NO AL PELOTAZO URBANISTICO DE "LA ERMITA DEL SANTO", SI A PLANTAR ENCINAS.

Código de la propuesta: MAD-2022-09-34010
PRETENDEN LEVANTAR 5 TORRES EN LO QUE AHORA ES UN COMPLEJO DEPORTIVO, DI NO!!!, A LA MASIFICACIÓN URBANISTICA Y SI A PLANTAR MÁS ENCINAS EN EL LUGAR.
PRETENDEN LEVANTAR 5 TORRES EN LO QUE AHORA ES UN COMPLEJO DEPORTIVO, DI NO A LA MASIFICACIÓN URBANISTICA.
https://urbanity.one/uploads/default/original/3X/a/c/ac9043f4d84b3f3458068f1d86d92042875b20db.jpeg

Derribar una zona de esparcimiento, deportivo y de recreo para convertir la zona en bloques de viviendas, sin servicios y sin transporte es una idea descabellada que solo favorece a los especuladores y penaliza la vida de los vecinos actuales. El ayuntamiento de Madrid debe parar este proyecto y mejorar las necesidades de nuestro barrio sin aumentarnos problemas.

En este barrio, necesitamos centros culturales, centro para personas mayores, deportivos municipales, no hay escuelas infantiles, pero si hay espacio para pisos, un pelotazo urbanístico, donde no hay metro, no abrieron la estación de renfe, Osea solucionar los problemas de los vecino NO, eso no importa, pero la especulación SI CLARO. el impacto negativo medioambiental, eso no importa ¿qué es eso del cambio climático? piensan que una tontería. Señores y Señoras, piensen en el bienestar de los vecino, aunque sea por equivocación

Es inaudita la noticia de la recalificación del suelo de la zona deportiva de la Ermita del Santo más alrededores. Un barrio donde únicamente tenemos Un centro de salud claramente insuficiente para todos los vecinos, un colegio público, una sola línea de autobús, ... ¿En qué quieren convertir un barrio tranquilo como el nuestro? ¿Cuáles son las razones que llevan a recalificar un suelo? Pura especulación. El actual centro deportivo es el único que tenemos cerca los vecinos de Puerta del Ángel y Ermita del Santo y, si tal y como se dice desde el ayuntamiento, el centro comercial se encuentra obsoleto, quizás sea por las trabas que se llevan poniendo hace años para abrir más locales. Parece algo pensado hace tiempo: lo dejamos morir y luego recalificamos. NO AL PELOTAZO URBANÍSTICO DE ERMITA DEL SANTO

Se supone que las recalificaciones urbaníasticas por parte de los ayuntamientos deben realizarse para mejorar la vida de los vecinos. Nadie puede entender como esto puede beneficiar a los actuales residentes, pero tampoco a los futuros, que comprarán viviendas a precios imposibles para luego no tener forma de salir de sus viviendas por la falta de comunicaciones en transporte privado o público. El barrio sobre el que se actúa es una zona muy particular, la presencia del río hace que estén restringidas las comunicaciones. Tampoco hay suficientes dotaciones de otro tipo como centros educativos, sanitarios, deportivos, culturales, etc. En fin, un despropósito que sólo beneficio a los dueños del suelo.

NO AL PELOTAZO URBANISTICO DE "LA ERMITA DEL SANTO" Parece que la iniciativa es otro empuje a la "nueva burbuja inmobiliaria". Seria eliminar los servicios de ocio, comercio, instalaciones deportivas y espacios públicos que ya son escasos. También multiplicar por 600% ,que son las viviendas propuestas, el problema de transporte público y aparcamiento. NO INCREMENTEN LOS PROBLEMAS con una operación inmobiliaria descabellada y SOLUCIONEN LAS DEFICIENCIAS QUE ARRASTRAMOS desde hace años.

Nos hace mucha falta ese espacio deportivo y de "respiro" en el barrio cambiarlo por más construcciones, coches y todo lo que traen como contaminación, atascos, etc. Cuando van a pensar ustedes en el los barrios, en las personas que vivimos en ellos? Permitirían en sus zonas este atraco? Estoy segura que no. Les ruego, por hablarles con educación, lleven su proyecto en otro sitio donde sea viable sin dañar a los habitantes, a su salud y sus vidas

Esta propuesta constituye un ejercicio de arbitrariedad y favoritismo del ayuntamiento hacia un propietario privado a costa del interés general y de las necesidades dotacionales de los barrios colindantes. Por la gracia de la especulación el ayuntamiento multiplica por más de 3 la edificabilidad actual de los terrenos (según el PG del 97); provocando unos impactos medioambientales y paisajísticos incalculables, por el único fin real de beneficiar a la propiedad del suelo.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 18/09/2022 13:17
Inicia sesión para comentar