Corredor peatonal Guindalera Vieja
Código proyecto de gasto: 398
Con el cambio del cruce de Diego de Leon a la calle Bejar, se ha puesto más aun en relive la necesidad de peatonalizar la calle. Con ello se conseguiría:
- Un segundo corredor transversal al de Pilar de Zaragoza.
Bejar es la primera calle que cruza directamente desde Fco Silvela hasta Cartagena, facilitando la circulación peatonal a los servicios publicos que se concentran en la zona, y teniendo un acceso digno al metro, ya que las aceras actuales son insuficientes.
- Desincentivar los actuales puntos sucios en la primera manzana de la calle, o al menos facilitar su limpieza,
- Valorizar una de las zonas más degradadas del Distrito
Ubicación: Calle Bejar en toda su longitud
Informe de coste
Superficie de actuación: 375 metros (longitud calle) * 7,5 metros (anchura media) = 2812,5 metros. Coste unitario: 200 €/m2 (reurbanización completa para pasar a plataforma única). Total PEM: 2812,5 m2 * 200 €/m2 = 562500 € Total licitación: PEM + 21% IVA = 680625 €
Efectivamente es una calle intransitable para los peatones, solo con rebajar aceras, quitar bolardos, barreras, dejar un tramo, el del colegio dulce nombre, totalmente cerrado al tráfico, los coches al no tener acceso directo a Cartagena la utilizarían menos, pero si van a quitar plazas de aparcamiento tengan en cuenta que actualmente ya son insuficientes, incluso aunque recalifiquen las azules de Cartagena. La calle Pilar de Zaragoza tiene el problema que los coches circulan a mucha velocidad, provocando sustos y discusiones, con lo que" ni chicha, ni limoná", deberían cerrartotalmente al tráfico rodado la zona del parquecito de José Picón
Completamente de acuerdo con la reducción de plazas de apracamiento, en una zona que ya está muy congestionada; yo no veo que los coches circulen a mucha velocidad por Pilar de Zaragoza, me da la impresión de que circulan a la velocidad adecuada precisamente por ser zona peatonal y no tener aceras
Es muy necesario recuperar espacio para los habitantes del barrio. Oxigenar estos puntos es ya una necesidad vital al estar viviendo en el centro de esa “boina” que se ve desde las afueras. Me gusta esta idea y que se consigan más en esta dirección (¿Qué tal cortar algún trozo de la calle Conde de Peñalver los domingos para el uso de bicis, patines, triciclos, peatones...?)
Recuperar espacio para los que vienen de fuera a las terrazas de los bares que, aprovechando la peatonalización, se instalan inmediatamente... No creo que eso sea la recuperación del barrio para los que vivmos en él, sino más bien el condenarnos a vivir encerrados en nuestras casas para no tener que soportar el ruido hasta altas horas de la noche. Ese sí que es un valor de La guindalera, que es uno de los barrios más tranquilos de Madrid y que la peatonalización de la Calle Alonso Heredia / Pilar de Zaragoza está consiguiendo destruir. ¿Vamos a fomentar más este tipo de "recuperación" de las calles para los que vienen de fuera a montar follón?
¡En qué hora! Cuando era concejal Henríquez de Luna dijo que mientras de el dependiese no se abrirían las terrazas. Vamos ya por 4 terrazas (y dos bares camino de reiniciar la actividad). Para los que visitan los bares y terrazas debe sonar estupendo. Para los vecinos un infierno. El experimento en Pilar de Zaragoza - Alonso Heredia --> desastre. Un infierno para los vecinos. Incremento de los ruidos, olores, gritos de los parroquianos saliendo de los bares mucho más allá de las 12 de la noche. La han convertido en la "Costa del ruido".
El "vertedero" de la Calle Béjar enfrente de Carrefour y en los números 8 y 10 no se soluciona con la peatonalización, sino educando en el civismo y, desgraciadamente, recurriendo a las sanciones de los malos vecinos recalcitrantes en sus malas acciones.
Publicado el 29/05/2018
Proyecto a realizar a través de una Inversión Financiera Sostenible 2018, con código de actuación presupuestaria 2018/008165 y aprobado en Junta de Gobierno 12.04.18
Publicado el 22/10/2018
El proyecto se encuentra en tramitación.
Publicado el 11/03/2019
El contrato para la ejecución de la obra, ya ha sido adjudicado, comenzado próximamente su ejecución.
Publicado el 25/09/2019
El proyecto esta en plena ejecución, con una previsión de finalización de la obra es en diciembre de 2019.
Publicado el 16/12/2019
La ejecución de este proyecto, va a sufrir un retraso, motivado por las actuaciones del Canal de Isabel II que ha aprovechado la intervención del Distrito, para hacer mejoras. Se prevé su finalización aproximadamente el 31 de marzo del 2020 y las actuaciones se central en peatonalizar la C/ Béjar y convertir el tramo de la C/ José Picón en Plataforma única (desapareciendo las aceras, con vehículos y peatones a un mismo nivel).
Publicado el 01/06/2020
Con estas actuaciones, lo que se pretende es mejorar las condiciones de accesibilidad peatonal en el barrio, para lo cual, la Calle Béjar queda configurada como zona de tipo peatonal que implica la restricción del acceso de vehículos salvo a los considerados de emergencia y los que se dirigen a los garajes existentes. Otro de los objetivos es reordenar la circulación de vehículos de la zona mediante la creación de un anillo de circulación formado por las calles Méjico, Ardemans, Ferrer del Río y Andrés Tamayo que evite la necesidad de entrar al interior del mismo con el vehículo. Para ello, se ha tenido que cambiar el sentido de algunas calles o tramos de ellas como la Calle Ardemans, José Picón e Iriarte. Aparte de esto, se ha aprovechado para renovar la red de alumbrado, mejorar la red de saneamiento, plantar una numerosa cantidad de árboles y añadir más mobiliario urbano como bancos, papeleras y varias horquillas aparca bicicletas.
Publicado el 01/06/2020
Resumen de las actuaciones llevadas a cabo en la zona.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 24/01/2017 11:00
Inicia sesión para comentar