STOP ARTEfacto Valdebebas
Código de la propuesta: MAD-2017-01-15711
Los vecinos de Valdebebas creemos que no es el momento ni el lugar de este proyecto, pues la zona no necesita ningún tipo de regeneración urbana, sólo desarrollarse como barrio.
El proyecto condicionaría el desarrollo de la vivienda del resto de la parcela, perjudicando en gran medida la cohesión urbana. Valdebebas ya fue concebido como un barrio con la vivienda social necesaria que exige la ley y así fue vendido el proyecto. Esta idea no se ajusta al lógico desarrollo del barrio.


¿Quién ha determinado que son necesarios 27.064 apoyos? ¡Se han aprobado propuestas de otros colectivos con menos del 10% de esa cantidad! Los ayuntamientos se eligen para gestionar los intereses comunes de los ciudadanos, no para hacer experimentos apoyados en ideologías particulares o partidistas. El ayuntamiento tiene que rebajar esas cifras y escuchar a los vecinos, no hacerse propaganda en los medios

En un barrio que no tiene ningún servicio no creo que sea el lugar mas adecuado para estos experimentos. Creo que el Ayuntamiento debe estar para escuchar y facilitar la vida a los vecinos y no para hacer lo que quieren sin pedir opinión a nadie. No creo que esto sea el mejor ejemplo de democracia.

Una nueva locura del grupo Ahora Madrid . Pero yo pienso igual, que pensáis muchos madrileños y vecinos de valdebebas que no se trata de una locura , se trata de IMPONER SUS IDEAS SIN RESPETAR A NADIE. Es una barbaridad ! pero yo pienso que no les interesa la opinion de ningun Madrileño, solo quieren beneficiarse y destrozar un barrio nuevo de planificación familiar.Pero entre todos podemos paralizar este proyecto que a sido presentado a las espaldas de los madrileños y que ningun vecino de valdebebas quiere tener cerca. ANIMO A TODOS A SEGUIR VOTANDO ESTE PROYECTO DE STOP ARTEFACTO .

Es indispensable que los vecinos tengamos la posibilidad de pronunciarnos si queremos o no uno de esos experimentos en nuestro barrio. ¿Es que acaso no estamos en una democracia? ¿No tenemos algo que decir también los vecinos al respecto? ¿Por qué entonces se hace todo de espaldas a los vecinos, entre cuatro paredes, entre gallos y medianoche? Si todo es tan maravilloso, ¿por qué no se hace todo a la luz del día, de manera abierta, transparente, avisando e informando bien, incluso con lujo de detalles a los vecinos directamente afectados? ¿Por qué hasta ahora no se ha actuado así? Es que en todo esto hay algo extraño si todo es tan lindo y fantástico como lo pintan algunos. No es lógico proceder de forma tan oscura si el “experimento” del que seremos objeto es tan maravilloso.

Porque, después de todo, no se entiende que ciertas personas se llenen todos los días la boca con palabras como "democracia" y "participación" y, cuando las tiene que poner en práctica, actúen de manera autoritaria y anden con cosas opacas o abiertamente oscuras y a escondidas. ¿O sólo usan esas palabras como munición en la guerrilla politiquera y en realidad no hablan en serio? ¿O sólo ponen en práctica la “participación” cuando les conviene? ¿O tal vez comprenden de manera excéntrica y extraña la palabra "democracia"? ¿No sería mejor, si es tan bueno como lo pintan, que empezarán por implementar estas experiencias en el barrio de Carmena o en el Maestre y si todo sale tan bien y es tan maravilloso, pues que se extienda a otros barrios de la capital, si es que sus vecinos están de acuerdo, por supuesto?

Y otra cosa fundamental: todo depende del tipo de personas que se quiera poner en estos "Artefactos". No se trata simplemente de una construcción decorativa ni conmemorativa: es un lugar donde van a residir permanentemente ciertas personas, sin importar si el edificio es muy bonito o ecológico. Es que, como todo el mundo entiende, si posee algo de buen sentido común, se pueden tener las mejores instalaciones del mundo, las más hermosas, lujosas, sostenibles y mejor equipadas, pero si en ellas se ponen a vivir narcotraficantes y traficantes de armas, o gente de malvivir, creo que la paz del barrio y de sus vecinos tiene los días contados con toda seguridad. Y este es un punto esencial de este "proyecto de ingeniería social podremita", que además está rodeado por un espesa niebla, haciéndolo especialmente oscuro e incluso turbio.

Aquí hay un artículo que recoge el descontento de los vecinos de Valdebebas (y de otros barrios) ante semejante aberración, fraguada entre cuatro paredes y de espaldas a la ciudadanía directamente afectada. Y después se dedican a hacer gárgaras con sus palabras fetiche como "democracia" y "participación". Ojalá que a estas alturas ya sólo consigan embaucar a los incautos y a los que no atienden a razones por sus prejuicios ideológicos. El enlace en cuestión es el siguiente: http://www.libremercado.com/2017-02-07/manuela-carmena-ayuntamiento-de-madrid-artefactos-1276592227/
Contenido relacionado (1)
Creado por

Creado el 26/01/2017 19:51
Inicia sesión para comentar