Resultados de la búsqueda
Mostrando 226 - 228 de un total de 237 debates que contienen 'Retiro'
Toda la ciudad
- Tarjetas
- Lista
Buho Metro: de 3:00 a 5:30
Sin comentarios • 08/09/2015 •
Es una realidad que Madrid está creciendo cada vez más con mas servicios nocturnos(restaurantes, vigilantes, limpieza urbana, etc) muchos de los cuales se realizan en horas de la noche, a esto hay que añadir el flujo de gente que sale por la noche y que en muchos casos no puede retirarse a tiempo por la falta de alternativas de movilidad. Todo esto, sólo por citar algunos aspectos de la realidad nocturna de Madrid. Mi propuesta es que de lunes a domingo exista un"búho metro" de 03:00 a 05:30, cada 15 ó 20 minutos. Esto además de solucionar los problemas de transporte, generarían más puestos de trabajo (controladores, conductores, vigilantes, servicio de limpieza, etc) , reactivaría muchos comercios dentro del metro que están abandonados y evitaría el uso del coche y los posibles accidentes y por supuesto colocaría a Madrid a la vanguardia de las ciudades de nuestro entorno, reforzando la imagen de ciudad que no duerme. Quizás se me escapen algunos aspectos, pero confío en su equipo de gobierno para solventar las carencias de esta propuesta/debate.
Rescate de refugiados -----> rehabilitacion portaareonaves "PrincipeAsturias".
5 Comentarios • 29/08/2016 •
- Con todo respeto y desde la declarada ignorancia de un "habitante del interior" ajeno al entorno costero, quizá pueda alguien aclarar el estado actual de un gran buque (véase https://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%ADncipe_de_Asturias_%28R-11%29 ) que retirado sin ningún aprovechamiento público ni privado, lanquidece todavía en carena tras haber sido penosamente arrastrado a la grada.
- Sabiendo por otro lado de la encomiable acción de varias ONGs y notables particulares, por aliviar la inquietud de migrantes zozobrados durante la precaria travesía acometida en diversos sectores del Mediterráneo, así como de la admirable entrega -tanto por sus expertos tripulantes como por los variados voluntarios que con ellos se embarcan- a lo largo de los últimos años.
- Confiando en que la coordinación multilateral desplegada en el sur de Europa vaya más alla de los reducidos medios emplazados por Autoridades y sus respectivos gobiernos navegando hoy día, pero al mismo tiempo esperando también que se amplíe a otras instituciones pues convencido no obstante del apoyo que una iniciativa continental llegaría a recibir si fuera a este respecto desde nuestro propio Ayuntamiento lanzada vigorosamente para alcance internacional con formulación consistente y apropiada, es por lo que
- Finalmente y salvo superior criterio, poniendo aquí a disposición de todos una OBVIA consideración sobre los lamentables dispendios de gasto público actualmente ociosos: yo desearía fuese en definitiva elevada al Consejo de Ministros la moción URGENTE para re-equipar y asignar definitivamente en misiones humanitarias el "nuevo" portaaeronaves Príncipe de Asturias para que en manos de la Fuerza Guardacostas -ó equivalente naval de "altura", en su caso- vuelva con su gallarda presencia a otorgarnos días de esplendor, llenando por siempre de orgullo a nuestros hijos y nietos.
- Integrándose activamente en cuantas Flotas multi-misión se desplieguen en el presente y en el futuro, con los ingentes gastos que sin duda devengaría prorrateados entre el conjunto de Estados participantes (ó a través de la Agc Eur de Sgdd Marítima EMSA), a la vista de las innegables ventajas operativas que proporciona su espaciosa "Cubierta de Vuelos" y vista la disparidad de ya obsoletos requerimientos militares que definieron entonces su configuración de combate (frente a las brillantes funcionalidades que hoy su proyección hacia alta mar en cambio proporcionaría) para hacer ahora de su flete otro nuevo Hespérides de variadas utilidades (véase https://es.wikipedia.org/wiki/Hesp%C3%A9rides_%28A-33%29 ) con que nutrir la ancestral vocación marinera de nuestro País, sin que quepan ya a estas alturas creo acciones dubitativas ninguna por más tiempo en este sentido.
