Resultados de la búsqueda
Mostrando 802 - 803 de un total de 803 debates que contienen 'Centro'
Toda la ciudad
- Tarjetas
- Lista
Dimisión de Carmena y convocatoria de nuevas elecciones
22 Comentarios • 04/11/2015 •
Porque necesitamos un gobierno serio que se centre en los problemas reales de los ciudadanos y no en gilipolleces, que gobierne para todos los ciudadanos y no sólo para aquellos que le rien las gracias, que genere confianza y no desconfianza o pavor en pensar cual será la proxima ocurrencia...
Cambio o destrucción del Arco de la Victoria
30 Comentarios • 07/09/2015 •
Desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Histórica, el Arco de la Victoria, situado en Moncloa, debería de ser ilegal. (https://www.google.es/maps/place/Arco+de+la+Victoria/@40.4359895,-3.7201922,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0xd4228411b02c727:0x526611984966c05a). Pero, además, desde la entrada en vigor de la Constitución de 1978, este vergonozoso símbolo, que conmemora la victoria del bando franquista en la Guerra Civil y su entrada en la capital en 1939, debería sino haber sido demolido, o al menos cambiado su nombre.
En 2004, este polémico monumento que se levanta en la entrada noroeste del centro de la ciudad, fue objeto de noticia, ya que el entonces rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, el entonces alclade de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y la expresidenta de la Comunidad de Madrid, acordaron cambiarle el nombre a Arco de la Concordia, así como cambiar su frontal, haciendo una referencia explícita a la comunidad universitaria. El cambio no se llevó a cabo finalmente por la negativa de la Comunidad de Madrid, presidida por Esperanza Aguirre.
http://elpais.com/diario/2004/11/25/madrid/1101385461_850215.html
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-02-12-2004/abc/Madrid/la-comunidad-decidira-si-se-levanta-un-monumento-a-la-concordia-en-la-universitaria_963743921488.html
Hoy, en 2015, sigue con el mismo significado revanchista y franquista como cuando se construyó en 1950. Ha llegado la hora o de cambiarle el nombre, o de destruirlo. Símbolos así no merecen cabida en un espacio de convivencia como la ciudad de Madrid.