Las terrazas tienen un horario que no beneficia ni a trabajadores ni a vecinos, el razonamiento debería ser por ambas partes como no es posible el ayuntamiento debe de mediar.
Estar en una terraza sentado, tomando algo, es de lo poco que se puede hacer (relativamente barato) y no contaminas ni te contaminan. No podemos perder esos pequeños placeres de la vida.
Muy de acuerdo con que es un placer que no se debe perder, pero con niveles de ruidos y molestias aptos para una buena convivencia. Es un problema con solución si todas las partes colaboramos.
Estoy de acuerdo con que se abran todas las terrazas que se puedan en cualquier sitio y si los vecinos se quejan ya saben que dentro de 2 años tendrán oportunidad de corregirlo.
A mi me parece necesario en una ciudad tan dura como Madrid disfrutar del ocio y del buen tiempo en las terrazas. Tener un rato de relax con amigos o familia al aire libre es una bendición. Si además da puestos de trabajo y mejora la economía de la comunidad estoy a favor. El horario de e ser acorde con el momento del año. En verano que baja el calor a las nueve de la noche que menos que poder disfrutar hasta la una.
Todo el mundo tiene derecho a divertirse pero no a costa de que los vecinos puedan vivir en paz.Deben prevalecer los derechos humanos básicos como poder leer, escuchar música, ver la tele ,dormir la siesta,dormir por la noche sin tener q estar soportando a diario los ruidos ,músicas de los bares,y las borracheras y gritos de los miles de clientes de vares y terrazas que se multiucan por Madrid.Se supone que no vivimos en una República bananera o sí?
Alguien me puede explicar en qué no beneficia a los trabajadores? Menos horas de terraza, menos sueldo, menos trabajadores. Estoy de acuerdo en el descanso de los vecinos, lo he sufrido. Pero porque ahora y no antes cuando ya estaba? Que se vuelva a lo que había antes del COVID y ya está no? El horario es hasta la 1. Pues hasta la 1. Porque hasta las 12?
Creo que le dan mucha vida a las calles y pues madrid es una capital que recibe mucho turista y dependemos en alto porcentaje de la hostelería y los turistas. Error quitar las terrazas para que la gente tenga mayor “silencio”.
A contrario. Lo que hacen es quitar vida. A los vecinos, literalmente, porque con esa contaminación acústica no se puede vivir. También a los barrios. Los vecinos habituales huyen, con ellos los comercios tradicionales. Están convirtiendo el centro de Madrid en un parque temático de borrachera, sustancias, incivismo y degradación. La hostelería tiene su sitio, como lo ha tenido siempre, como un negocio más entre muchos, siempre que mantenga horarios razonables y condiciones de insonorización que la hagan compatible con la vida vecinal. Así sucede en todos los países de nuestro entorno, incluso en los más turísticos. Es falso que dependamos solo de la hostelería. Todos los negocios, autónomos, etc, generamos riqueza y puestos de trabajo. Y todos tenemos unos derechos que no pueden ser acaparados por un sector concreto. ¿Y si todos los negocios invaden la calle? Ya puestos, también los vecinos. Yo quiero que me regalen o me cedan muy barato un trozo de acera, que mi piso es muy pequeño.
Totalmente de acuerdo. Es una barbaridad lo de las terrazas en Madrid. Pero les interesa que la gente se crea "libre" con cuatro copas de más, así no ven otras cosas.
No es silencio. Es el derecho a estar en tu casa sin tener que escuchar ruidos, es decir sonidos que no deseas. Es un derecho básico y no solo para la gente mayor. Yo a los que decís eso os propongo una cosa. Dime donde vives y a que hora te levantas. Si te parece voy a tu casa y te despierto dos horas antes tocando el tambor. Lo digo ya que tanto te molesta el silencio. Si un día te duele la cabeza me lo dices también, pero entonces yo no iría a molestarte. Tengo más humanidad que los que han convertido mi barrio en un infierno.
¿No tenemos derecho al descanso los ciudadanos de Madrid?. Es que leo comentarios que no me puedo creer que estén escritos por gente normal. Vida a las calles ¿y qué pasa con mi vida y la de mucha gente?. Alucino.
Estar en una terraza sentado, tomando algo, es de lo poco que se puede hacer (relativamente barato) y no contaminas ni te contaminan. No podemos perder esos pequeños placeres de la vida.
Muy de acuerdo con que es un placer que no se debe perder, pero con niveles de ruidos y molestias aptos para una buena convivencia. Es un problema con solución si todas las partes colaboramos.
oigo contaminación acústica y no oigo la palabra coches y motos
Estoy de acuerdo con que se abran todas las terrazas que se puedan en cualquier sitio y si los vecinos se quejan ya saben que dentro de 2 años tendrán oportunidad de corregirlo.
