Plan integral de recarga eléctrica.

Código de la propuesta: MAD-2016-11-14407
Por el derecho a respirar. El gran veneno viene del coche. Mejorar y abaratar el TRANSPORTE PÚBLICO; verdadero carril bici; y sumar la movilidad eléctrica. Basta con poner PUNTOS DE RECARGA.
Esta propuesta es originaria de/la vecino/a. Dabama.
https://decide.madrid.es/proposals/1696-plan-recarga-electrica
A él/ella se debe todo el mérito de dicha propuesta y no a mi persona.
Los Madrileños tenemos derecho a respirar un aire que no nos envenene. El principal motivo del veneno atmosférico es el parque móvil. Como medida prioritaria está el mejorar y abaratar (ha subido un 30% en 4 años) el TRANSPORTE PÚBLICO. También debe contribuir la promoción de la bicicleta mediante la creación de auténticos carriles bici.
Con todo, seguirán utilizándose vehículos, bien por verdaderas necesidades particulares, reparto, taxi... Se impone un plan de transición, hoy la tecnología lo permite.
La manera es hoy con vehículos eléctricos, que tienen un rendimiento superior y contribuyen a la reducción global de gases en función de como se genere la electricidad (siempre mejor que el diesel o gasolina).
Para llegar PROGRESIVAMENTE a este cambio hay dos caminos complementarios:
A) Facilitar puntos de recarga; es la clave para superar a los motores térmicos. En uso urbano actualmente solo existe este problema. Hacen falta dos tipos de cargadores:
A1 RÁPIDOS. No adecuados para uso rutinario, van bien para casos puntuales. Instalaría el ayuntamiento cierta cantidad en sus aparcamientos públicos y otros sitios adecuados (puerta de polideportivos, junta municipal, junto algunas parada de taxi...). Se llegaría a un acuerdo con grandes centros comerciales y de ocio para implantar otros.
A2 LENTOS. Ideales para cargar de noche. Hay que potenciar dos vías.
A 2.1 la instalación en la vía pública aprovechando el cableado de las farolas https://decide.madrid.es/proposals/188(estas plazas y las de los rápidos se reservan para la carga). También en garajes de residentes y aparcamientos disuasorios. Se podría financiar el coste con el beneficio por la venta de la electricidad (al ayuntamiento le sale mucho más barata que a un particular).
A 2.2 Garajes comunitarios. La principal misión que veo en el ayuntamiento es informar y asesorar a las comunidades de vecinos (ITC-REBT-52). Se puede estudiar una línea de financiación para instal. comunitarias (y gestión de ayudas de otras administraciones). También legislar para hacer obligatorios estos puntos en edificios nuevos.
B) Desincentivar paulatinamente el uso de los contaminantes. Es evidente que estas medidas tienen que ir en función de ir logrando los objetivos del punto anterior. Se puede hacer siendo más estricto con las restricciones de circulación que afectan a los autos petroleros. Por ejemplo bajando de 400 a 350 microgramos/m³ NO2 para llegar al nivel de alerta (ver enlace) dentro de dos años y 300 en cuatro años.
Propongo estudiar la viabilidad de imponer una tasa a los surtidores de gasolina y gasóleo, puede empezar en un año, con revisión en tres (sería ideal que la CAM se sumara con una medida similar, incluso inferior en la corona B del Abono Transporte). La finalidad es contribuir a financiar el transporte público.
Los vehículos municipales han de ser un buen ejemplo (https://decide.madrid.es/proposals/1515).
Hay ya propuestas específicas en: taxi (https://decide.madrid.es/proposals/60) y similar en EMT (https://decide.madrid.es/proposals/65).
Por un tema de economía de escala, puede ser interesante coordinarse con otras ciudades.
http://www.boe.es/doue/2014/307/L00001-00020.pdf
Dejo aquí enlace a propuestas complementarias:
Recopilación de Propuestas relativas a transportes eléctricos/híbridos/alternativos.
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10157
2018-03-05
Buenos días vecinos/as: Me gustaría invitarles a todos/as a que apoyen la propuesta paralela a esta https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2018/proyecto/10157 que he creado para los presupuestos participativos ya que por Propuesta Ordinaria y tal y como está diseñada la web, es prácticamente imposible que llegue a llevarse a cabo. Gracias anticipadas por su apoyo y difusión.https://decide.madrid.es/proposals/22227-plan-integral-de-recarga-electrica
2018-03-29
Notificación de traslado. /Renovación Buenos días vecinos/as: Como cada año y debido a las incomprensibles y extravagantes normas que rigen la vida política de este país (y que al parecer Ahora Madrid tampoco parece tener muchas ganas de cambiar) respecto al borrado automático de propuestas pasado el año, me veo en la obligación de reponer/trasladar/renovar la propuesta y solicitarles a todos, que por favor, pasen su apoyo a la nueva propuesta (y la divulgen en las redes sociales si lo estiman oportuno). Tarde o temprano, un año de estos, lo conseguiremos. Yo no pienso darme por vencido. https://decide.madrid.es/proposals/22227-plan-integral-de-recarga-electrica y aprovecho esta desgraciada ocasión para solicitarles también su apoyo a estas 2 propuestas fundamentales Reapertura de una propuesta ya archivada. (7 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/21174 Que NO se puedan borrar propuestas superiores al año con más de 100 apoyos. (99 apoyos) https://decide.madrid.es/proposals/19369 a fin de evitar que se puedan boicotear más propuestas ciudadanas (las suyas, las mías o las de cualquiera), en el futuro inmediato. También aprovecho la ocasión para solicitarles, si tienen tiempo, que visiten las propuestas recopiladas en: Recopilación de Propuestas relativas a Mejora de la Administración de la web 1. https://decide.madrid.es/proposals/17361 Recopilación de Propuestas relativas a Mejora de la Administración de la web 2. https://decide.madrid.es/proposals/19085 por si también pudieran ser de su interés. Gracias por su apoyo y disculpen las molestias causadas ajenas a mi persona.Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 21/11/2016 00:36
Inicia sesión para comentar