Ninguno de los proyectos cumple mis expectativas. Las pistas de skaters sin sombra, las zonas destinadas al descanso de los ciudadanos a pleno sol, ¿nos olvidamos de los 40 grados de Madrid?. Por otra parte, ambos lugares son estupendos para hacer botellón y esconderse para dar un susto a cualquier viandante. Sin contar el acceso al metro, muy bien escondido un lugar preparado para los atracos a plena luz del día como ya sucede en muchas nuevas estaciones de esta ciudad.
Además, si la plaza ya está sucia, como todo Madrid, ¿cómo se van acometer las labores de limpieza en un lugar en el que abundan vericuetos ya de difícil acceso para los ciudadanos?
VOTO POR ESTE, PERO NO COMPRENDO POR QUE NO SE PUEDE QUEDAR COMO ESTA, SOLO ARREGLANDO TODOS LOS DESPERFECTOS Y GASTAR EL DINERO EN LIMPIAR MADRID Y AYUDAR A LOS SIN TECHO A TENER UNA VIDA MEJOR. SIEMPRE DESPILFARRANDO EL DINERO AJENO.
Pues a mí lo que no me hace ni pizca de gracia es: 1) que no se enviaran cartas a domicilio para decidir si se reformaba o no la Plaza de España (yo me enteré de la votación en un anuncio en Facebook) con lo que limitas considerablemente el número de gente que va a votar y que convenientemente sólo se enviaran una vez que ya se había decidido hacer la reforma; 2) que se decidiera hacer una reforma de tamaña envergadura una participación tan escasa y con un apoyo tan limitado de la población; y 3) que la votación no sea anónima (entiendo que tengas que demostrar que estás empadronado, pero pasa lo mismo en las elecciones y nadie tiene por qué saber a qué partido has votado), porque no me mola ni un pelo que esta gente de Podemos sepa quién soy y tenga acceso a mis datos personales y sepa si estoy o no de acuerdo con su ideología.
Cómo será la unión de Gran Via con la Calle Princesa? No se ve en las presentaciones cómo sería. Va a haber un parking mas grande en la plaza que permita peatonalizar la Gran Via?
No me gusta ninguno de los dos. Dada la importancia de este enntorno, que son obras que se realizan cada muchos años creo que deberíamos esperar a mejores alternativas que resuelvan los problemas y mejoren la calidad de vida de los madrileños, en especial de los vecinos
¿En que lugar queda en transporte público en la plaza y en concreto el taxi de Madrid, repito taxi de madrid?
¿Nos veremos nuevamente discriminados como siempre con el resto de transportes publicos?¿se contempla algún tipo de parada oficial en la zona para evitar la imagen que se da por las "paradas faksas"?
Creo que seguimos viviendo en un mundo de fantasia, creado por y para los de arriba. Ahora se puede opinar en un foro pero al final se hara lo que ellos quieran y decidan.
No necesitamos una plaza nueva, necesitamos que se pueda jugar en las plazas, no necesitamos nuevas farolas, sino que quiten todas las terrazas moviles que han instalado, tampoco necesitamos nuevas aceras de granito, sino que nuestra alcaldesa tape los baches de todas las calles no con parches sino con cemento del bueno, tampoco necesitamos nuevos edificios publicos de ultima generacion que un unos meses cerraran sino reformar y habilitar para la vida los viejos, tampoco necesitamos que llenen el centro de marcas y de tiendas, necesitamos que viva gente, porque Madrid es de la gente de Madrid y de la que llega no de los turistas que estan dos dias y maltratan todo y las marcas que vacian los edificios para poner sus productos.
No es necesario pagar a los amigos de los politicos para hacer reformas innecesarias.
Los dos proyectos finalistas son inaceptables por el mismo motivo. No suprimen el paso elevado del eje Bailén Ferraz, con lo que perdura la autoestopistización de la plaza, mantienen sin valor el notable edificio de la Compañía Asturiana de Minas y ocultan los edificios y la acera oeste de la plaza.
Comentarios (378)
Yo me pregunto ¿por qué tenemos que votar entre dos proyectos cuando no son los mas votados por los ciudadanos? ¿Para qué hemos votado?
