Sustitución total del alumbrado público por luces LED
Código de la propuesta: MAD-2017-01-15235
Una bombilla de las de toda la vida en una habitación = 70 Watios ... 1 bombilla LED en una habitación = 10 W (es decir, 7 habitaciones iluminadas)... Hagamos lo mismo en nuestras calles
No se trata de poner mas farolas LED en nuestras calles como hizo el gobierno anterior... De lo que se trata es de sustituir las farolas de toda la vida que suelen usar bombillas de sodio de alta presión ya que existe su equivalencia en LED...El ahorro en consumo de energia al instalar LED es de entre el 50% y 80% (dependiendo del tipo de lámpara que se cambie)...y la vida util se multiplica. (vease el enlace)
¿Como pagar este cambio en el sistema de iluminacion?...Pues quitando una inversion inicial en algunas calles el resto de las calles se pagarian solas...
Imaginemos que cambiamos la iluminacion en un solo distrito de Madrid...La inversion es alta pero el ahorro tambien, gracias a ese ahorro se puede costear el cambio en otro distrito y ya tenemos 2 distritos y 2 ahorros poco a poco tendriamos todo Madrid con una iluminacion y un gasto energetico inteligente.
No se lo que paga actualmente el ayuntamiento de Madrid por la facturacion de la iluminacionde sus calles, imagino que sera una factura baste considerable...entonces ¿por que no reducirla ademas de poder crear mas puestos de trabajo?
http://goodleds.co/desc/tecnicos/ALUMBRADO_PUBLICO_LED_Vs_VAPOR_DE_SODIO.pdf
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Informe de competencia
PDF | 55 KB

Es obvio que con tecnologia LED se ahorrará energía. No obstante es más importante sustituir luminarias y báculos de alumbrado excesivamente altos por otros más bajos en calles estrechas que iluminan las copas de los árboles y no las aceras. Un ejemplo el tramo de la calle Gaztambide entre Cea Bermúdez y Joaquin Maria Lopez. Comprueben por favor.

BENJALEN esto ya se esta haciendo actualmente incluso recordar que la electricidad de Madrid se compra a "granel" y no es como una casa o una empresa. Se saca a concurso y se compra por x años una cantidad, dando igual lo que se consuma. Tal vez si nos preocupa el consumo, lo que se tendría que pedir es un cambio en la forma de consumir y comprar la electricidad en Madrid

Si no se ha hecho todavía es por su alto coste y por los ya existentes problemas de contaminación lumínica que hay en las ciudades. Aunque prefiero que las admin públicas se endeuden a que los politicuchos se llenen los bolsillos con nuestro dinero. Muchos de los proyectos que aquí se proponen estarían ya hechos si no fuese por la cantidad de euros mangoneados. Si que es verdad que hace falta un cambio, las farolas actuales derrochan mucha energía y alumbran poco... y en las carreteras ni os cuento, creo que sería uno de los lugares primordiales en donde poner bombillas led, muchas están prácticamente a oscuras, La Luz naranja te fatiga más y con condiciones climáticas adversas es un caos... apoyo la propuesta

Hay un gran desconocimiento sobre esto y las industrias (y los políticos) se aprovechan y sacan sus buenas tajadas. Es cierto que respecto a las lámparas que usamos en casa, las de led tienen sus ventajas energéticas; pero cosa muy diferente pasa con las lámparas de vapor de sodio, que son la mayoría que tenemos en las calles y carreteras, cuyo rendimiento es muy similar a los led de alta calidad. . La luz que emite una lámpara de sodio llega a los 115 lúmenes por vatio de potencia, similar o incluso más que muchos led. Teniendo en cuenta que la luminaria donde está instalada esa lámpara le quita un 20% de luz, los led pueden aventajar a las de sodio en un 5 a 20%. El asunto de la vida útil también tiene sus engaños. Los led tienen una vida como dicen de 50000 horas o más, pero de la fuente de alimentación que llevan para funcionar, que es electrónica del mismo tipo que la de un ordenador portátil, no dura ni mucho menos ese tiempo.

El ahorro viene de que las de led que se están poniendo son de mucho menos potencia que las de sodio, para disminuir el nivel de iluminación y adaptarlo a la nueva normativa, que obliga a bajar los niveles de iluminación; osea, a alumbrar menos. Lo mismo se puede hacer cambiándolas por lámparas de sodio de menos potencia, mucho más baratas.
Apoyando presupuestos que deben ir de la mano de propuestas
2017-03-22
Desde que cree la propuesta "Sustitución total del alumbrado público por luces LED"... me he ido dando cuenta de que no solo es cambiar la luz para bajar el consumo...Nuevas ideas y nuevas aportaciones me han hecho reflexionar sobre el modo en que debe hacerse ese cambio...esta muy bien bajar el consumo de la energia pero hay que estudiar como hacerlo, de la manera mas conveniente...os invito a leer, reflexionar y si lo considerais adecuado apoyar el estudio "EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA DE MADRID" que se encuentra dentro de los proyectos participativos...https://decide.madrid.es/presupuestos/1/proyecto/3091Contenido relacionado (1)
-
Propuesta
Creado por

Creado el 18/01/2017 09:22
Inicia sesión para comentar