Código de la propuesta: MAD-2021-09-29498
Existen algunos dueños que se resisten a recoger los excrementos de sus mascotas dejando la vía pública sucia. Muchas veces en aceras estrechas y en las salidas de los portales y casas.
La propuesta es una mayor vigilancia policial que multe a estos dueños que dejan los excrementos de sus mascotas en la vía pública. Cualquier persona puede pisarla y, más aún, las de visibilidad reducida.
Estoy de acuerdo, pero esto ya está penado con multas, el problema es que la policía municipal no pone ni una.
Exacto. He demandado al ayuntamiento que aplique la ley y me han respondido que es muy difícil. Solo estamos para pagar impuestos.
Mas que no pone ni una es que no está.
¿Cómo que no está? Pásate por la cafetería que tengo debajo de casa que vienen de 6 en 6..
Eso, eso, me parece estupendo, y también multas a los que tiran al suelo colillas, botellas de pláticos, bolsas de patatas fritas/etc vacias, litronas de cerveza, mascarillas (mi perro es experto en recogerlas), condones... sigo?
Estoy de acuerdo, si nos centramos en la limpieza de la ciudad y el civismo, deberíamos afrontarlo desde una perspectiva integral.
Orina y heces, escupitajos... Que luego llevas a casa debajo de una suela, del carrrito del bebé, del carrito de la compra,.... Bebés que gatean por casa... No hay comparación. Aquí tratamos de excrementos de perros
Está más que demostrado que lo único que se entiende y funciona es la sanción. Las campañas de información ya no sirven. Sí te tocan el bolsillo sí. Pues adelante, ¿a qué tienen miedo señores políticos?
Poner un policía por cada dueño de perro es imposible. Propongo un impuesto específico para los dueños de perros destinado a incrementar la limpieza o implantar algún medio para analizar el ADN en el excremento del can para identificarlo y tramitar la multa directamente. No debe ser tan difícil y la inversión se recupera en poco tiempo.
totalmente de acuerdo, se debe crear un impuesto para pagar todo lo relacionado con los perros, los que no tenemos perros no tenemos porque pagar de nuestros impuestos los gastos de los que tienen perro, crear un impuesto por peso del perro como existe en otros paises y un banco de adn para saber quien ha dejado el regalito en la calle
Eso debería de ser, un impuesto para los dueños de los perros, mayor civismo, respeto y una gran dosis de educación.
Totalmente de acuerdo, igual que existe un impuesto para los vehículos de tracción mecánica, por ejemplo ....
Estou de acuerdo, pero no solo a los dueños de mascotas que no recogen sus excrementos. También a los ciudadanos que priman o defecan en la vía pública, y a los que escupen, y a los tiran basura al suelo teniendo miles de papeleras por toda la ciudad, y a los que tiran desde sus ventanas o balcones la suciedad de sus alfombras, manteles, y a los que dejan pintadas en las calles y viviendas…Lamentablemente, hay mucho que corregir en este aspecto, y aplicar multas, que es lo que duele en el bolsillo, puede ser un punto de partida a complementar con campañas efectivas de concienciación.
Por favor, perdamos el miedo y llamemos la atención a los dueños que no lo hacen
Yo lo hago muchas veces con los excrementos de perro y con las bolsas basura que dejan en cualquier lugar, y alguno no le ha sentado bien. Vivo en la zona de Usera y vivimos entre basura y escrementos, los operarios no dan abasto. AYUDA POR FAVOR!!!!
Yo lo hago
Permitir que tu perro orine las ruedas de mi moto implica el deterioro del material y peligro de accidente. Al margen de lo insalubre de las heces no recogidas hay otras consecuencias de la falta de civismo de los propietarios.
Yo en mi caso tengo dos perras y siempre llevo bolsas y recojo sus excrementos siempre. No me parece justo que paguemos todos los dueños de perros porque gente guarra la hay tanto con perro como sin perro. Yo en mi caso me gasto mi dinero en comprarme las bolsas. Además no sólo mean y cagan los perros... Yo estoy harto de ver cacas humanas con restos de papel higiénico en puntos de la casa de campo... Muy probable por ciclistas. Si no me equivoco en otros países se cuenta con aparatos que identifican de quien procede el excremento, ya sea para multar al cerdo o al dueño cerdo. En mi opinión sería la solución
El control siempre funciona, solo hace falta una policía que camine, este cerca, controle y en último caso actúe. También que la sociedad se implique, es decir, que llame la atención, al final es el mejor método. Listillos hay en todos los sitios y sino miremos a los conductores colándose en las salidas de las carreteras.
Si fueran solo las cacas y meados de los animales no humanos! Pero es que las calles son una vergüenza, cacas, orines, escupitajos, vomitos, deshechos de todo tipo que dejan los humanos y parece que eso se accepta!!!! Qué enseñan en los colegios? Civismo no, desde luego. Si la educación "viene de casa" pues los españoles tienen un problema de "educación cívica" muy serio. Imposible cambiar la mentalidad de los niños/jóvenes! Cuando demuestran la falta de educación y consideración hacia lo público que obviamente practican sus padres. Si no se monta una campaña para avergonzar/concienciar/educar a TODA la población esto seguirá siendo una pocilga, que por un lado le va muy bien a las Administraciones porque como la gente en general está acostumbrada a vivir entre porquería y ambientes deteriorados, pues no dan la importancia que debieran a cambiar nada. Si se mantuviera todo en condiciones, limpio y se multase puede que actuase como disuasorio.