Hacer las calles del centro de Madrid peatonales
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1
Peatonalizar todas las calles del centro de Madrid, cerrándolas a todo tipo de tráfico. Coches de residentes incluidos.

Absolutamente, no. Una calle peatonal se convierte en una gran terraza y/o superficie comercial. Y los vecinos también tenemos necesidad de poder entrar y salir en coche. Queremos un barrio para los vecinos, no el lugar de ocio sin límites de todo Madrid.


Este comentario ha sido eliminado

El problema de algunas personas es que no pueden ver más allá de sí mismas. Como no tendrían problemas les da igual que su vecino tenga 3 hijos y a su abuela con movilidad reducida (por ejemplo). Solo importa que a ellos les vienen bien y como les viene bien el resto que se fastidien.

Pues entonces que se peatonalice todo Madrid y todos en transporte público. Yo estoy a favor de las APR y no sólo en el centro, también en otros barrios de Madrid. El transporte público debe ser una alternativa real al transporte privado pero no su sustituto.


Pues entonces proponga Vd. que le impidan usar el coche en su barrio. A ver qué tal. Si hay que restringir los coches, hay que hacerlo para todos los madrileños y en cualquier lugar, y no solo en determinados barrios. Lo único que sí estoy a favor, es que se restrinja el tráfico a los no residentes en el centro en periodos como Navidad y Reyes, que ya es abusivo el uso del coche en esas fechas

Y a los que vivimos en el Centro y no tenemos plaza de aparcamiento porque son casi tan caras como pagar otra casa más??? Somos miles de vecinos los que vivimos en el centro de Madrid y esta medida nos perjudicaría seriamente ya que tenemos el mismo derecho que los demás a poder llegar a nuestras casas en nuestros coches¡¡¡ La solución es implementar la APR en toda la zona Centro y que la gente no residente se venga al centro en transporte público, que para eso está¡¡

Lo que hay que hacer es declarar zona APR (Area prioridad residencial)a todo el centro y no como ahora que lo han hecho para Opera y Embajadores y han dejado toda la zona llamada Palacio, entorno de Pza Mayor y Latina accesible para todos. Soy residente en el centro y si esto sigue asi , se volverá a despoblar y degradar. El ruido y la suciedad son cada día peores

Créeme, el ruido y la suciedad no es por culpa del tráfico. Es mucho más por la proliferación incontrolada de bares, bares de copas, discotecas, y todo lo que tiene que ver con eso. Los fines de semana, mi calle y aledañas, están llenas de borrachos y gente que orina en portales, como consecuencia de haber bebido lo suyo para divertirse ellos, a costa de molestar a los vecinos. Y el ruido que generan esos vándalos, que se ponen a gritar a las 2, 3, 4 de la madrugada en plena calle, o a cantar a voz en grito. De eso no tiene la culpa el tráfico, sino el tipo de negocios que hay por la zona. Las famosas terrazas al aire libre, la mayoría totalmente abusivas en cuanto a descontrol, también tienen mucha culpa del ruido y las molestias. Así que yo señalaría con el dedo al sector hostelero, y no al tráfico.

Se nos haría la vida todavía más imposible a los residentes. NECESITO poder acceder a mi casa en coche, en caso contrario, después de 25 años en el barrio lo tendría que abandonar. Además, en cuanto se peatonaliza algún sitio, inmediatamente surgen terrazas que suponen un aumento de ruido, suciedad, ocupación privativa de las aceras etc. y las molestias relacionados para los residentes. Tengo la sospecha: el que propone esto, ¿no tendrá intereses econónomicos en ello???


O lo que es lo mismo: "Yo vivo en el centro. No tengo coche. Me muevo en transporte público. Y como esta es mi realidad, a los que tengáis coches, hijos, personas mayores o con movilidad reducida, comercios que necesitan suministros, etc... Que os peten. Viva yo y mi ombligo."

El centro es de los vecinos, no del peatón. Es decir, que los vecinos de la zona tienen derecho a disfrutar de su barrio con comodidad, y eso incluye entrar y salir en coche si lo necesitan. Y créeme, los vecinos no sobreutilizamos el coche. El problema del centro es que se ha convertido en el lugar de ocio de todos, una especie de parque temático en el que todo vale. Nos encanta que la gente venga al centro, y entendemos que les guste, como nos gusta a nosotros, pero con civismo, con orden, con normalidad. Esto no es el lejano oeste.
Este comentario ha sido eliminado


No todas las contingencias que necesitan el uso del coche por parte de los vecinos del centro lo va a arreglar mayor transporte público. Si necesito llevar urgentemente a alguien al médico, no voy a quedarme esperando el autobús, por ejemplo. Y habría muchísimas más circunstancias.

Naturalmente, solo nos faltaba que no pudiéramos entrar a nuestras casas con el coche como todo hijo de vecino residente en Madrid¡¡¡ Pero es que la gente se ha vuelto loca??? Como se nota que el que lo ha propuesto, o no vive en el Centro o no tiene coche¡¡¡ Eso solo conllevaría más terrazas además, que ya estamos super saturados de ellas... Es que no tiene nombre esta petición...

Yo no vivo en el centro, ni tengo familiares que vivan en el centro. Sólo voy al centro a consumir ocio. Tampoco tengo coche. Pero... ¿Qué pasa con los que viven allí? ¿No tienen derecho a tener coche y poder entrar a sus garajes? Me parece alienante e injusto. Y prohibir y multar, siempre un error. Está muy bien que el centro sea peatonal para los que sólo vamos allí de vez en cuando y nos gusta verlo bonito y dar un paseillo, pero hay que pensar siempre en el conjunto de todos los vecinos y en el coste de toda medida.

Gracias Sergio por tu apoyo para los sufridos vecinos del centro de Madrid¡¡¡ Es un alivio ver que la gente piensa en los demás y no solo en lo bonito y alegre que es una zona de Madrid, como si no hubieran residentes que pudieran sufrir si se llevara a cabo esta injusta y absurda petición¡¡ :)


Mira B_alonso, ya me he encontrado tu publicidad en tres sitios y me empieza a cargar. Solo por ponerla aquí, fuera de su sitio y molestando, no la voy a votar por buena que sea. Intentamos mantener esto ordenado y útil, por favor colabora.

Las prohibiciones solo se deben hacer en casos excepcionales. Es mucho mejor educar. No me parece bien hacer un "Gheto" en el centro de las ciudades. Si un vehículo contamina, lo hará en el centro y en la periferia. La mejor solución sería dejar de fabricar esos vehículos y sustituirlos por otros menos contaminantes. Pero sin dar un plazo para sustituirlos (hacerlos cuando se tengan que cambiar). Si una familia con tres hijos de: 1, 4 y 6 años, que vive en la periferia, tiene costumbre de visitar a sus padres que viven en el centro, una vez a la semana, como se le va a restringir la entrada de su coche al centro si para ir en transporte publico tienen que andar 10 minutos en bus, media hora en metro (haciendo un transbordo) y otros 10 minutos andando, con niños pequeños y un carrito de bebé, con los biberones, los pañales y ropa y después... hay que volver por la terde-noche. Y no solución que los padres, con dificultad de movilidad por la edad, sean los que vayan a visitar a sus hijos
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 08:09
Inicia sesión para comentar