No quitar Madrid central
Código de la propuesta: MAD-2019-05-26787
Si se quita Madrid central se reciben más sanciones de la unión europea y los madrileños no queremos eso, queremos que se invierta en proyectos que están parados como la operación Chamartín

la verdad es que se ha notado bastante el cambio, este año por fin me ha dejado de picar la garganta y veo el cielo más claro.En el tema del aparcamiento soy residente y se ha notado considerablemente y con los comerciantes que he hablado están conformes y creen que deberia haber mas cambios.

Qué suerte tienes que encima aparcas mejor. ¿Sabes por qué aparcas mejor? Porque los que no pueden aparcar ya en Madrid Central ahora aparcan en la frontera. Creeme, yo estoy en la frontera, aparco mucho peor para que tú lo hagas mejor y encima me trago el doble de humos: los que ya me tragaba y los que ahora dices que no te tragas. ¡El efecto frontera existe! ¡Viva Madrid Central!

Europa dice el qué, pero no el cómo. Se puede bajar la contaminación de maneras alternativas sin cortar una arteria principal de Madrid. Y menos del modo engañoso en que se ha hecho. Pues hay vehículos muy contaminantes que por tener un pequeño motor eléctrico pueden entrar y otros que no lo son tabto, no pueden hacerlo. Todo ello gracias a una ley mal hecha que se basa en años y en tipos de motor que no guardan relación directa con lo que contaminan. Por no hablar de que las medidas alternativas al coche, no son baratas. Véase el transporte público.

La etiqueta de la DGT la emite... sorpresa, la DGT. Estaría bien que se hubiera hecho otra calificación pero el gobierno central hace unos años decidió que era lo más sencillo. Desde luego en igualdad de condiciones contamina menos uno más nuevo que uno antiguo y un gasolina. Especialmente si es diésel antiguo. De todas formas ni que fuera tan grave. Si necesitas ir a Madrid central y no ibas a pagar un parquing iba a ser un infierno de todas formas. Si ya ibas a pagar un parquing pues puedes seguir entrando salvo que seas un coche extra-contaminante. El transporte público es otra de las cosas que se deben hacer. Recuerdo que en los últimos cuatro años se han cerrado MUCHAS líneas de tres y cercanías. El túnel de la risa es la segunda vez que se cierra. En cuanto a metro los cortes han sido numerosos y largos. Así que recuerde la línea 1, 2 la 7 es un clásico con sus inundaciones... 0 km de metro construidos, peor frecuencia, huelgas y ocultando el amianto.

Antes de comentar, en esta cuestión hay unos hechos, datos numéricos y normas justas muy claras y contundentes. La contaminación se ha reducido bastante a niveles bastante estables, desde hace tiempo cada vez que salgo fuera y vuelvo a Madrid no suelo ver esa cúpula de contaminación que antes era tan habitual, no hay tanto caos ni tantos atascos, la ciudad es mucho mas limpia, la polución de los coches no solo contamina si no que con el paso del tiempo vuelve grisáceas las fachadas debido al carbono, la ciudad es mas bonita sin tanto trafico, y los residentes podemos aparcar un poco mejor que antes. Este sistema lleva implantado en otras grandes ciudades europeas desde hace tiempo Londres, Paris, etc....Los únicos que se quejan son los gañanes, analfabetos, gente a la que no le afecta o la gente de fuera que se queja por no poder aparcar, que si pueden pero con una limitación de tiempo por el parquímetro.

¡Ah, de modo que puedes aparcar mejor! Eso quiere decir que conduces, y si conduces contaminas, incluso si tienes un coche eléctrico. ¿Que no hay atascos? Te invito a que te des un paseito por la frontera de Madrid Central ¿Quién es el gañan, quién es el analfabeto?

