Multas a quienes se auncian con folletos en los parabrisas de los coches
Código de la propuesta: MAD-2017-01-15191
La publicidad que algunas empresas, autónomos o particulares dejan en los parabrisas de los coches acaba en su mayor parte en el suelo, ensuciando la ciudad. La idea es castigar a quien se anuncia.
La normativa que hay respecto a la publicidad en forma de folletos callejeros parece ineficaz: todos los días aparecen miles de coches llenos de publicidad de todo tipo (con anuncios de mejor o peor gusto, o incluso de dudosa legalidad) procedente de los parabrisas, ventanillas, etcétera.
Si se persigue multar unicamente a quien va dejando la publicidad en los coches se cae en la injusticia de no sancionar a quien realmente fomenta ese tipo de publicidad que suelen ser una empresa, autónomo o particular que es quien realmente está "detrás" del folleto.Bastaría recoger muestras de los folletos que acaban por cientos tirados por el suelo, ensuciando, y localizar a esa empresa/particular. Bastaría hacerlo a través de su teléfono móvil o dirección, para imponerles una sanción importante (quizá con un sistema de "tres avisos") de modo que no les compense esa forma "barata" de anunciarse que tiene como externalidad negativa que la ciudad acabe ensuciada con papeles que acaban volando por sus calles.

Pues yo publicito la de un negocio que no tiene nada de malo, no ponemos ningún contenido inadecuado ni mucho menos, y muchos vienen con panfleto en mano, y por esto perderé mi trabajo que es una forma digna de ganarse la vida,que no hace daño a nadie, en vez de luchar contra corrupciones o gastos tontos, nos fastidian a la gente honrada, como siempre.

Tu publicidad acaba en el suelo tirada y ensuciando la ciudad y lo sabes. Deberías considerar publicitarte de una forma que respete a los demás. Nota: pegar carteles en las paradas de los autobuses y metro también ensucia, las paradas no están para eso.

Me gustaría saber tu empleo y nos ponemos a debatir la moralidad de las cosas. No siempre acaba tirada, más gasto de papel hacen las propias oficinas donde tú seguramente trabajes, y también te puedo hablar sobre el material informático y así 10000 ejemplos más. Espero su respuesta

Hola Guillermo, entiendo tu posición, y estoy en parte de acuerdo contigo. Tal y como lo veo, no es un problema de la efectividad del medio (de si llega más o menos la publicidad a la gente utilizando este formato en concreto), sino de la legalidad o ilegalidad del mismo. En algún sitio he leído que esta forma de publicitar empresas, servicios o lo que sea, no está permitido. ¿Podrías aclararlo un poco? Gracias de antemano, espero tu respuesta, un saludo

No se si esta prohibida ese tipo de publicidad, no se si lo persigue el ayuntamiento, no sé como será de fácil o difícil el perseguirlo en caso de ser ilegal. Pero lo cierto es que están todos los coches de Madrid con múltiples folletos de propaganda en todas sus ventanas y prabrisas, de los cuales muchos son de mujeres desnudas o semidesnudas con anuncio de masajes etc... Esto ensucia mucho la ciudad.

No puedo estar más de acuerdo. En Carabanchel hay días en los que te encuentras cuatro o cinco papeles, y muchos de ellos son de anuncios de mujeres desnudas. Es algo obsceno y que en la mayor parte de los casos acaba en el suelo. Creo que debería perseguirse esta práctica sancionando directamente a los establecimientos anunciantes.
Contenido relacionado (3)
Creado por

Creado el 17/01/2017 12:05
Inicia sesión para comentar