Sustitución total del alumbrado público por luces LED
Código de la propuesta: MAD-2017-01-15235
Una bombilla de las de toda la vida en una habitación = 70 Watios ... 1 bombilla LED en una habitación = 10 W (es decir, 7 habitaciones iluminadas)... Hagamos lo mismo en nuestras calles
No se trata de poner mas farolas LED en nuestras calles como hizo el gobierno anterior... De lo que se trata es de sustituir las farolas de toda la vida que suelen usar bombillas de sodio de alta presión ya que existe su equivalencia en LED...El ahorro en consumo de energia al instalar LED es de entre el 50% y 80% (dependiendo del tipo de lámpara que se cambie)...y la vida util se multiplica. (vease el enlace)
¿Como pagar este cambio en el sistema de iluminacion?...Pues quitando una inversion inicial en algunas calles el resto de las calles se pagarian solas...
Imaginemos que cambiamos la iluminacion en un solo distrito de Madrid...La inversion es alta pero el ahorro tambien, gracias a ese ahorro se puede costear el cambio en otro distrito y ya tenemos 2 distritos y 2 ahorros poco a poco tendriamos todo Madrid con una iluminacion y un gasto energetico inteligente.
No se lo que paga actualmente el ayuntamiento de Madrid por la facturacion de la iluminacionde sus calles, imagino que sera una factura baste considerable...entonces ¿por que no reducirla ademas de poder crear mas puestos de trabajo?
http://goodleds.co/desc/tecnicos/ALUMBRADO_PUBLICO_LED_Vs_VAPOR_DE_SODIO.pdf
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Informe de competencia
PDF | 55 KB

Añado a todo que habría que cuidar el color de dichos LED, para que fueran rojizos y no azules. Parece tontería, pero las exposiciones a luces azuladas a partir de la puesta del sol se están relacionando con poca calidad del sueño y patologías diversas.


Bien,me has pillado...hoy por hoy para sustituir a las grandes farolas de sodio no hay nada en LED (de momento) ya que la relacion lumen/watio para grandes iluminaciones es mayor en sodio que las deLED...pero los fabricantes deLED estan muy interesados en sacar esta tecnologia adelante y de aqui a que esta propuesta pudiera salir adelante va a haber una transformacion enorme en la construccion de LED...hace 5 años era impensable LED de 50-100 W, hoy ya los tienes en el mercado como si fueran pipas...lo mismo ha ocurrido con la memoria o la velocidad del microprocesador de los PCs.Todo evoluciona por la necesidad y la demanda...Hoy se reclama a los fabricantes de LED una eficacia aun mayor y se ven obligados a satisfacer la demanda invirtiendo en I+D para no quedarse fuera del mercado...El tiempo se que me va a dar la razon y ya veras como la relacion lumen/watio va a aumentar en el LED de manera considerable y en breve...Si no se pide pide mas de lo hay no te daran mas de lo que tienes

Desde que cree la propuesta "Sustitución total del alumbrado público por luces LED"... me he ido dando cuenta de que no solo es cambiar la luz para bajar el consumo...Nuevas ideas y nuevas aportaciones me han hecho reflexionar sobre el modo en que debe hacerse ese cambio...esta muy bien bajar el consumo de la energia pero hay que estudiar como hacerlo, de la manera mas conveniente...os invito a leer, reflexionar y si lo considerais adecuado apoyar el estudio "EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA DE MADRID" que se encuentra dentro de los proyectos participativos...https://decide.madrid.es/presupuestos/1/proyecto/3091

Cuidado con este asunto. No solo es cuestión de ahorro. No soy experto en este tema, pero los casos que he visto de cambios de iluminación masiva, y hay pueblos enteros que han cogido una subvención y se han dedicado a cambiar toda la iluminación de las calles, los resultados no han sido satisfactorios. En algunos catastróficos. Imagino que bien hecho puede hacerse, pero no creo que valga con cambiar unas lámparas por otras. Cambia el color, aparecen efectos de deslumbramiento. La distribución de báculos y farolas seguramente deba ser otra pues el campo y el foco es otro...

Por esto mismo que aqui dices es conveniente que se haga antes de esta propuesta lo que promueve el grupo de "pmisson" sobre el analisis de la contaminacion luminica antes de ponerse a cambiar luces...https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/3091...El ahorro en consumo de energia seria muy considerable pero conviene que el sistema cuando se cambie sea el definitivo y que no haya que modicarlo a no ser que salga una tecnologia mejor a la de los LEDS


Estoy totalmente de acuerdo con tus razonamientos. Y más aún, con la forma en que lo haces: recogiendo feedbacks y evolucionando tus propias propuestas en función de las aportaciones constructivas y útiles que recibes. Enhorabuena. A veces tendemos a defender a capa y espada la primera idea que nos surge, cuando lo útil es hacer lo que estás haciendo tú. Tienes mi apoyo. Ya había apoyado la propuesta que mencionas del estudio de impacto. Me preocupas, eso sí, que esa propuesta que debería prosperar antes no llega aún a 900 apoyos y la tuya (más directa, y quizás impactante) lleva 3700. Bueno, no sé muy bien cómo funciona el sistema, pero espero que alguien lo refunda todo y sepa llevarlo a cabo en su orden lógico. Mientras tanto, animar, como lo estás haciendo tú, a apoyar la propuesta: https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/proyecto/3091, que como bien dices es un paso previo necesario.

Apoyando presupuestos que deben ir de la mano de propuestas
2017-03-22
Desde que cree la propuesta "Sustitución total del alumbrado público por luces LED"... me he ido dando cuenta de que no solo es cambiar la luz para bajar el consumo...Nuevas ideas y nuevas aportaciones me han hecho reflexionar sobre el modo en que debe hacerse ese cambio...esta muy bien bajar el consumo de la energia pero hay que estudiar como hacerlo, de la manera mas conveniente...os invito a leer, reflexionar y si lo considerais adecuado apoyar el estudio "EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA DE MADRID" que se encuentra dentro de los proyectos participativos...https://decide.madrid.es/presupuestos/1/proyecto/3091Contenido relacionado (1)
Creado por

Creado el 18/01/2017 09:22
Inicia sesión para comentar