De las dos me gusta más la Cornisa, por qué solución le da al espacio central (aunque yo no hubiera quitado la lámina de agua, y no conozco aun de qué material es el suelo de la parte central). Aun así, no veo que un espacio clásico lo conviertan, literalmente, en una continuación de Madrid Río. La Pl. España tiene, para mi gusto, una entidad. Es un lugar de esparcimiento pero sobre todo monumental que tiende a la sobriedad, y no veo esos templetes de hormigón prefabricado allí, ni todos esos bancos de obra en torno a un árbol, ni me gustan las farolas, ni la grada ni la zona de skate. Tampoco me gusta que mezcle tantos diseños de suelo diferentes. Me parece más acorde algo más continuista y conservador, que enterrase el tráfico y crease nuevos espacios verdes. Así que mi decisión es no votar
Algo que me parece un fallo desde el punto de vista del planteamiento de este proceso participativo es que el debate haya girado en torno a los usos de la plaza, y no se le haya dado la misma importancia al paisaje. Me parece más importante determinar qué tipo de entorno queremos crear y qué soluciones son más idóneas para formar un espacio que aglutine y armonice los jardines de Sabatini, la Plaza de España, el parque del Cuartel de la Montaña, la Gran Vía, el Palacio Real, etc.
Proyecto muy escaso! Le faltan varias vueltas... Creo que la zona se merece algo más pensado, más creativo, que resuelva mejor TODAS las conexiones... Me falta trabajo en esta propuesta....
Me gusta en general pero pondría tipo de árboles de ramas y follaje bajos con el fin de no tapar excesivamente los edificios (algunos muy bonitos o emblemáticos) y tampoco quitar luz a estos
No acabo de ver el proyecto en esta presentación... Frente a ésta, que parece una declaración de intenciones, la del proyecto X transmite mejor el posible resultado final.
Este se parece demasiado a madrid rio. Es terriblemente "moderno" y poco Retiro. Caminos inútiles y que dan vueltas porque sí, carreteras que en verano estará la gente bajo el solo como esos grandes espacios estúpidos que hay en Madrid rio. Zonas para resguardarse del frio, del solazo y de la lluvia, con preciosos bosques en vez de asqueroso cesped regado con agua de procedencia X que hace picar el cuerpo, como en muchos otros parques.
Me gustan los dos proyectos, pero no termino de valorar cual es el mejor para personas con movilidad reducida. Me encantaría poder dar un paseo desde la plaza de España al Templo de Debod, sin demasiados obstáculos
Mi madre tiene 82 años y usa bastón y puede caminar perfectamente hasta el Templo de Debod desde la plaza de España tal y como esta ahora, de hecho se va muchas tardes a caminar hasta el Paseo de Rosales para hacer ejercicio y moverse un poco, y no le gusta bajar al Metro de plaza de España por que hay escaleras por todas partes. Ahora mismo se puede andar por la Plaza de España por zonas bastante lisas con pasos de peatones en superficie. El principal problema es que los pavimentos están rotos por la entrada de camiones. Espero que lo tengan en cuenta.
Comentarios (378)
De las dos me gusta más la Cornisa, por qué solución le da al espacio central (aunque yo no hubiera quitado la lámina de agua, y no conozco aun de qué material es el suelo de la parte central). Aun así, no veo que un espacio clásico lo conviertan, literalmente, en una continuación de Madrid Río. La Pl. España tiene, para mi gusto, una entidad. Es un lugar de esparcimiento pero sobre todo monumental que tiende a la sobriedad, y no veo esos templetes de hormigón prefabricado allí, ni todos esos bancos de obra en torno a un árbol, ni me gustan las farolas, ni la grada ni la zona de skate. Tampoco me gusta que mezcle tantos diseños de suelo diferentes. Me parece más acorde algo más continuista y conservador, que enterrase el tráfico y crease nuevos espacios verdes. Así que mi decisión es no votar
Algo que me parece un fallo desde el punto de vista del planteamiento de este proceso participativo es que el debate haya girado en torno a los usos de la plaza, y no se le haya dado la misma importancia al paisaje. Me parece más importante determinar qué tipo de entorno queremos crear y qué soluciones son más idóneas para formar un espacio que aglutine y armonice los jardines de Sabatini, la Plaza de España, el parque del Cuartel de la Montaña, la Gran Vía, el Palacio Real, etc.
el carril bici lo veo muy estrecho siendo la plaza muy céntrica va a ver mucho trancito
Proyecto muy escaso! Le faltan varias vueltas... Creo que la zona se merece algo más pensado, más creativo, que resuelva mejor TODAS las conexiones... Me falta trabajo en esta propuesta....
Me gusta en general pero pondría tipo de árboles de ramas y follaje bajos con el fin de no tapar excesivamente los edificios (algunos muy bonitos o emblemáticos) y tampoco quitar luz a estos
No acabo de ver el proyecto en esta presentación... Frente a ésta, que parece una declaración de intenciones, la del proyecto X transmite mejor el posible resultado final.
La idea es estupenda, si gana espero que se cumpla tal cual se propone
me en cantaria ver este sueño hecho realidad.......
Este se parece demasiado a madrid rio. Es terriblemente "moderno" y poco Retiro. Caminos inútiles y que dan vueltas porque sí, carreteras que en verano estará la gente bajo el solo como esos grandes espacios estúpidos que hay en Madrid rio. Zonas para resguardarse del frio, del solazo y de la lluvia, con preciosos bosques en vez de asqueroso cesped regado con agua de procedencia X que hace picar el cuerpo, como en muchos otros parques.
Me gustan los dos proyectos, pero no termino de valorar cual es el mejor para personas con movilidad reducida. Me encantaría poder dar un paseo desde la plaza de España al Templo de Debod, sin demasiados obstáculos
Mi madre tiene 82 años y usa bastón y puede caminar perfectamente hasta el Templo de Debod desde la plaza de España tal y como esta ahora, de hecho se va muchas tardes a caminar hasta el Paseo de Rosales para hacer ejercicio y moverse un poco, y no le gusta bajar al Metro de plaza de España por que hay escaleras por todas partes. Ahora mismo se puede andar por la Plaza de España por zonas bastante lisas con pasos de peatones en superficie. El principal problema es que los pavimentos están rotos por la entrada de camiones. Espero que lo tengan en cuenta.
Me resulta este proyecto muy interesante