Ninguno de los proyectos cumple mis expectativas. Las pistas de skaters sin sombra, las zonas destinadas al descanso de los ciudadanos a pleno sol, ¿nos olvidamos de los 40 grados de Madrid?. Por otra parte, ambos lugares son estupendos para hacer botellón y esconderse para dar un susto a cualquier viandante. Sin contar el acceso al metro, muy bien escondido un lugar preparado para los atracos a plena luz del día como ya sucede en muchas nuevas estaciones de esta ciudad.
Además, si la plaza ya está sucia, como todo Madrid, ¿cómo se van acometer las labores de limpieza en un lugar en el que abundan vericuetos ya de difícil acceso para los ciudadanos?
Si al Y
VOTO POR ESTE, PERO NO COMPRENDO POR QUE NO SE PUEDE QUEDAR COMO ESTA, SOLO ARREGLANDO TODOS LOS DESPERFECTOS Y GASTAR EL DINERO EN LIMPIAR MADRID Y AYUDAR A LOS SIN TECHO A TENER UNA VIDA MEJOR. SIEMPRE DESPILFARRANDO EL DINERO AJENO.
Pues a mí lo que no me hace ni pizca de gracia es: 1) que no se enviaran cartas a domicilio para decidir si se reformaba o no la Plaza de España (yo me enteré de la votación en un anuncio en Facebook) con lo que limitas considerablemente el número de gente que va a votar y que convenientemente sólo se enviaran una vez que ya se había decidido hacer la reforma; 2) que se decidiera hacer una reforma de tamaña envergadura una participación tan escasa y con un apoyo tan limitado de la población; y 3) que la votación no sea anónima (entiendo que tengas que demostrar que estás empadronado, pero pasa lo mismo en las elecciones y nadie tiene por qué saber a qué partido has votado), porque no me mola ni un pelo que esta gente de Podemos sepa quién soy y tenga acceso a mis datos personales y sepa si estoy o no de acuerdo con su ideología.
Cómo será la unión de Gran Via con la Calle Princesa? No se ve en las presentaciones cómo sería. Va a haber un parking mas grande en la plaza que permita peatonalizar la Gran Via?
No me gusta ninguno de los dos. Dada la importancia de este enntorno, que son obras que se realizan cada muchos años creo que deberíamos esperar a mejores alternativas que resuelvan los problemas y mejoren la calidad de vida de los madrileños, en especial de los vecinos
¿En que lugar queda en transporte público en la plaza y en concreto el taxi de Madrid, repito taxi de madrid?
¿Nos veremos nuevamente discriminados como siempre con el resto de transportes publicos?¿se contempla algún tipo de parada oficial en la zona para evitar la imagen que se da por las "paradas faksas"?
Creo que seguimos viviendo en un mundo de fantasia, creado por y para los de arriba. Ahora se puede opinar en un foro pero al final se hara lo que ellos quieran y decidan.
No necesitamos una plaza nueva, necesitamos que se pueda jugar en las plazas, no necesitamos nuevas farolas, sino que quiten todas las terrazas moviles que han instalado, tampoco necesitamos nuevas aceras de granito, sino que nuestra alcaldesa tape los baches de todas las calles no con parches sino con cemento del bueno, tampoco necesitamos nuevos edificios publicos de ultima generacion que un unos meses cerraran sino reformar y habilitar para la vida los viejos, tampoco necesitamos que llenen el centro de marcas y de tiendas, necesitamos que viva gente, porque Madrid es de la gente de Madrid y de la que llega no de los turistas que estan dos dias y maltratan todo y las marcas que vacian los edificios para poner sus productos.
No es necesario pagar a los amigos de los politicos para hacer reformas innecesarias.
Los dos proyectos finalistas son inaceptables por el mismo motivo. No suprimen el paso elevado del eje Bailén Ferraz, con lo que perdura la autoestopistización de la plaza, mantienen sin valor el notable edificio de la Compañía Asturiana de Minas y ocultan los edificios y la acera oeste de la plaza.