Si reciclas... te pagamos
Código de la propuesta: MAD-2015-09-879
Implantar máquinas de recogida de envases en los supermercados, centros comerciales... cada vez que reciclas recibe una cantidad de dinero por haber depositado vidrio/envases en el contenedor.
La idea es Implantar máquinas de recogida de envases en los supermercados, centros comerciales... cada vez que reciclas recibes una cantidad de dinero por haber depositado vidrio/envases en el contenedor.

En España, Ecoembes ya grava a los embotelladores con este impuesto. Sería ideal que Madrid fuese pionero en establecer este tipo de servicio, por ser 100% sostenible. Recordad q en España sólo el 60% de las latas de refrescos y cerveza, llega a ser reciclado. El resto queda como residuo para el planeta. En España se beben al año, 5000 millones de latas de refrescos + cerveza. (Turismo + población España). El tener estas máquinas al servicio del ciudadano ayudaría a muchos colectivos en riesgo de exclusión a vivir del reciclaje. Compañeros de Master del Instituto de Empresa, nos ofrecemos a presentar el,proyecto de fin de Master a la Alcaldesa, realizado sobre reciclado de latas en Madrid, a cero, coste para la administración con grandes beneficios sociales y de sostenibilidad.

Es algo super lógico que ayudaría a mantener la Ciudad más limpia y a la gente sin recursos a quitarse una pasta haciendo algo positivo para la ciudad y en general para el medio ambiente pero que supongo que no interesa por las empresas relacionadas con el reciclaje (capitalismo)


No te pagan. Te devuelven un dinero que tu has dejado antes en la tienda, que no es lo mismo. (a no ser que se te rompa el envase, se aplaste , se pierda le etiqueta, etc, entonces te quedas también sin los 25 céntimos aunque lo lleves de vuelta a la tienda.

En Alemania no se paga por reciclar los envases, en Alemania al reciclar se devuelve el incremento de precio sobre el producto por envase retornable, entorno a las 25/céntimos, que ya se ha pagado previamente al adquirir el producto, y que de hecho se marca por separado en el precio.


YO SERIA PARTIDARIO DE ESTE SISTEMA SI EL ENVASE NO SE DETERIORARA Y SE CONSERVARA INTACTO, ESTO FACILITARIA QUE SE DEVOLVIERA AL ENVASADOR QUE DEBE SER QUIEN LO VUELVA A PONER EN CIRCULACION. YO CREO QUE SON LOS QUE DEBEN REALIZAR LA REUTILIZACION "LOS ENVASADORES", QUE SON LOS QUE TIENEN QUE TOMAR CONCIENCIA DE ENVASAR Y NO MALGASTAR QUE ES EN LO QUE CONSISTE EL ENVASE EN CADENA SIN NINGUN TIPO DE RESPONSABILIDAD ECOLOGICA.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 16/09/2015 14:49
Inicia sesión para comentar