Hacer las calles del centro de Madrid peatonales
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1
Peatonalizar todas las calles del centro de Madrid, cerrándolas a todo tipo de tráfico. Coches de residentes incluidos.

Sólo estaría de acuerdo con esta medida si se eliminase o redujese considerablemente el impuesto de circulación. Pagamos precios desorbitados para luego no poder emplear nuestros vehículos en las gestiones diarias que hacemos en la 'zona centro'... además de pagar por estacionarlos.

Completamente de acuerdo en ir ampliando las zonas peatonales del distrito Centro. Como sugerencia, indicaría el tramo que va desde la Plaza Tirso de Molina hasta la Plaza de La Latina, ya que es de circulación bastante restringida, pero la peatonalización no dificultaria la carga y descarga, al igual que ocurre en la Plaza del Ángel, por poner un ejemplo, o las calles Montera y Arenal. El tramo al que me estoy refiriendo es la Calle Duque de Alba, más su prolongación, la Calle San Millán.

Pues yo he nacido y vivo en La Latina y no estoy de acuerdo con tanta restricción, y como yo somos muchos. Solo son dos asociaciones minoritarias de vecinos que proponen estas cosas. Molesta más la gente peatona cantando y pegando gritos por las noches que los coches, a no ser que les dé por poner musiquita. Y en la plaza de la Cebada, desde que han puesto terracitas, la gente ya no hace sus necesidades en la plaza y no soportamos tanto olor a orines cerveceros, ni botellones asquerosos.

Las aceras del centro de Madrid son bastante grandes (por lo menos las principales). Se puede andar tranquilamente por ellas sin chocarse con la gente ni ir apretados. No hay necesidad de gastar dinero en algo innecesario y que no va a aportar nada.


si prohíbes el trafico no es que lo reduzcas, es que lo eliminas, pero las calles peatonales que usted comenta, tienen una afluencia de un coche cada media hora como mucho. Una vía principal de la capital, es inviable hacerla peatonal y no cerrar el tráfico. Yo no quiero más calles peatonales, si no que quiero tener la facilidad de acudir a los sitios en el medio que considere más provechoso. Con dos bebes y un niño de 5 años, meterme en el metro es una odisea, el autobús, impensable, los taxis no pueden transportar una familia numerosa con tanta sillita de niño...solo me deja la opción de ir en un coche...por lo que la propuesta me prohibiria a mi poder disfrutar de mi ciudad, y como yo hay mucha gente, personas mayores, familias numerosas, gente que vive en las afueras, etc. Con respecto a la polución ambiental, llevo toda mi vida viviendo en Madrid, con toda su polución, pero que quiere que le diga, estoy bastante sano y no lo considero una prioridad habiendo otras cosas por hacer

la polución ambiental se reduce prohibiendo el uso de motores diesel (NOx y micropartículas) y como esto es complicado, al menos eliminar los taxis diesel porque tienen alternativas limpias: autogas-GLP, híbridos y eléctricos. El problema en Madrid se llama TAXI DIESEL y son el 99% de taxis con este motor, sólo acabando con ellos y que opten por taxis limpios, eliminamos de un plumazo el problema de la polución en Madrid.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 08:09
Inicia sesión para comentar