Prohibir fumar al aire libre,respetar derechos de los "no fumadores".
Código de la propuesta: MAD-2015-09-2407
Prohibir fumar en zonas al aire libre (terrazas, restaurantes, cafeterías,aceras, paradas de autobus,hospitales y centros públicos en zonas al aire libre, salidas de los trabajos que dan a aceras, etc
Prohibir fumar en zonas al aire libre (terrazas, restaurantes, cafeterías, aceras, azoteas, terrazas, paradas de autobuses, colegios (patios, etc...) zonas comunes al aire libre de empresas, transportes públicos, administraciones, instituciones, etc cualquier sitio que sea aire libre y aún no esté contemplado en la ley actual antitabaco. Que se amplie para cubrir esas zonas al aire libre de uso compartido por toda la ciudadanía. ...No es viable ni tolerable que los fumadores sigan intoxicando con humo tóxico y dañino para la salud a todo aquel que se cruce con ellos por las calles, aceras, cafeterías terrazas al aire libre,etc. De forma que una persona SANA no fumadora, no puede hacer uso de ningún espacio abierto de al ciudad sin ser invadido con el humo de TODOS los fumadores que se le cruzan por la calle. Con frecuencia me veo limitada a no poder disfrutar de una terraza en verano, charlando con amigos al aire libre proque SIEMRPE hay varias mesas de al lado con gente fumando que te llega el humo, o en las aceras cuando sales de cualquier sitio de no solo uno sino de dos o más fumadores. También cuando camino tranquilamente por la ciudad de Madrid, te vas cruzando con gente, o a veces tienes que estar andando a la par con una persona que te va ahumando, en los semáforos mientras esperas,enfermándote y eso es no solo una falta de respeto TOTAL y absoluta que ya se ha perdido ese concepto de respeto a los demás (no hagas al otro lo que no te gustaria que te hicieran) sino que invade gravemente tu intimidad física haciéndote, forzándote a respirar humo directo en tu nariz, directo en tus pulmones, afectando gravemente a tu salud de una forma no autorizada evidentemente. Vamos que es una una agresión que no está penada y debe estarlo.es una adicción que no afecta solo al adicto sino también a los demás y eso debe estar penalizado, ya que agrede a otros,que no deseamos ser agredidos más.
Si por ejemplo en otro tipo de adicciones como un drogodependiente, viéramos que alguien sale con su jeringuilla a inyectar heroina a otros, nos horrorizaríamos, entonces ¿porqué la cultura sigue tergiversando la visión de la realidad oculando que los fumadores son adictos agresivos? estan dañando a otros, y eso no ocurre con nada, no está tolerado con nada. Nadie tolera ningun tipo de agresión de unos a otros, salvo la del tabaco. Tienen que legislar que no esté permitido dañar a los demás con el humo del tabaco en ningun tipo de espacio publico ni cerrado ni al aire libre, Hacen algo a muchas personas que NO desean que se les haga, y además algo que nos perjudica gravemente, ademas de molestar a muchas personas gravemente y no permitirles ejercer su libertad de estar en espacios publicos sin tener qeu respirar nicotina, cigarros, puros y demás objetos humeantes y adictivos.
¿porqué una persona que no contamina ni agrede con su humo no puede disfrutar de los espacios abiertos en cambio alguien qeu si agrede contamina y molesta a muchos tiene potestad de utilizar el espacio publico?? es el mundo al revés y una agresión y limitación de libertades de los no fumadores que debe terminar.
fumar,leyantitabaco,prohibir,aire libre, no fumadores, derechos, derechos no fumadores

Toda la razón parece que en España sólo tengan derechos los fumadores, a los que se les tiene que entender porque se ponen nerviosos si no están fumando a todas horas pero la sociedad no es capaz de comprender a quien necesita respirar un aire puro y no se le comprende si no ve normal que en todos los sitios se tenga que fumar sin respetar el espacio de los demás. Algo que es comprensible dado que nos bombardean con películas en las que el fumador , bebedor y últimamente hasta el q toma drogas es guay y el que no fuma es pusilánime. Por todo ello apoyo tu propuesta.

