Compartiendo muros en San Blas-Canillejas
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de San Blas-Canillejas a MARK ZIMMERMANN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de San Blas-Canillejas podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del Auditorio del Parque de Canillejas (C/ Néctar 32)
- Resultados de la votación
-
Información
Más información
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Explosión, fragmentación, disgregación y ruptura, a todo color en el espacio
Este diseño reúne los relatos generados en la dinámica vecinal con los niños del barrio, donde cada participante proponía gráficamente situaciones fantásticas para generar un cambio en el barrio.
A través de planos de color liso, se representan una explosión intergaláctica, provocando un efecto de profundidad y perspectiva sobre el “telón de fondo” del Auditorio de Canillejas. La obra busca inspirar al espectador a “explotar”, a derribar las fronteras que nos separan y generar un cambio en el entorno. Se utilizan colores puros y alegres, con una paleta de color sencilla y contrastada para aumentar la sensación espacial.
Paisaje simétrico dividido por un muro
El mural representa en forma de caricatura la separación y disgregación entre dos barrios aparentemente iguales, una situación absurda que no conduce a nada.
El boceto toma como referencia los relatos de vecinos del barrio que nos cuentan que hay una línea invisible que separa a los vecinos de uno y otro lado del Parque de Canillejas, entre los que apenas hay contacto. Ese muro invisible representa la ausencia de cohesión, participación y trabajo en equipo, generando un ambiente de hostilidad.
Esta obra pretende hacernos ver a través de un simbolismo sencillo y fácilmente reconocible, que todos somos iguales y debemos derribar juntos los muros que nos separan.
¿Qué diseño quieres que se realice en San Blas-Canillejas?
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de San Blas-Canillejas a MARK ZIMMERMANN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de San Blas-Canillejas podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del Auditorio del Parque de Canillejas (C/ Néctar 32)
Estoy totalmente de acuerdo con Miguel Angel G. Hay un montón de cosas que arreglar en el barrio para pagar por pintar un muro que se puede pintar gratis. Si se dieran una vuelta por el barrio verían en que condiciones están los parques y zonas verdes, verían los baches y socavones de las calles, verían los alcorques vacíos de arboles después de que se talaran hace más de dos años, verían las calles sucias y con baldosas rotas, verían a personas bebiendo y drogándose al lado de niños jugando, verían excrementos de perros por todos los sitios..., si hay un dinero para gastar por favor gastarlo en cosas útiles y necesarias.
Me parece una iniciativa interesante, pero creo que el barrio tiene necesidades mucho más importantes que deben solucionarse antes que invertir dinero en un mural. Los vecinos de esos dos barrios se encuentran a un paseo de distancia y habría que analizar porqué no quieren comunicarse ni compartir espacios públicos. Creo que ese dinero es más necesario para adecentar las calles, renovar aceras, limpiar algunas plazas y calles que no están visibles transitando por las vías más grandes. Nuestros mayores tienen que sentarse a tomar el fresco en banco que están destrozados, viejos y sucios como en las Calles Herencia, Hinojal, Longares, etc. Solo tienen que pasar por esas zonas y charlar con los usuarios, seguro que les dan mil ideas en las que invertir los presupuesto. Mi madre (84 años) por ejemplo siempre dice que "seguro que en la Calle Serrano no se tienen que sentar en esos bancos tan cutres". Un saludo
No quiero muros,no quiero pinturas, quiero un barrio decente, sin ratas, sin basuras desbordadas de los contenedores de nefasta calidad que niños y ancianos son incapaces de abrir sin ayuda, quiero mi barrio sin parterres sembrados de cacas de perro...Quiero aquel barrio de cuando era pequeña, ese barrio de tod@s en el que se respetaban la limpieza y el descanso de los demás.
A mí lo que me da pena es que van a poner el mural, y los de los graffitis lo van a ensuciar con sus feas firmas. En Ciudad Pegaso tenemos un puente que va hacia el metro de El Capricho, que le pusieron flores pintadas sobre blanco, y estaba precioso, y los de los grafftis lo cubrieron y ahora está horrible. Hay cámaras pero no se hace nada. El barrio está cubierto de pintadas de un tal Olam de Ecuador, que hasta en el bajo de un piso está cubierto por esa firma, y el hecho de que no la quiten me hace pensar que vive ahí, y no les multan ni nada. Me gustaría que policías de paisano fueran por ahí y multaran a los que hacen graffitis, a los que tiran latas de bebida al suelo y a los que no recogen la caca de sus perros (yo tengo dos perros, y cuando voy a recoger la caca de los míos, tengo que mirar a ver cuál es, porque está todo minado). Si la gente no entiende de civismo, que lo aprendan a base de multas, a ver si cuando les toquen la cartera, deciden cambiar.
No me siento representada por ninguno de los dos. Mar en Canillejas?....si todavia fuera un rio....como el que pasaba antaño por el lavadero..... Mejor la opción es que sean los jovenes artistas del barrio los que nos muestren sus ideas y sus obras y que puedan rotar cada año o dos años tras una manita de pintura blanca que no creo sea demasiado costosa. Gracias por la iniciativa pero...hay que pulirla un poco mas
He votado por la segunda opción ya que me parece más interesante, crítica y entendible por todos (la del muro), pero optaría por gastar ese dinero público en priorizar y mejorar los servicios básicos antes que elegir la pintura de un artista. Quizá sea mejor que el artista decida, o que, como proponen otros vecinos, se dedique ese espacio al arte callejero y se vaya renovando cada cierto tiempo. Un museo al aire libre donde los artistas puedan presentar sus obras gratuitamente y se den a conocer y al cual ir a visitar cada cierto tiempo y disfrutar de las novedades de esos autores que quieran representar su mundo.
No me gustan ninguno de los dos. El primero me parece muy simple y el segundo no me gusta por lo del muro. Nuestro barrio se caracteriza por su diversidad y no hay esa separación. Destacaría en el paisaje la cosas hermosas que tiene nuestro barrio y no tanto fijarse en las negativas para que quedaran plasmadas en ese mural. Estoy de acuerdo con la mayoría de los comentarios y aprovecho esta ocasión para reivindicar una mayor limpieza de las calles del barrio, una piscina de verano en Canillejas, pistas de atletismo, mayor limpieza y cuidado de la estética de los caminos que van de la rotonda de Canillejas a unos de los parques más bonitos de Madrid, El Capricho y El J.Carlos I), así como, los que van al polideportivo Fabián Roncero o los del Wanda. Son caminos por los que los vecinos del barrio paseamos, corremos, montamos en bici, en patín...y están muy descuidados. Aprovecho tb para decir que el ciclo de cine del C.C.Buero Vallejo es todo un acierto.
Inicia sesión para comentar