Código de la propuesta: MAD-2023-01-34305
La zona SER no funciona y es contraproducente.
La zona SER no funciona, sigue costando igual aparcar que antes, se han eliminado plazas de aparcamiento, han subido los precios de las plazas de garaje de la zona, obliga a los comerciantes de la zona a pagar más por aparcar (con el consecuente subida de precio de los productos para residentes), no es gratis aparcar para residentes de una zona de bajos sueldos y si algún familiar/amigo de fuera visita la zona solo puede estar dos horas o enfrentarse a pagar multas (Además, que no hay APP oficial para facilitar el trámite de pago por el tiempo aparcado, teniendo que pagar por adelantado tiempo de más no disfrutado).
La zona SER ha venido para quedarse en todo Madrid. Lo que no es normal es que un residente como es mi caso, tenga que ir a aparcar el coche fuera del distrito, y en cambio se llene el barrio de coches de personas de fuera del barrio (estan en su derecho). Los comerciantes, lo que tienen que hacer es reinventarse y hacer como han hecho en los distritos que ya tienen SER, y les va muy bien. Ahora mismo si viene alguien de visita al barrio de la concepcion en coche ¿como lo aparca si no hay sitio?, será mejor pagar una pequeña cantidad, que tirarse una hora buscando aparcamiento.
Porque pillar un autobús, un metro, una bici o las piernas no se contempla. Solo coche y comer humo.
La zona Ser ayuda a los residentes a estacionar y es lo correcto. Lo que no es lógico es que un residente no pueda estacionar cerca de su casa
Existen tantos intereses económicos por medio que esto es imparable, y solamente los barrios luchadores por sus derechos seran los que consigan eliminarlo, aunque dudo que se consiga por que con perdón somos unos huevones, nos apretan y nos vuelven a apretar y como seguimos todos callados pues ellos siguen adueñandose de nuestras libertades, todo a base de impuestos recaudatorios y haciendo las leyes a medida de los poderosos, cuantas familias cobrando sueldos de 1000 euros pueden comparar un coche eléctrico?,donde lo van a enchufar? Que van a hacer con su cochecito que tiene más de 10 años que ya no le permiten apenas circular, eso SI que pague todos los años su impuesto de circulación y su ITV y sobre todo que pague tb si esta parado, esta claro que quieren que la clase media no tenga la libertad de tener un vehiculo, cuando los coches están parados no contaminan ni los eléctricos y los de combust. Por que estos pagan y los otros no?.Nos estan desangrando poquito a poco y estrujando
¿Qué se te ocurre para quitar la maldita zona del 28027 y volver a la normalidad de hace 4 meses? Nos están robando y sacando hasta los higadillos, voy a tener que vender un riñón si quiero tener coche, ya que vivo lejos de mi trabajo.
Los vecinos de Quintana ahora aparcan mucho mejor. El problema es que ahora pueblo Nuevo somos frontera y nos vemos obligados a votar a favor del parquímetro. Los del barrio de la Concepción están en una isla rodeada de parquímetros y aunque no querían parquímetro, ahora se ven obligados a votar en masa a favor.
Opino esto exactamente. (-_-). Que al margen de argumentos a favor o en contra si te planteases hacer círculos concéntricos de zona SER como concepto (sí/no, argumentos a favor y encontra..), lo que sucede en este caso concreto es que tal como están los que sí la tienen de Ciudad Lineal, han quedado atrapados encajonados entre zonas en que sí se paga por aparcar multiplicando el efecto frontera muchísimo. :/ .