- En fin, rogando por último disculpas al haber quizá a Vds importunado permítanme transmitir a pesar de todo (en nombre de los ahogados así como de las familias supervivientes, sea cual sea su nacionalidad) con el ánimo todavía encogido por la tragedia aún EN CURSO día tras día, muchísimas gracias de todo corazón al interés prestado de quienes suscriban esta modesta petición. Y a quienes se opongan, también por esa atención personal suya al haber dedicado al menos unos instantes en la lectura. Quédales a todos muy atte suyo,
¿Madrid DF?
7 Comentarios • 28/01/2017 •
Con la llegada de la democracia se volvieron a recuperar las autonomías de Cataluña, Euskadi y Galicia. Por ende, el resto del territorio se desglosó en otras tantas comunidades autónomas. Se produjeron casos como el de Ávila que quería pertenecer a Madrid y el de Almería que no quería pertenecer a Andalucia. Pero hubo un caso llamativo....nadie quería Madrid.
Madrid siempre ha pertenecido a Castilla La Nueva, pero cuando se plantearon trocear Murcia para quitarles Albacete e incluirla en la nueva Castilla, resulta que, la nueva autonomía no quería a Madrid, ya que les iban restar importancia por el peso de Madrid. Así pués, se decidió crear a Madrid como comunidad autónoma como si fuera una región diferente a Castilla.
Ahora con la crisis territorial que tenemos, el PSOE saca a relucir en su programa electoral, la creación de Estados Federados. Nos convertiríamos así, como en Alemania o Mexico en una federación de territorios. En este sentido cabe preguntarse si las 17 comunidades autónomas se convertirían en un Estado. Tendríamos lo absurdo de ver La Rioja como un Estado, a Murcia como otro Estado, y lo más rídiculo aún, a Madrid como Estado, como si hubieramos sido alguna vez Reino (a diferencia de Asturias o Navarra que sí lo fueron).
Por tanto tiene sentido, la idea que ya manejaron los políticos en la Transición, de convertir a Madrid en un Distrito Federal, y dejar el resto de la provincia de Madrid integrada en Castilla La Mancha.
Madrid va creciendo paulatinamente y su corona metropolitana también. Es necesario pensar en el Madrid dentro de 50 años y hacer políticas con vistas a un futuro.
Dejo para este debate la pregunta de si es conveniente la absorción de todo el cinturón metropolitano de Madrid, ampliando Madrid hasta la futura M60 y crear para todo ese único término municipal, 26 Distritos Federados con autogobierno pero integrados en la ciudad de Madrid.
Se podrían crear Distritos de unos 250.000 habitantes, pudiendo ser por ejemplo:
DF1 - Centro, Arganzuela, Retiro, Chamberí DF14 - Coslada, San Fernando
DF2 - Tetuan, Chamartín, Salamanca DF15 - Moratalaz, Vicálvaro
DF3 - Ciudad Lineal, Hortaleza DF16 - Puente y Villa de Vallecas
DF4 - Fuencarral El Pardo DF17 - Usera, Villaverde
DF5 - Moncloa Aravaca DF18 - Carabanchel, La Latina
DF6 - Barajas, Paracuellos DF19 - Pozuelo
DF7 - San Blas Canillejas DF20 - Las Rozas, Majadahonda
DF8 - Boadilla DF21 - Villaviciosa
DF9 - Alcorcón DF22 - Leganés
DF10 - Getafe DF23 - Móstoles
DF11 - Fuenlabrada, Humanes DF24 - Parla
DF12 - Pinto, Valdemoro DF25 - Rivas, Arganda
DF13 - Torrejón DF26 - Alcalá
El resto de ciudades y pueblos quedaría dentro de la provincia de Madrid integrados dentro del Estado Federado de Castilla La Mancha.
Madrid DF queda sometido a un gobierno emanado del Gobierno de España sin relación con ningún Estado Federal, siendo una isla en competencias territoriales. El Presidente del Gobierno designa al Alcalde, que podrá ser impuesto por el Gobierno de la Nación o bien junto con las Elecciones Generales.
El funcionamiento de un Madrid DF, sería una única ciudad con un gobierno central y con distritos con una amplia autonomía propia. A nivel nacional o internacional la federación de distritos actuaría como una única ciudad, y ya dentro de la convivencia de la ciudad, cada distrito tiene su propio estatuto de funcionamiento.
Espero comentarios. ¿Como veis el futuro de Madrid?