de Madrid, íntegramente, sueldos, edificios, servicios, etc
Multas más altas a vándalos y grafiteros.
11 Comentarios • 08/09/2015 •
Es una verguenza como esta Madrid. Lleno de pintadas, sucio, destrozado. Papeleras que les prenden fuego, paredes que parecen que las han pintado un niño medio lelo (probablemente sea asi), columpios destrozados, parques llenos de basura.
Y el problema de esto son las multas. ¿600 euros? ¿1500?. ¿Para cuando una multa que de verdad hagan temblar las piernas? Hay que evitar que esto pase, y la unica solucion por triste que sea es con miedo. Miedo a las multas.
¿Que es eso de que una multa sea conmutable por labores de limpieza? Es una broma de mal gusto. Destrozan las casas de la gente (puertas, ventanas, paredes....) ¿y la solucion es que limpien lo que han pintado?. No señor. La solucion es que se les quiten las ganas de destrozar las cosas. Que les salga caro a ellos y no al resto de los Madrileños que somos gente civilizada.
Basta ya de esta gente. Basta ya de regalar las cosas. Basta ya unas leyes que protegen a los delincuentes y no al resto de los ciudadanos.
Si quieren tirar basura al suelo que lo hagan en su casa. Si quieren prender fuego a una papelera que sea la de su casa. Si quieren pintar paredes como cuando tenian 5 años, que lo hagan en su casa, y no en la CASA DE TODOS.
Empresa Madrid Calle 30
22 Comentarios • 07/09/2015 •
La empresa mixta Madrid Calle 30 (Acciones:80% es del Ayuntamiento 20% de ACS y FERROVIAL) es una empresa creada para maquillar la financiación de la obra de la M30. Está compuesta por 13 personas (NO FUNCIONARIOS) cuyo gasto en personal para 2015 es de 921.923 euros (http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Presupuestos/PresupuestosAnuales/Ppto2015/Proyecto2015/FicherosProyecto2015/tomo4_proy_2015.pdf)
Donde el Consejero Apoderado su sueldo es de: 109.854 euros
Donde el Gerente (nombrado a propuesta de ACS y FERROVIAL) su sueldo es de: 101.669 euros.
Esta empresa no es capaz de generar beneficios ni económicos ni sociales para Madrid. Proponemos que se municipalice el servicio que presta y sean los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid quienes los gestionen.
Más info: http://www.mc30.es/
Canal Isabel II
3 Comentarios • 15/09/2015 •
La empresa de distribución y abastecimiento de agua de Madrid, también se encarga del alcantarillado. Todos somo testigos que las alcantarillas están obstruidas con basura, hojas, papeles y algunas han sido cubiertas con asfalto. He trabajado en la central telefónica de atención al cliente y resulta que las alcantarillas son limpiadas solo por llamadas telefónicas de los vecinos. Esto no es ni justo ni eficiente. El Ayuntamiento debe obligar a que Canal Isabel II las mantenga limpias y si no lo hace MULTA, señores que necesitamos fondos para pagar la deuda de Gallardón.
Reducción de precios en polideportivos en horarios menos usados.
6 Comentarios • 14/09/2015 •
Soy un usuario habitual de polideportivos y en muchas ocasiones se ven pistas vacías, sobre todo en franjas horarias como pueden ser de 14 a 17 un sábado o un domingo. Creo que el deporte debería ser para todos y que la gente con menos medios también tendría que tener derecho a usar los polideportivos. Por lo tanto propongo tarifas valle por utilización del polideportivo. Si hay 8 pistas y sólo hay usadas 2 por ejemplo se podría bajar el precio de la tarifa
También plantearía que un campo del polideportivo se pudiera alquilar a un precio simbólico. Por ejemplo, si hay 8 pistas de tenis una se alquilará al precio de 1€ la hora. De esta manera todo el mundo tendría acceso a realizar deporte
Deporte para todos en una instalción pública que ahora parece de uso exclusivo para la gente que tiene dinero
Baños portatiles en zonas de copas
21 Comentarios • 07/09/2015 •
Algo tan sencillo como baños portatiles de los que la gente hace sus necesidades de pie (como en los festivales de musica), como tienen en Amsterdam o Donosti, permitiria a la gente aliviar sus necesidades sin molestar a los vecinos, que me consta sufren en silencio el asco de despertarse con un intenso y penetrante olor a pis.
Que vuelvan los trenes al Metro de Madrid
17 Comentarios • 14/09/2015 •
Se lo he pedido a Manuela a través de su perfil en Facebook, y también se lo he pedido a Cifuentes a través del Consorcio de Transportes. Ahora abro debate por aquí para preguntar a los Madrileños si apoyan esta iniciativa, pero dirigiéndome a vosotros en el siguiente escrito:
Solicito a través de este debate, pedir que por favor vuelvan los trenes de Metro a Madrid. Tanto a Carmena como a Cifuentes les he mandado una fotografía del andén de la línea 3 de Moncloa dirección Sol, el pasado viernes 11 de Septiembre, a las 18:20h. A vosotros --lectores-- no os hace seguramente falta que os explique la necesidad que tenemos los usuarios de metro de que se incremente el número de trenes que circulan EN TODAS LAS LINEAS DE METRO en la Capital. Ya no estamos en verano como si no hubiera gente que necesitase los trenes. Estamos a mediados de Septiembre y desde el final de Agosto, llevamos observando como tanto en horario punta como en horario normal tenemos a muchos usuarios, demasiados, desbordando los andenes de metro de diferentes líneas. A Carmena sólo le he comentado la situación del Viernes en Moncloa porque sé que Carmena es usuaria del Metro de Madrid y no hace falta que le diga mucho más. Por otro lado, a Cifuentes sí la he tenido que exponer que incluso en los días laborales, en la línea 6 a la altura de Pacífico, entre las 7:30 y las 8h de la mañana, en plena hora punta... el paso entre trenes es excesivo. Los autómatas marcan 4 minutos pero todos aquí sabemos que no siempre son 4 reales.