Y eso lo han conseguido los que quieren aparcar en la puerta de su casa y no se dan cuenta que fastidian a los demás. Y lo peor es que es un plan redondo para el ayuntamiento para sacarnos a todos, si todos la pasta. Si hubieran pensado un poco en vez de ser tan cómodos no estaríamos así. Saludos
Claro que se ganan!!!!! En la zona nuestra estaban plagadas de furgonetas de empresas y por la mañana sacaban la furgoneta y metían su coche!!!!! Gracias.... Por cierto yo pago 6 euros al año
Si si... Todas las empresas hacen eso, totalmente si si... No se donde vives pero eso lo harían 2 o 3 personas. Y vuelvo a decirlo, cuando no teníais metro, quienes invadían la zona del metro de García noblejas?? Pero en ese caso teníais todo el derecho a joder los sitios de otros residentes. Y de esto no hace mucho eh? Que soberbio se vuelve el cómodo cuando no ve su pasado. Saludos
El primer problema que le veo a la zona SER es que debería de ser gratuita para los residentes, ya que se trata de una medida recaudatoria si no.Además le veo los siguientes inconvenientes:
1. Los familiares y amigos de los vecinos ya no pueden venir a visitarnos con sus propios vehículos, estas navidades ha ocurrido, al no poder dejar sus coches aparcados durante algunos días
2.Los coches sin distintivo no pueden ni siquiera sacar ticket, lo cual es terrible porque no tienes ni la opción
3.Nada más que se puede tener un vehículo por vivienda dado de alta, tener un segundo es una odisea de papeleo, y tener un tercero es imposible.
4.Los comerciantes no pueden aparcar, se están viendo con muchos problemas.
5. No se puede estacionar más de dos horas, asique tampoco pueden venir a verte durante más de ese tiempo.
6. Se han eliminado muchísimas plazas de aparcamiento al realizar el pintado de las zonas azul y verde.
7. Nuestra zona no dispone de parkings al ser una zona antigua.
Para la gente que vivimos en el barrio es indudable que la zona ser es beneficiosa. Como decían en comentarios anteriores, hemos pasado de tardar 20-40 mins en encontrar sitio a poder aparcar cerca de casa. Hagamos una estimación de cuánto dinero supone ese tiempo: Asumiendo 30 mins buscando sitio, a una media de 15 Km/h, durante los 250 días laborables que suele tener el año, nos salen 1875 km recorridos al año buscando sitio. Con un consumo de 6L/100km y precio de la gasolina de 1,6 euro/litro nos salen 180 euros al año en aparcar. Es indiscutible el ahorro que supone.
En cuanto a que no hay sitios suficientes no es cierto. No hay más que ver la cantidad de sitio libre que hay en zonas verdes hasta las 9, que es cuando ya es gratuito aparcar y viene la gente no reside en el barrio.
El barrio debe ser para los que vivimos en él, no para el colega que viene de visita una tarde al mes.
PD: sí existen apps de pago, y también existe el transporte público para desplazarse por Madrid.
Yo no encuentro sitio en mi zona fácilmente y no por ello quiero la zona ser, más que nada por que creo que nos perjudica en conjunto más beneficiarnos. La gente que está en la zona trabajando, trabaja y se va, como haréis los residentes de ese barrio cuando os desplazas a trabajar, o a lo mejor sois seres superiores por qué vivís en la elipa y no en leganes, por ejemplo y acude a la elipa a trabajar teniéndose que levantar a las 5am para acudir. Pero claro vivís en la elipa donde estáis cerca de todo y con un metro (bien merecido por cierto) al ladito. Aún recuerdo cuando dejaba is el coche en García noblejas para ir a currar.... Pero en ese caso estaba bien no???? Seguro que los autobuses te dejaban donde querías. Que poca memoria tenemos. Saludos
Es mentira que se ganen plazas de aparcamiento. Al contrario, se instaura la zona azul en la que los residentes no pueden aparcar, así que hay menos plazas para residentes y más ingresos para el Ayuntamiento.
Lo único que quieren es sacarnos el dinero, los ojos y hasta el hígado, los vecinos no queremos su zona SER pero ellos solo quieren nuestro dinero
La zona ser no funciona si la idea es venir de fuera a aparcar en la puerta del curro o del metro y saturarnos las calles. Para los vecinos el SER es lo mejor.
Yo vivo en la zona de la Elipa y no puedo estar más contento con la zona ser, ahora se puede aparcar casi cualquier día a cualquier hora, antes de zona ser (22 euros anuales por cierto), antes podía estar 30 - 45 min dando vueltas por el barrio hasta encontrar aparcamiento (con el consiguiente gasto en combustible y contaminación).
Encontrar aparcamiento antes de esos 30 min era prácticamente un milagro, saltaba de la alegría las 2 o 3 veces al mes que ocurria(uso el coche a diario )....