INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES EN TEJADOS
Código de la propuesta: MAD-2015-09-152
Sería un ahorro de energía considerable que repercutiría en el dinero que gastamos en electricidad todos los meses, pagando los mayores precios de Europa, además ahorraríamos mucho CO2 a la atmósfera.
Las subvenciones dadas para la instalación en comunidades de vecinos crearía muchos puestos de trabajo, ahorraría dinero a los consumidores, contaminaríamos menos y forzaríamos a las multinacionales a invertir en la energía del futuro.

Apoyo la propuesta. Creo también que debemos estar activos frente a las penalizaciones que desde el Gobierno Central se están estableciendo para el autoconsumo de energía eléctrica. Una vez mas las leyes en contra de la ciudadanía y a favor de los poderosos

Pero que es eso de que podamos generar la energía que necesitamos sin pagar a una empresa privada! estáis locos o que? que van a hacer esos directivos a los que tienen que pagar sueldos multimillonarios, la universidad privada de sus hijos, etcAdemás si en España no tenemos apenas horas de sol...

Madrid debería declararse "Ciudad por el autoconsumo". No sé si es competencia del Ayunt. pero dada la zancadilla que el ministerio (y las empresas eléctricas) le está poniendo al autoconsumo energético en España, sería un buen mensaje político. Esto no es una utopía, es una realidad y una libertad ya presente en muchos países donde, por ejemplo, tú puedes llegar a IKea (Inglaterra) y comprar tu kit solar para autoconsumo. Ikea instala placas en todas sus tiendas del mundo menos en las de España, porque aquí no se lo permiten. Las comunidades podrían tener sus paneles para gastos comunitarios (ascensores, luces, piscina, carga coches eléctricos en garaje) y particulares. Bravo por tu propuesta. Te invito a proponer "Madrid por el autoconsumo eléctrico". Madrid, con ésta candidatura, obtendría el apoyo de la industria solar nacional (puntera pero moribunda), de otras ciudades españolas y europeas para intentar doblegar a la cerrazón ministerial.

De momento el titulo parece que funciona, si flaquea lo cambio a ver...pero tienes razOn en todo, al menos desde mi punto de vista, aunque mas util seria que la produccion fuera sostenible, nos ahorrariamos toda la parafernalia en cada bloque que tb sale de los recursos naturales. Perdon pero estoy en el extranjero y no encuentro las comas... :)


En muchas viviendas del ensanche de vallecas tiene agua caliente y calefaccion central por gas y solar, pero estan cerradas por ser paneles termosolares de agua, en vez de fotovoltaicas, sale mas caro las revisiones que el ahorro que suponen (lad e la legionela es bastante cara), ademas en invierno que cuadno mas se usan, no funcionan, en cambio las fotovoltaicas mejoran su rendimento en invierno por el frio, creo que se podria hacer una reforma como el progrma de puesta en servicio de ascensores o renovacion de fachadas, podria haber un cambio de esto, porque no es muy dificil el cambio termosolar a fotovoltaica. esto reduciria el impacto ya que ahora solo son de gas y la parte solar no se usa

Esto es un problema generado por el chapucerío patrio. También por que al constructor no le ha importado nada lo que contrataba, ¡como no se ve a la hora de comprar! De todas formas dudo mucho que haya alguna para calefacción (lo habrán dicho como parte del engaño), son para agua caliente sanitaria. Si estuviesen bien hechas funcionarían, estamos en españistan. Ojo con las SOMBRAS el día que empiecen a generalizarse las fotovoltaicas. Esto de la energía solar es más complejo de lo que la mayoría piensa.

Tiene razón ABG. Hay que hacer instalaciones de generación con renovables, pero no son necesarias las subvenciones. Lo que hace falta es una regulación adecuada, todo lo contrario del IMPUESTO AL SOL de Soria a la fotovoltaica. Y por supuesto hacer instalaciones de CALIDAD, que esto no es tan sencillo que algunos piensan (y tampoco valen todos los tejados).

Cambiar la ley esta genial, pero no es competencia del ayuntamiento, aunque no se aplique tal cual lo que he propuesto, de llegar a los suficientes votos, sale en prensa y crea una opinion publica a favor de medidas similares, quiza mucho mejores.




Los conceptos de la economía y la redistribución de la riqueza me los tengo ya aprendidos mimi.....pero piensa que es una inversión que favorece el ahorro en el futuro. Tenemos que desprendernos de papa estado y de las multinacionales que controlan el país para demostrar que somos autosuficientes (energéticamente hablando). Pese a que el coste de la instalación puede ser elevado, el retorno es muy beneficioso para la persona que los instala en su casa o comunidad de vecinos....por ello creo que no debería ser subvencionado por el Estado, Comunidad o Ayuntamiento. AH!!!! Y que no se me olvide que tendríamos que luchar por cambiar la legislación que penaliza el autoconsumo energético......supongo que estarás de acuerdo.

Yo creo que la propuesta está mal planteada de base.....el hecho de tener placas solares en los tejados de los edificios, ya puede suponer un ahorro a las Comunidades de vecinos-casas unifamiliares. No es necesario recurrir a ayudas públicas-subvenciones para poder instalarnos las placas solares en nuestros edificios....estas cosas siempre se pueden pagar a plazos y sería un nuevo modo de independencia frente a las administraciones públicas (Que en la actualidad nos penalizan si conectamos nuestras red con placas foltovoltaicas a la red eléctrica de todos).
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 11:09
Inicia sesión para comentar