INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES EN TEJADOS
Código de la propuesta: MAD-2015-09-152
Sería un ahorro de energía considerable que repercutiría en el dinero que gastamos en electricidad todos los meses, pagando los mayores precios de Europa, además ahorraríamos mucho CO2 a la atmósfera.
Las subvenciones dadas para la instalación en comunidades de vecinos crearía muchos puestos de trabajo, ahorraría dinero a los consumidores, contaminaríamos menos y forzaríamos a las multinacionales a invertir en la energía del futuro.


La rentabilidad no se mide solo en una economía inmediata y basada tan sólo en dinero o ¿tener un hijo nos abarata la vida? A pesar de ello, tenemos hijos, ¿no? Y todo porque nos alegra la vida, nos da satisfacción personal tener nuestros propios hijos a pesar del coste económico que nos supone. Esta idea de verlo todo a través de las gafas de lo "rentable o no económicamente " es una visión del mundo consumista y capitalista que reduce al ser humano a la calidad exclusiva de mano de obra, maquinaria productora de ingresos económicos para las empresas, sin derechos emocionales, de salud física y mental, solo producidos para trabajar.

Esa pregunta esta mal formulada, y es FALSA. No repercutiría en ahorro de dinero, eso desde luego. Y debería informase la gente de los materiales usados para la fabricación de placas solares, y de la contaminación derivada de ellos. Y después de 20-25 años de vida útil se convierten en desechos con materiales tremendamente nocivos para la salud y el medio ambiente. Por favor, antes de votar INFÓRMENSE. NO SE CREAN todo lo que les cuentan los medios de comunicación ni los políticos, por que la mayoría son mentiras populistas.... quizás no saben de que hablan, o tal vez si, pero desde luego, lo que dicen NO ES CIERTO.

Coincido en que siempre hay que informarse antes de votar, pero también antes de expresar opiniones con tanta contundencia y tan poco fundamentadas. Los materiales con los que se construyen los paneles solares son fundamentalmente silicio, vidrio, aluminio y cobre, fáciles de reciclar y no contaminantes. La vida útil de los paneles es bastante superior a 25 años y el. beneficio medioambiental obtenido por la producción limpia de energía, es muy superior a los pequeños impactos derivados de la fabricación y el reciclado. Ya está bien de satanizar una tecnología tan positiva para la sociedad y el medio ambiente simplemente por que va contra los intereses de las grandes compañías eléctricas y sus abusivos beneficios.

Pues no es mi intención mentir a nadie, quizá tenga desconocimiento, pero si se genera una industria potente dudo mucho que no se reciclen las placas solares en un futuro, lo que no se pueden reciclar seguro son los desechos radiactivos de las centrales nucleares

Pues no es mi intención mentir a nadie, quizá tenga desconocimiento, pero si se genera una industria potente dudo mucho que no se reciclen las placas solares en un futuro, lo que no se pueden reciclar seguro son los desechos radiactivos de las centrales nucleares

INFORMATE TU, pq los paneles duran mas de 25 años, tienen una garantia de que a los 25 años te dan un 90% de la energia nominal, pero un panel de 40 años a lo mejor te da el...60-70% no se, pq todavia no hay paneles de 40 años, y lo mismo los deshechos, cuando empiece a haber deshechos en cantidad se hara un plan de reciclaje, de hecho ya se hace en pequeña escala
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/09/2015 11:09
Inicia sesión para comentar