Resultados de la búsqueda
Mostrando 13 - 15 de un total de 106 debates que contienen 'Transparencia Participación'
Toda la ciudad
- Tarjetas
- Lista
Baños portatiles en zonas de copas
21 Comentarios • 07/09/2015 •
Algo tan sencillo como baños portatiles de los que la gente hace sus necesidades de pie (como en los festivales de musica), como tienen en Amsterdam o Donosti, permitiria a la gente aliviar sus necesidades sin molestar a los vecinos, que me consta sufren en silencio el asco de despertarse con un intenso y penetrante olor a pis.
Unión de debates similares
5 Comentarios • 16/09/2015 •
He estado mirando los debates y las propuestas que hay en esta web.Muchas de ellas son similares. Por ejemplo, he leído varias sobre la necesidad de fuentes públicas.
Creo que tal como está organizado este sistema en el que, si no me equivoco, se debe llegar a 50000 apoyos para que una propuesta salga adelante, debería darse la posibilidad de unificar las propuestas (siempre que los que iniciaron la propuesta consideren que estas pueden unirse).
Los votos de ambas propuestas deberían unirse sin repetición, si no sería hacer trampas.
De esta forma se verían los apoyos reales a una propuesta y sería más facil llevarla a cabo.
Realizar una auditoría ciudadana de la deuda
1 Comentario • 20/09/2015 •
Exigimos el derecho a saber, que se ha hecho con el dinero público, del que se han beneficiado unos pocos mientras la mayoría sufría las consecuencias de la crisis.
La auditoría ciudadana es un instrumento, para analizar de manera crítica el endeudamiento llevada a cabo por las autoridades así como el impacto de esta política sobre la población. No sólo aplica el análisis de datos financieros si no un análisis más amplio que abarca desde los recortes en los derechos fundamentales de los ciudadanos, en el medio ambiente y la falta de transparencia, hasta el derecho de control que tienen los ciudadanos sobre aquellos que gobiernan y por tanto en participar activamente en los asuntos públicos.
Llevar a cabo una auditoría ciudadana de la deuda es examinar y evaluar los procesos que han originado dicha deuda, no sólo con la finalidad de determinar la razonabilidad y fiabilidad de los datos contables sino también si han sido legales, legítimos y transparentes, así como si han originado perjuicios para la población en base a las normas legales, contables, financieras, ambientales y sociales establecidas en el Estado.
La auditora debe ser Ciudadana ya que son las madrileñas y madrileños los únicos soberanos para decidir de manera participativa si un gasto o una deuda son legítimos o no.
El Ayuntamiento de Madrid es el más endeudado del Estado español (2000€ por habitante aprox.), fundamentalmente desde el gobierno de Gallardón cuando la deuda pasa de 1455 millones de 2003 a 7757 en 2011 según el Banco de España. El despilfarro en el soterramiento de la M-30, las inversiones para las olimpiadas y otros gastos de dudoso beneficio para los ciudadanos, sin hablar de la Gurtel y la Púnica.
http://auditoriaciudadana.net/