De acuerdo, pero que te las pongan todas debajo de tu ventana, y mejor aún, dentro de tu portal y al lado de la puerta de tu vivienda.
A ti no hay quién te corrija
¿Lo dices en serio? Pues vaya falta de sentido común. Llenemos Madrid de terrazas, de borrachos, de gritones y de montapollos. Genial.
Ya lo han hecho
A mi me parece necesario en una ciudad tan dura como Madrid disfrutar del ocio y del buen tiempo en las terrazas. Tener un rato de relax con amigos o familia al aire libre es una bendición. Si además da puestos de trabajo y mejora la economía de la comunidad estoy a favor. El horario de e ser acorde con el momento del año. En verano que baja el calor a las nueve de la noche que menos que poder disfrutar hasta la una.
Todo el mundo tiene derecho a divertirse pero no a costa de que los vecinos puedan vivir en paz.Deben prevalecer los derechos humanos básicos como poder leer, escuchar música, ver la tele ,dormir la siesta,dormir por la noche sin tener q estar soportando a diario los ruidos ,músicas de los bares,y las borracheras y gritos de los miles de clientes de vares y terrazas que se multiucan por Madrid.Se supone que no vivimos en una República bananera o sí?
Si tuvieras terrazas debajo de tu casa seguramente no pensarías igual.
Alguien me puede explicar en qué no beneficia a los trabajadores? Menos horas de terraza, menos sueldo, menos trabajadores. Estoy de acuerdo en el descanso de los vecinos, lo he sufrido. Pero porque ahora y no antes cuando ya estaba? Que se vuelva a lo que había antes del COVID y ya está no? El horario es hasta la 1. Pues hasta la 1. Porque hasta las 12?
Porque son demasiadas horas de aguantar las molestias de las terrazas.
Una tontería. El que quiera silencio total, que se vuelva al pueblo.
Tu tienes un bar.....
Ha tomado su medicación...seguro
De Atapuerca?
No queremos silencio total, queremos poder vivir normalmente.
Eres un egoísta .
Creo que le dan mucha vida a las calles y pues madrid es una capital que recibe mucho turista y dependemos en alto porcentaje de la hostelería y los turistas. Error quitar las terrazas para que la gente tenga mayor “silencio”.
A contrario. Lo que hacen es quitar vida. A los vecinos, literalmente, porque con esa contaminación acústica no se puede vivir. También a los barrios. Los vecinos habituales huyen, con ellos los comercios tradicionales. Están convirtiendo el centro de Madrid en un parque temático de borrachera, sustancias, incivismo y degradación. La hostelería tiene su sitio, como lo ha tenido siempre, como un negocio más entre muchos, siempre que mantenga horarios razonables y condiciones de insonorización que la hagan compatible con la vida vecinal. Así sucede en todos los países de nuestro entorno, incluso en los más turísticos. Es falso que dependamos solo de la hostelería. Todos los negocios, autónomos, etc, generamos riqueza y puestos de trabajo. Y todos tenemos unos derechos que no pueden ser acaparados por un sector concreto. ¿Y si todos los negocios invaden la calle? Ya puestos, también los vecinos. Yo quiero que me regalen o me cedan muy barato un trozo de acera, que mi piso es muy pequeño.
Totalmente de acuerdo. Es una barbaridad lo de las terrazas en Madrid. Pero les interesa que la gente se crea "libre" con cuatro copas de más, así no ven otras cosas.
No es silencio. Es el derecho a estar en tu casa sin tener que escuchar ruidos, es decir sonidos que no deseas. Es un derecho básico y no solo para la gente mayor. Yo a los que decís eso os propongo una cosa. Dime donde vives y a que hora te levantas. Si te parece voy a tu casa y te despierto dos horas antes tocando el tambor. Lo digo ya que tanto te molesta el silencio. Si un día te duele la cabeza me lo dices también, pero entonces yo no iría a molestarte. Tengo más humanidad que los que han convertido mi barrio en un infierno.
No es quitarla ,las q tiene vecinos muy cerca cerrar a las 12 de la noche
Mejor aún a las 11 de la noche ( o incluso a las 10)
¿No tenemos derecho al descanso los ciudadanos de Madrid?. Es que leo comentarios que no me puedo creer que estén escritos por gente normal. Vida a las calles ¿y qué pasa con mi vida y la de mucha gente?. Alucino.
Mejor gente mayor que impresentables como tú