Compartiendo muros en San Blas-Canillejas
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de San Blas-Canillejas a MARK ZIMMERMANN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de San Blas-Canillejas podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del Auditorio del Parque de Canillejas (C/ Néctar 32)
- Resultados de la votación
-
Información
Más información
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Explosión, fragmentación, disgregación y ruptura, a todo color en el espacio
Este diseño reúne los relatos generados en la dinámica vecinal con los niños del barrio, donde cada participante proponía gráficamente situaciones fantásticas para generar un cambio en el barrio.
A través de planos de color liso, se representan una explosión intergaláctica, provocando un efecto de profundidad y perspectiva sobre el “telón de fondo” del Auditorio de Canillejas. La obra busca inspirar al espectador a “explotar”, a derribar las fronteras que nos separan y generar un cambio en el entorno. Se utilizan colores puros y alegres, con una paleta de color sencilla y contrastada para aumentar la sensación espacial.
Paisaje simétrico dividido por un muro
El mural representa en forma de caricatura la separación y disgregación entre dos barrios aparentemente iguales, una situación absurda que no conduce a nada.
El boceto toma como referencia los relatos de vecinos del barrio que nos cuentan que hay una línea invisible que separa a los vecinos de uno y otro lado del Parque de Canillejas, entre los que apenas hay contacto. Ese muro invisible representa la ausencia de cohesión, participación y trabajo en equipo, generando un ambiente de hostilidad.
Esta obra pretende hacernos ver a través de un simbolismo sencillo y fácilmente reconocible, que todos somos iguales y debemos derribar juntos los muros que nos separan.
¿Qué diseño quieres que se realice en San Blas-Canillejas?
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de San Blas-Canillejas a MARK ZIMMERMANN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de San Blas-Canillejas podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del Auditorio del Parque de Canillejas (C/ Néctar 32)
Yo prefiero un carril-bici que una el barrio de las Rejas con el comienzo del carril en el ambulatorio del Plenilunio. es más útil para los ciudadanos. No obstante, ya que me obligan a elegir entre dos horrorosas pinturas... Elijo NINGUNA de las dos...
En el barrio se Rejas hace falta limpieza de las calles y solares municipales, eliminar socavones, construir el instituto, cerrar los talleres y negocios ilegales (Colonia Fin de Semana), así que dejar de pregunrar chorradas y usar el dinero de los contribuyentes en lo que hay que gastarlo Basta de hacer el chorra!!!
100% de acuerdo con el comentario de Miguel Angel G. Ambos diseños parecen básicos y podría hacerse algo mas elegante y artístico con menos dinero por grafiteros del barrio. De todas formas suena a "Quiero pintar el del muro así que voy a poner una patraña (explosión) con la que comparar y asi sale el muro por mayoria"
Lo más acertado es lo que propone Miguel Ángel G, es decir, un muro grafítico dividido en varios tramos onde los artistas pinten gratis y se respete su arte durante un tiempo y destinar el dinero q ibas a gastar en contratar más personal de limpieza para mantener el parque más limpio.
Inicia sesión para comentar