Multas a los dueños que no recojan los excrementos de sus mascotas
Código de la propuesta: MAD-2021-09-29498
Existen algunos dueños que se resisten a recoger los excrementos de sus mascotas dejando la vía pública sucia. Muchas veces en aceras estrechas y en las salidas de los portales y casas.
La propuesta es una mayor vigilancia policial que multe a estos dueños que dejan los excrementos de sus mascotas en la vía pública. Cualquier persona puede pisarla y, más aún, las de visibilidad reducida.

Poner un policía por cada dueño de perro es imposible. Propongo un impuesto específico para los dueños de perros destinado a incrementar la limpieza o implantar algún medio para analizar el ADN en el excremento del can para identificarlo y tramitar la multa directamente. No debe ser tan difícil y la inversión se recupera en poco tiempo.

Un impuesto a los dueños de perros para mejorar la limpieza es como decirles (a los guarros, lo que recogen por conciencia lo seguirán haciendo) "Ya estoy pagando por que recojan las mierdas de mi perro, así que las dejo ahí". No, no se pueden dar excusas fáciles. Otra cosa es que sí que hay que mejorar la limpieza, que cada día es peor y con menos personal por los supuestos ahorros de los políticos municipales

totalmente de acuerdo, se debe crear un impuesto para pagar todo lo relacionado con los perros, los que no tenemos perros no tenemos porque pagar de nuestros impuestos los gastos de los que tienen perro, crear un impuesto por peso del perro como existe en otros paises y un banco de adn para saber quien ha dejado el regalito en la calle

Si fueran solo las cacas y meados de los animales no humanos! Pero es que las calles son una vergüenza, cacas, orines, escupitajos, vomitos, deshechos de todo tipo que dejan los humanos y parece que eso se accepta!!!! Qué enseñan en los colegios? Civismo no, desde luego. Si la educación "viene de casa" pues los españoles tienen un problema de "educación cívica" muy serio. Imposible cambiar la mentalidad de los niños/jóvenes! Cuando demuestran la falta de educación y consideración hacia lo público que obviamente practican sus padres. Si no se monta una campaña para avergonzar/concienciar/educar a TODA la población esto seguirá siendo una pocilga, que por un lado le va muy bien a las Administraciones porque como la gente en general está acostumbrada a vivir entre porquería y ambientes deteriorados, pues no dan la importancia que debieran a cambiar nada. Si se mantuviera todo en condiciones, limpio y se multase puede que actuase como disuasorio.

Se suele decir mucho, que el afan de los Ayuntamiento es recaudar, recaudar y recaudar; pues lo tienen muy facil MULTADO a los propietarios/as de mascotas por no recoger de la vía pública los escrementos, se iban a forrar. El pasado temporal de la "Filomena", estando todo cubierto de nieve, afloraban mierdas en abundancia, una auténtica asquerosidad.

Claro, invirtamos los recursos en quitar las caquitas que nos molestan, poniendo vigilantes, cámaras, impuestos, etc, etc. Pero mientras tanto, sigamos generando residuos en los hogares sin ningún tipo de control. Más foco en perseguir a los que no reciclan, o más impuestos para los que generen cantidades ingentes de residuos, y menos hipersensibilidad a que te encuentres una m**** por la calle. Que oye, será desagradable, pero al menos es algo orgánico, no se puede decir lo mismo de los plásticos, los gases de los coches, etc, etc. A ver si empezamos a preocuparnos de lo que de verdad importa, al menos a nivel salud.


Yo lo hago muchas veces con los excrementos de perro y con las bolsas basura que dejan en cualquier lugar, y alguno no le ha sentado bien. Vivo en la zona de Usera y vivimos entre basura y escrementos, los operarios no dan abasto. AYUDA POR FAVOR!!!!

El problema real radica en que la ley se aplica solo cuando interesa. Ni tengo que pisar una mierda, ni oler el meado, ni que me restriegue el morro el perro de nadie. La propuesta se traduce en poner a tanto asalariado publico a trabajar y que se apliquen las penalizaciones por no recoger excrementos, no poner bozales o soltar perros fuera de las zonas habilitadas.


Como dice Kique,ya existe la prohibición con su respectiva sanción... también entiendo que hay problemas más gordos de seguridad que atender por un policía( si me robasen por ejemplo, preferiría que viniesen antes que a una caca de perro)... El problema aquí es la falta de personal, que si hubiesen más, probablemente habría más tiempo para multar a esos dueños cerdos. O bien poner cámaras como en las carreteras y en callao o en ciudades que ya existen(Reino Unido)... fotito y cazado.. es que hay tantos problemas en esta ciudad...aains
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/09/2021 08:42
Inicia sesión para comentar