Multas a los dueños que no recojan los excrementos de sus mascotas
Código de la propuesta: MAD-2021-09-29498
Existen algunos dueños que se resisten a recoger los excrementos de sus mascotas dejando la vía pública sucia. Muchas veces en aceras estrechas y en las salidas de los portales y casas.
La propuesta es una mayor vigilancia policial que multe a estos dueños que dejan los excrementos de sus mascotas en la vía pública. Cualquier persona puede pisarla y, más aún, las de visibilidad reducida.

Lo de las cacas de los perros es en todos los barrios. En el mío hace años aparcábamos en los pasos de cebra pero, empezaron a poner multas, ahora estos pasos son siempre respetados. Si nos tocaran el bolsillo por no recoger las cacas, nos libraríamos de esta suciedad. ya que por civismo no lo hacemos.

Yo en mi caso tengo dos perras y siempre llevo bolsas y recojo sus excrementos siempre. No me parece justo que paguemos todos los dueños de perros porque gente guarra la hay tanto con perro como sin perro. Yo en mi caso me gasto mi dinero en comprarme las bolsas. Además no sólo mean y cagan los perros... Yo estoy harto de ver cacas humanas con restos de papel higiénico en puntos de la casa de campo... Muy probable por ciclistas. Si no me equivoco en otros países se cuenta con aparatos que identifican de quien procede el excremento, ya sea para multar al cerdo o al dueño cerdo. En mi opinión sería la solución

Pero si ya se multa. Lo que no se va a poner a policías a perseguir perros, tienen otras cosas más importantes que hacer. Igual lo que había que hacer es invertir en concienciamiento y educación. Lo dice alguien con perro que no ha dejado una caca sin recoger en su vida.

Instalación de CCTV y señalización en parques y calles como en los semáforos para vigilar incumplimiento de las normativas vigentes, no solamente de recogida de escrementos también para asegurar que los peros vayan ejemplo: “ En invierno los perros podrán ir sueltos entre las 19.00 hs. y las 10.00 hs. y en verano, entre las 20.00 y las 10.00 horas Quedan exceptuados del nuevo horario los perros calificados como potencialmente peligrosos, que deberán ir siempre provistos de correa y bozal en lugares públicos No podrán ir sueltos ni en zonas infantiles, ni en áreas de mayores ni en las zonas expresamente prohibidas”
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/09/2021 08:42
Inicia sesión para comentar