Compartiendo muros en San Blas-Canillejas
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de San Blas-Canillejas a MARK ZIMMERMANN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de San Blas-Canillejas podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del Auditorio del Parque de Canillejas (C/ Néctar 32)
- Resultados de la votación
-
Información
Más información
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Explosión, fragmentación, disgregación y ruptura, a todo color en el espacio
Este diseño reúne los relatos generados en la dinámica vecinal con los niños del barrio, donde cada participante proponía gráficamente situaciones fantásticas para generar un cambio en el barrio.
A través de planos de color liso, se representan una explosión intergaláctica, provocando un efecto de profundidad y perspectiva sobre el “telón de fondo” del Auditorio de Canillejas. La obra busca inspirar al espectador a “explotar”, a derribar las fronteras que nos separan y generar un cambio en el entorno. Se utilizan colores puros y alegres, con una paleta de color sencilla y contrastada para aumentar la sensación espacial.
Paisaje simétrico dividido por un muro
El mural representa en forma de caricatura la separación y disgregación entre dos barrios aparentemente iguales, una situación absurda que no conduce a nada.
El boceto toma como referencia los relatos de vecinos del barrio que nos cuentan que hay una línea invisible que separa a los vecinos de uno y otro lado del Parque de Canillejas, entre los que apenas hay contacto. Ese muro invisible representa la ausencia de cohesión, participación y trabajo en equipo, generando un ambiente de hostilidad.
Esta obra pretende hacernos ver a través de un simbolismo sencillo y fácilmente reconocible, que todos somos iguales y debemos derribar juntos los muros que nos separan.
¿Qué diseño quieres que se realice en San Blas-Canillejas?
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de San Blas-Canillejas a MARK ZIMMERMANN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de San Blas-Canillejas podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del Auditorio del Parque de Canillejas (C/ Néctar 32)
La mejor opción sin duda es que fuera un muro para artistas locales, que representasen distintas corrientes de pensamiento, un muro museo. Cada Diciembre se abre un concurso y se trocea el muro para 2,3,4 obras, el artista explica lo que quiere hacer y se vota. Un lugar donde se expresen y se mantenga durante un año, cada año se mostraría algo nuevo. Se costea el material usado y se le da publicidad a la persona y su obra.
además de que hay muchos artistas jóvenes que lo harían gratis o por un módico precio (que también se puede pagar por su trabajo algo), hace mucha falta mejorar la accesibilidad del barrio, para las personas que vamos en silla es un horror transitar por muchas calles (levantadas, con agujeros, con farolas en medio que no dejan pasar, con los desperdicios de los animales que no recogen los dueños, sin rebajes bien hechos o hechos tan lejos que tienes que dar mucha vuelta para poder cruzar, muchas veces tenemos que ir por carretera jugándonos la vida porque no podemos ir por las aceras. Y ésto afecta también a los carritos de bebé, personas mayores, con problemas de visión....) Y si tanto preocupa que exista ese muro, se pueden buscar soluciones o propuestas para mejorar la convivencia
Totalmente de acuerdo con nachoterrier. Me parece una auténtica vergüenza dedicar el dinero de los contribuyentes a estos murales cuando tenemos el barrio con más suciedad que nunca, los jardines totalmente abandonados, el ajardinamiento del estadio Metropolitano sin empezar. Invitaría a la alcaldesa o a la concejala a que se dieran una vuelta por el trocito de calle entre Niza y Suecia donde está el Supersol porque entre la porquería y las terrazas nos tienen invadidos. Una parada de Taxi que nadie pidió en Suecia 100 y que ahora nos cuesta 9000 € quitarla, eso sí después de someterlo a votación, un semáforo que ya está aprobado en Suecia 102 y que aún no han tenido tiempo de ponerle, con el peligro que supone para por ese paso de cebra. Así que tomémonos las cosas un poco es serio y trabajemos por el barrio y los murales se los podemos dejar a los alumnos de los colegios.
Inicia sesión para comentar