La semana que viene celebramos nuestra primera Semana Europea de La Movilidad con vosotros. El lema elegido para 2015 es "Elige, cambia y combina cómo te mueves".
Queremos saber cómo pensáis que podría mejorar Madrid en términos de sostenibilidad ambiental, y qué medidas os gustaría que pusiéramos en marcha desde el Ayuntamiento. ¡Somos todo orejas!
Comentarios (40)
Promocionar o promover los aparcamientos de bicicletas: Frente a los organismos públicos, en las calles, etc. Esto potenciaría el uso de la bicicleta, si tienes donde aparcarla. También se podría crear alguna ordenanza municipal que "premiase" simbólicamente aquellas casas, urbanizaciones, que dispongan de un aparcamiento de bicicletas.
No olvidemos que un parking de bicicletas es muy muy barato
Restringir el tráfico por zonas dentro de la M30. Con esta medida, evidentemente, hay que reforzar el servicio de transporte público haciéndolo más accesible y eficiente; no pueden ser actuaciones separadas.
Crear Parkings públicos de bicicletas vigilados. En zonas de centro y en zonas de gran aglomeración de oficinas. Ya sean crean una tarjeta anual con un coste no muy alto, o de otra forma. Pero ayudaría a fomentar el uso de la bicicleta evitando el miedo al robo. Permitiendo también a los ciclistas que cuenten ya con una bicicleta "buena" a usarla también para el transporte urbano, y no solo deportivo.
Incentivar también de este modo a los parkings privados mediante beneficios fiscales, que una parte de sus parkings lo dediquen a bicicletas.
Prohibir o al menos limitar la iluminación de edificios públicos, tiendas y locales cerrados.
Forzar los despachos a apagar luces, pantallas y ordenadores por la noche.
Implantar Y CUMPLIR con unos límites de temperatura en edificios públicos y oficinas.
Fomentar el transporte publico mas barato y de mas calidad, una tarjeta única para todos los servicios de Madrid (Bus-Metro-Bici-etc)
Impuestos en función de la huelga ambiental con impacto local: basura, agua, emisión de gases...
Huelga=> huella
Fomento de transporte público de calidad no contaminante, aumento de restricciones a vehículos privados, aumento de áreas peatonales y espacios verdes
Autobuses eléctricos