Tal y como está planteada esta propuesta no la apoyo, restricciones al tráfico de paso sí que son necesarias, pero el circo que han montado para hacer un mercado negro de autorizaciones y de falsos empadronamientos no. No hay derecho que los negocios tengan un límite de 20 pases mensuales sólo si están en una asociación, que los repartidores no puedan amortizar sus vehículos, que los que tenemos una plaza de aparcamiento no podamos usarla con 2 vehículos al menos, que las motos no puedan pasar de 10 de la noche a 7 de la mañana. Desde luego, si hay que mirar en calidad del aire, voto que sí, acepto las restricciones del tráfico de paso, es completamente necesario, pero no de un negocio encubierto... Eso no.

Madrid Central hace la ciudad un poco más humana, aunque nos resulte algo más incómodo no poder ir con nuestro coche por donde nos dé la gana sin pensar en el coste ambiental y humano que eso supone. Es lo contrario a 'privilegiar', para comprobarlo basta con mirar qué formaciones políticas lo apoyan o lo critican.

Eso, sigamos privilegiando a los turistas y ricos que pueden vivir en el Centro dejandoles las calles libres para que circulen ellos y aparquen sin problemas, mientras el resto de madrileños vemos coartados nuestros derechos a una libre circulación.... Y no vendan la moto de la contaminación que los atascos y por ende esta, se han trasladado un poco más a la periferia.


Yo en la periferia no veo atascos, nada mas que los de siempre, no inventes. Y vale abrimos Madrid central pero me pagáis una indemnización todos los años debido al ruido y mis problemas de insomnio, te gusta a ti que mientras estas en tu casa descansando, estudiando o lo que sea, estén con el maldito pito, o los ruidos de los motores. Y luego a parte un plus que salga de tus impuestos para pintar las fachadas de los edificios que se ensucian debido al carbono que sale de la polución de los coches.

Y si quiere le pagamos servicio al señorito también. Solo quiere que los demás le paguemos su vida de lujo??? Tendrá que ser consecuente con vivir en el centro de una megalopolis y no en una cabaña en mitad del monte cual hermitaño. Lo de pintar las fachadas pasa en todos los sitios y si se refiere al presupuesto municipal, tranquilo que lo pagamos todos, no usted y encima es para dejarle más bonito su barrio. Menudo totalitario que está hecho


Los turistas no van en coche, principalmente se mueven en transporte público, o es que usted se va con su coche cuando visita Nueva York, Londres, Tokio.... Y eso de que no existe efecto frontera es muy discutible, se palpa en los atascos mañaneros. Usted debe vivir en el centro y no en la periferia, está claro


De verdad que no ve ningún privilegio en la "zona de circulación privada" y el hiperaparcamiento en superficie para los vecinos??? De verdad no ve ningún privilegio pagando los mismos impuestos que unos puedan ir a Gran Via o la calle Mayor, o Atocha.... y los otros no?





Carmena ganó, pero de nada sirve ganar si no tienes el apoyo de la mayoria. PP + Cs + VOX tienen mas votos que Mas Madrid + PSOE, en 2015, cuando Carmena fue elegida alcaldesa, ganó el PP, pero PP + Cs tenian menos votos que Ahora Madrid + PSOE.

No es torticera es lo que se ha usado siempre antiPP, que me alegro no vaya a ser, o en la moción de censura al gobierno de Rajoy. Pues si lo quiere así, todavía más fácil, hay mucha más gente que no optó por dar su apoyo a Carmena de la que sí que se lo dio.

Yo no votaría al PP ni en mis peores pesadillas, pero en este caso, ha sido un pulso del ayuntamiento de Carmena (Ojo, yo voté a este Ayto en las anteriores elecciones), pero no lo han realizado de manera correcta, muchas prisas y ansiedad, esto es algo gradual y que debe tener en cuenta la cantidad de casuisticas de necesidad de acceso, yo apoyo el Madrid Central porque es necesario, pero no como está planteado. Necesita una moratoria y recopilar las necesidades de acceso, entonces sí veré bien, puesto que se trata de quitar el tráfico de paso, no de hacer caja y un feudo de ricos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 28/05/2019 15:50
Inicia sesión para comentar