Multas a quienes se auncian con folletos en los parabrisas de los coches
Código de la propuesta: MAD-2017-01-15191
La publicidad que algunas empresas, autónomos o particulares dejan en los parabrisas de los coches acaba en su mayor parte en el suelo, ensuciando la ciudad. La idea es castigar a quien se anuncia.
La normativa que hay respecto a la publicidad en forma de folletos callejeros parece ineficaz: todos los días aparecen miles de coches llenos de publicidad de todo tipo (con anuncios de mejor o peor gusto, o incluso de dudosa legalidad) procedente de los parabrisas, ventanillas, etcétera.
Si se persigue multar unicamente a quien va dejando la publicidad en los coches se cae en la injusticia de no sancionar a quien realmente fomenta ese tipo de publicidad que suelen ser una empresa, autónomo o particular que es quien realmente está "detrás" del folleto.Bastaría recoger muestras de los folletos que acaban por cientos tirados por el suelo, ensuciando, y localizar a esa empresa/particular. Bastaría hacerlo a través de su teléfono móvil o dirección, para imponerles una sanción importante (quizá con un sistema de "tres avisos") de modo que no les compense esa forma "barata" de anunciarse que tiene como externalidad negativa que la ciudad acabe ensuciada con papeles que acaban volando por sus calles.

Lo de obsceno o no obsceno creo que no viene a cuento. Aunque la publicidad no sea obscena no debería permitirse de esta forma. Es lo que está ensuciando Madrid. Vendo coche. Compro coche. Vendo piso. Compro piso y por supuesto las obscenas que se han convertido en objeto de intercambio tipo cromos en los colegios. Un poco de seriedad y presión por el Ayuntamiento y esta fuente de basura desaparecería. De un día para otro cualquier coche tiene media docena de papeles pegados.


Gracias por la información José Luis, pero ¿podrías ser un poco más explícito? Supongo por tu comentario que estás seguro de que realmente se sanciona, y si es así, sería útil que compartieras por este foro enqué consiste esa sanción, y qué podemos hacer los ciudadanos al respecto (se puede denunciar, y en caso de poderlo hacer, cómo y dónde). Un saludo

Los anuncios en papeles pegados a las paredes, árboles, farolas, marquesinas, paradas de autobús, etc, da una imagen de suciedad, los papeles caen al suelo y ensucian lo que se acaba de limpiarse. Ademas, se anuncian muchos negocios ilegales como clínicas dentales, pintores, fontaneros, trasportes, obras, etc. profesionales que no están dados de alta en autónomos ni pagan IVA
Contenido relacionado (3)
Creado por

Creado el 17/01/2017 12:05
Inicia sesión para comentar