Transporte público frecuente y económico
Código de la propuesta: MAD-2015-09-611
Aumento de la frecuencia en Metro, EMT y Cercanías en Madrid.
En otros países de Europa el metro tiene una frecuencia de 2 minutos, el cercanías de 3 minutos y los autobuses de unos 5 minutos (habitual en ciudades como Berlín o Londres). Esto fomenta la utilización del transporte público, que es una forma bastante ecológica de movilidad.
El Metro, en su origen, se creo para transportar a gente con escasos recursos a sus lugares de trabajo. Si el precio de este transporte es elevado, se pierde este origen (en Moscú un billete sencillo cuesta el equivalente a unos 60 céntimos de euro).

He vivido en Londres, París y alguna ciudades más de Europa y la frecuencia del transporte de Madrid es de largo la peor. Y el uso del mismo por parte de los ciudadanos también de los más bajos. No entiendo una ciudad saludable sin un transporte público realmente ágil. Limitar el vehículo privado y aumentar y facilitar el público van de la mano.

Al reducir las tarifas de transportes y aumentar la frecuencia de trenes en horas punta, aumentaría el uso del transporte público, tengamos una ciudad mas limpia. Cuanto mas uso se de a los transportes, mas sostenible sería el sistema de transportes y mejoraría la movilidad en esta gran ciudad.

Sólo un apunte, en Madrid, el metro nació para ser utilizado por las clases más pudientes, de hecho Alfonso XIII fue uno de los pagadores y el billete era tan caro que los trabajadores no podían utilizarlo y tenían que llegar a Sol andando desde Cuatro Caminos o Vallecas. Fue más tarde, ante la necesidad de la ciudad y los empresarios de que llegaran trabajadores al centro, cuando se habilitó un billete más barato en horario que no coincidiera con las clases sociales más adineradas, cuando el proletariado pudo hacer uso del metro de Madrid.

Imagino que sabréis que el Metro y el Cercanías no son competencias del Ayuntamiento de Madrid, ¿no? Para los autobuses ya existen búhos y tampoco se nos debe olvidar que el transporte público no son limusinas de 55 asientos privadas para que vayan vacíos. Sólo tienen utilidad pública cuando tienen público, valga la redundancia.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/09/2015 07:16
Inicia sesión para comentar