Transporte público frecuente y económico
Código de la propuesta: MAD-2015-09-611
Aumento de la frecuencia en Metro, EMT y Cercanías en Madrid.
En otros países de Europa el metro tiene una frecuencia de 2 minutos, el cercanías de 3 minutos y los autobuses de unos 5 minutos (habitual en ciudades como Berlín o Londres). Esto fomenta la utilización del transporte público, que es una forma bastante ecológica de movilidad.
El Metro, en su origen, se creo para transportar a gente con escasos recursos a sus lugares de trabajo. Si el precio de este transporte es elevado, se pierde este origen (en Moscú un billete sencillo cuesta el equivalente a unos 60 céntimos de euro).

Considero que esta propuesta es poco concreta. Es necesario hacer propuestas más claras y detalladas. ¿Cuánto es frecuente y económico? ¿5 min o 10 min? ¿1 euro o 1,40 euro? Además sería bueno proponer alguna medida para lo que apoyes no implique un sobrecoste importante.

Nosotros no somos técnicos ni manejamos todos los datos de cuanta gente viaja en el transporte público, con qué billetes, en qué horarios y estaciones, recorridos más o menos frecuentados, recursos económicos disponibles, etc, etc,etc. Como ciudadanos tenemos la posibilidad y el deber personal, por el bien común, de detectar los problemas y hacerlos saber a las autoridades para que ellas, con los datos y los profesionales valoren las alternativas viables. Desde luego estaría muy bien que pudiéramos aportar soluciones como es esta de aumentar la frecuencia de trenes y autobuses.

No voy a entrar en el precio, ignoro cual sería el pvp adecuado. Pero si se que la frecuencia de paso de las lineas 23, 55 y 60 habrá otras muchas, pero estas las conozco de 1ª mano, es penosa y patética. Tienes muchisimos momentos del dia con frecuencias de paso de 25 ó 30 minutos, y luego pasan 2 juntos. Es VERGONZOSO.

Que el abono de 10 viajes incluya la posibilidad de transbordo a otro autobus, al metro y a Cercanías de Renfe. Un sistema similar no solo funciona en muchas capitales europeas como alguien apuntaba, sino en ciudades españolas. Por ejemplo: Barcelona, donde es factible el transbordo entre todos los medios de la ciudad en el lapso de 1 h. y 15 minutos.

Bien, los autobuses que es trasporte público que empleo, las lineas de mi zona que son 83,49,84, 67 y 133, en los dos últimos años ha aumentado el tiempo de espera, siendo este insufrible los fines de semana,la linea 83 lleva como dos años sin circular los festivos y eso lo hizo la anterior Corporación Municipal sin consultar. Sabemos que el trasporte público es deficitario pes se, pero entiendo que este trasporte lo que tiene que hacer es dar un servicio necesario que facile la movilidad a los menos pudientes

Totalmente de acuerdo con esta propuestas. Por ejemplo en los días que hay partido de futbol en el Vicente Calderón, coger el metro resulta toda una odisea, vamos hacinados en los vagones como su fueramos ganado. Pienso que si hubiera un poco de previsión reforzando el servicio durante el tramo horario se solucionaria el problema
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/09/2015 07:16
Inicia sesión para comentar