Con la crisis aumentó el número de usuarios, pero también de turistas, y sin embargo, Metro de Madrid incrementó el precio del billete y de los abonos de transporte, e hizo una quita importante de trenes, que este año se ha vuelto a notar.
No estoy relacionado con nada del metro, ni tengo familiares metidos en esta empresa. Soy un usuario más, un madrileño más, un ciudadano que paga sus impuestos más, como tú --lector-- y como cualquiera. Y como cualquiera, espero que el metro de madrid donde antes su lema era 'Vuela', deje de ser el actual 'Sardina en lata'.
Solicito a través de la apertura de este debate que cada lector exponga su experiencia de los hechos, y que hagamos que mediante la apuesta positiva por este asunto, hagamos entre todos que los trenes VUELVAN al Metro, que no hay que dejar de mencionar que ''para eso los hemos pagado''.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Seguridad árboles
1 Comentario • 08/09/2015 •
Revisión urgente y exhaustiva de los árboles de Madrid (entiendo que es algo que ya se había iniciado, pero creo que es necesario darle prioridad). Desde hace unos años son alarmantes el número creciente de casos de ramas/árboles que se caen (sin motivo aparante o como la tormenta de principios de Septiembre de 2015). En algunos casos, han quitado la vida de ciudadanos. Yo no me siento seguro paseando por la calle con mis hijos un día de viento o tras un día de tormenta.
Por último, la solución al problema puede que sea la revisión del sistema de riego. Antes se regaba con manguera barrio a barrio y ahora lo hacen unas máquinas con menos agua y encima reciclada. Tanto en la Comunidad de Madrid como en la ciudad no hay problemas de agua, es una de las grandes ventajas que tenemos
Nunca un teatro publico medio vacio
12 Comentarios • 18/09/2015 •
Muchas veces los teatros públicos están medio vacíos. Se puede prever perfectamente complementar el aforo con colectivos que no tienen acceso normalmente a la cultura teatral. No debe ser gratuito, aunque sólo sea un precio simbólico, pues siempre debe de haber un mínimo interés por asistir y tener acceso, en este caso , a la cultura teatral. Pero es inconcebible que los teatros públicos estén medio vacíos. Es muy triste ver un teatro así, cuando hay fórmulas para llenarlos por el interés sociocultural teatral y general.
Sistema de muerte de las propuestas sin apoyos
9 Comentarios • 01/10/2015 •
Como usuario de la web de decide.madrid, pasé de la euforia inicial a un estado de decepción. La multiplicación de propuestas es abrumadora, e incluso la poca seriedad con la que se plantean algunas propuestas es indignante.
Me gustaría plantear a debate si se debería incluir un mecanismo automático para que las propuestas poco apoyadas sean eliminadas por el sistema. Los motivos pueden ser distintos: la propuesta está repetida, es absurda, es irrelevante, o no está correctamente desarrollada. El usuario de la web castiga la propuesta sin votarla, y así al cabo del mes (por ejemplo) se cae.
Creo que sería una forma de concentrar a los usuarios en las propuestas que prosperan, y limpiar de "pequeñas propuestas que no van a ninguna parte la web"
Bicimad para los barrios periféricos
6 Comentarios • 09/09/2015 •
Madrid no sólo es el centro. Miles de personas se desplazan diariamente hasta el centro de Madrid o entre barrios. Si queremos que en Madrid se utilice la bicicleta 100% y sea una alternativa al tráfico rodado y contaminante, debería llegar la bicicleta eléctrica a los barrios periféricos, Hortaleza, Villaverde, Moratalaz, Fuencarral, Vallecas, etc.... Hay una petición en Change.org para esto: https://goo.gl/KVjHiZ Fírmala
limpieza de graffitis
8 Comentarios • 08/09/2015 •
Buenos dias, Llevamos mas de año demostrando como las nuevas tecnologias sirven para algo. En este caso, hemos presentado a todas las empresas responsables de la limpieza viaria un nuevo revestimiento antigraffi no tóxico, no contaminante y donde la eliminación reiterada de graffitis se realiza solo con agua. Aplicado sobre cualquier elemento lo protege de los rayos UV, del agua, corrosión, etc. Estamos convencidos que mediante el uso de esta nueva tecnologia junto con una iniciativa para realizar un censo de espacios públicos para poder realizar graffitis se puede conseguir mejorar de forma notable la imagen de la ciudad y de forma complementaria, conseguir ahorrar del orden del 80% en las partidas correspondientes a la limpieza de graffitis. El problema: parece que no interesa. Que es preferible adoptar soluciones que esta claro que no funcionan (como el repintado) y que generan unos costes anuales muy importantes a todos los madrileños.
Acepto sugerencias porque es desesperante.
Muchas gracias
Obligar a compañias de redes telefónicas a soterrar los cables
3 Comentarios • 08/09/2015 •
Cada nueva compañia que da acceso a internet tiende el cableado e instala sus registro grandes de forma aérea adosandose a las fachadas de los edificios. En la mayoría de los casos es un pegote, que afea la ciudad y a veces es peligroso cuando vuela por encima de las calles de un edicifio a otro a no mucha altura. Se debería exigir a estas compañias el soterramiento de dichas lineas. Está regulado en normativa municipal, "quedando expresamente prohibida su instalación aérea".