Me gusta el proyecto y es bueno haber pensado en el origen de la plaza. A falta de una revisión de las especies, el concepto de praderas me gusta... aunque hecho en falta algún factor que ayude al manteniemiento con el aprovechamiento del agua por ejemplo...y hay que tener en cuenta el tema de seguridad sobre todo por las noches, la mayor parte de los parques tipo Retiro o parque de Luxemburgo en Paris (me lo ha recordado el tema sillas y praderas que se propone) son recintos que se cierran por la noche, a ver cómo se gestiona la seguridad... me gusta la idea de un lugar donde poder hacer eventos sin molestar a vecinos con el mirador... y me preocupa cómo redirigir el tráfico con la salida de la M30 apuntando hacia la plaza (por mucho que se tape el problema no desaparece).
Mi opinión: (a) Deseable y usable (adaptable al devenir de los tiempos; preparada para la convivencia, en una amplia variedad de edades y horarios; foco de actividades físicas y de mejora de la salud; foco cultural y de participación ciudadana, con espacial orientación a la dispersión de la ciencia y el conocimiento, en general; foco de encuentro para la juventud, alejando de ésta el alcohol, el tabaco... (b) Fuente de actividad económica, con variedad de productos y servicios de valor añadido para propios y visitantes (moderno, alejado del concepto de "rastrillo"). (c) Integración en un circuito verde que, poco a poco, vaya aportando opciones urbanas a los que ahora no las tienen.
La propuesta parece interesante, pero veo que prescinde de la fuente actual, que siempre es agradable de ver cuando visitamos otras ciudades europeas. Y que junto con la figura de cervantes provoca el sabor de la genuina plaza de españa
Me parece que proyectos de esta envergadura técnica como la posible remodelación de la Plaza de España de Madrid, es un tema en el que creo que la opinión ciudadana es totalmente gratuita, ineficaz e innecesaria, dado que excepto si nos parece feo o bonito, poco más podemos valorar al respecto. Todo es populismo de cara a la galería política, señoras y señores.
La ciudadanía tiene derecho a opinar, y es competencia y deber de los técnicos, expertos y responsables de las tomas de decisiones, materializar de forma eficaz la opinión ciudadana.
No me gustaría la vibrante noche que auguran... un chiringuito para actividades... una plaza no es eso. Y no veo el monumento a Cervantes . la fuente, tal como está y el monumento deben permanecer en cualquier remodelación
Pradera urbana, un proyecto adecuado!!!, me gusta y es el que elijo, el mantenimiento...,como todo mantenimiento tiene su coste y si queremos tener algo, eso es su contra, el paró es mas aceptable, creo que merece el disfrute, phakoandaluuuu
Comentarios (48)
Me gusta el proyecto y es bueno haber pensado en el origen de la plaza. A falta de una revisión de las especies, el concepto de praderas me gusta... aunque hecho en falta algún factor que ayude al manteniemiento con el aprovechamiento del agua por ejemplo...y hay que tener en cuenta el tema de seguridad sobre todo por las noches, la mayor parte de los parques tipo Retiro o parque de Luxemburgo en Paris (me lo ha recordado el tema sillas y praderas que se propone) son recintos que se cierran por la noche, a ver cómo se gestiona la seguridad... me gusta la idea de un lugar donde poder hacer eventos sin molestar a vecinos con el mirador... y me preocupa cómo redirigir el tráfico con la salida de la M30 apuntando hacia la plaza (por mucho que se tape el problema no desaparece).
Me gusta esta propuesta, sin embargo, no veo bien que continue el tráfico visible, debería transcurrir por túneles y dejar diáfano el espacio
Me encanta
Que lo dejan como está. Con ese dinero podrán arreglar aceras de barrios, quitar baches... Mi proyecto está basado en no abandonar Madrid.
Mi opinión: (a) Deseable y usable (adaptable al devenir de los tiempos; preparada para la convivencia, en una amplia variedad de edades y horarios; foco de actividades físicas y de mejora de la salud; foco cultural y de participación ciudadana, con espacial orientación a la dispersión de la ciencia y el conocimiento, en general; foco de encuentro para la juventud, alejando de ésta el alcohol, el tabaco... (b) Fuente de actividad económica, con variedad de productos y servicios de valor añadido para propios y visitantes (moderno, alejado del concepto de "rastrillo"). (c) Integración en un circuito verde que, poco a poco, vaya aportando opciones urbanas a los que ahora no las tienen.
La propuesta parece interesante, pero veo que prescinde de la fuente actual, que siempre es agradable de ver cuando visitamos otras ciudades europeas. Y que junto con la figura de cervantes provoca el sabor de la genuina plaza de españa
Me parece que proyectos de esta envergadura técnica como la posible remodelación de la Plaza de España de Madrid, es un tema en el que creo que la opinión ciudadana es totalmente gratuita, ineficaz e innecesaria, dado que excepto si nos parece feo o bonito, poco más podemos valorar al respecto. Todo es populismo de cara a la galería política, señoras y señores.
La ciudadanía tiene derecho a opinar, y es competencia y deber de los técnicos, expertos y responsables de las tomas de decisiones, materializar de forma eficaz la opinión ciudadana.
No me gustaría la vibrante noche que auguran... un chiringuito para actividades... una plaza no es eso. Y no veo el monumento a Cervantes . la fuente, tal como está y el monumento deben permanecer en cualquier remodelación
Pradera urbana, un proyecto adecuado!!!, me gusta y es el que elijo, el mantenimiento...,como todo mantenimiento tiene su coste y si queremos tener algo, eso es su contra, el paró es mas aceptable, creo que merece el disfrute, phakoandaluuuu
no veo como queda el trafico rodado