Perfecto, el siguiente paso lógico sería prohibir beber, porque yo entro a un restaurante/bar/discoteca y no tengo por qué aguantar las caras desencajadas de la gente y similares no? Bob Marley dijo: "Hay que respetar tanto a los que fuman, como a los que no", y esta propuesta es criminalizar a los fumadores y restringirnos a fumar tan sólo en casa (y a ver hasta cuando). Gracias por tu intolerancia.

Si tanto molesta que los fumadores fumemos al aire libre (si es que con la contaminación se le puede llamar aire) tomad el ejemplo de Japón....... funciona muy bien..... En vez de quejas, aportad soluciones racionales y razonables por favor, que somos adultos, no niños pequeños en el patio del colegio.

A mí me molestan los borrachos, porque no prohibimos beber, los niños maleducados que dan por saco cuando estás en un restaurante también me molestan...prohibamos que entren, la gente que come palomitas en el cine, los que hablan a gritos también... Venga, hombre...😒 Seamos un poco coherentes...


Esta propuesta... es real, ¿o estamos ante un troll? Porque parece de chiste, vaya. La misma libertad a la que te acoges para poder disfrutar de aire libre de humos es la misma que tienen los que fuman para poder fumar en espacios abiertos y habilitados para ello. Aplícate esta máxima, que es de primer curso de ciudadano.


Gracias, muy educada y madura tu respuesta, fruto de una larga reflexión, seguramente. Lo único que se puede sacar en claro de tu alegato es que no soportas que haya gente que opta por fumar porque le da la gana, porque puede, y que lo hace donde lo hace precisamente por lo mismo. A lo mejor tú eres de esos/as que llevan puesta la música en el móvil por el altavoz, molestando a los demás, ¿y sabes?, no pido que prohíban dicha práctica sólo porque no me guste, o porque me moleste, o porque me parezca que contaminan la acústica de un vagón de metro... porque simplemente, no carezco de sentido común.

No se merecía menos un comentario como el suyo, exento de todo respeto hacia otras personas y puntos de vista.Personas que en lugar de opinar sobre una propuesta, y plantear sus propias ideas, se dedican a descalificar e insultar a otro ser humano, en este caso yo, no merecen mi respeto. Igualmente si se hubiera puesto a leer los comentarios habría visto que se repite exactamente igual con otras personas y que ya han sido contestadas a exactamente lo mismo. En cuanto a las nuevas descalificaciones que hace una y otra vez sobre mi, ya quedan denunciadas ya que sabrá qeu insultar es delito y cada cosa que se publique aquí contra mi persona va a ser puesta a disposición de los organismos competentes.

Creo que las expresiones "ktden" y "gilipoyez" las proferiste tú refiriéndote a mi aportación, no al revés. Una cosa es insultarte, cosa que no pienso hacer, y otra muy diferente criticar tu postura, que por cierto, es muy clara: "si no estás conmigo, me enfado, no respiro y te amenazo". Seguimos para bingo...

Creo que mucho más importante que este tema es el de tratar las emisiones de los vehículos, que verdaderamente sí afectan a nuestra salud a la larga ya que lidiamos con ellas día a día de manera inconsciente. Por otro lado, impedir a una persona fumadora fumar en la calle es excesivo y pienso que más que una mejora social sería una limitación innecesaria ya que los casos donde nos afecta el humo son demasiado leves con respecto a las personas que sufrirían a causa de esta limitación. Ojo, no soy fumador, pero pienso que una sociedad excesivamente limitante no es la solución, sino una concienciación real sobre el daño que el tabaco puede provocar, para cortar el problema de raíz.

Pues si cree eso, publique una propuesta para eso. La sociedad limitante está ahora, que limita a todos los no fumadores poder vivir en gestos tan normales como estar en una terraza o pasear tranquilamente por la calle, estamos limitados los no fumadores. Y tiene razón en eso, no se puede perpetuar ni forzar que se siga limitando vivir forzosamente a los no fumadores. Eso es inviable. Y efectivamente los fumadores deben concienciarse sobre el daño que el tabaco provoca y cortar el problema de raíz. Claramente la solución es que corten la causa del problema de raíz.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 29/09/2015 11:12
Inicia sesión para comentar