Compartiendo muros en San Blas-Canillejas
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de San Blas-Canillejas a MARK ZIMMERMANN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de San Blas-Canillejas podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del Auditorio del Parque de Canillejas (C/ Néctar 32)
- Resultados de la votación
-
Información
Más información
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Explosión, fragmentación, disgregación y ruptura, a todo color en el espacio
Este diseño reúne los relatos generados en la dinámica vecinal con los niños del barrio, donde cada participante proponía gráficamente situaciones fantásticas para generar un cambio en el barrio.
A través de planos de color liso, se representan una explosión intergaláctica, provocando un efecto de profundidad y perspectiva sobre el “telón de fondo” del Auditorio de Canillejas. La obra busca inspirar al espectador a “explotar”, a derribar las fronteras que nos separan y generar un cambio en el entorno. Se utilizan colores puros y alegres, con una paleta de color sencilla y contrastada para aumentar la sensación espacial.
Paisaje simétrico dividido por un muro
El mural representa en forma de caricatura la separación y disgregación entre dos barrios aparentemente iguales, una situación absurda que no conduce a nada.
El boceto toma como referencia los relatos de vecinos del barrio que nos cuentan que hay una línea invisible que separa a los vecinos de uno y otro lado del Parque de Canillejas, entre los que apenas hay contacto. Ese muro invisible representa la ausencia de cohesión, participación y trabajo en equipo, generando un ambiente de hostilidad.
Esta obra pretende hacernos ver a través de un simbolismo sencillo y fácilmente reconocible, que todos somos iguales y debemos derribar juntos los muros que nos separan.
¿Qué diseño quieres que se realice en San Blas-Canillejas?
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de San Blas-Canillejas a MARK ZIMMERMANN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de San Blas-Canillejas podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del Auditorio del Parque de Canillejas (C/ Néctar 32)
Todo el mundo pidiendo cosas a la señora alcadesa que primero, espero hayan pedido con la misma behemencia a otros alcades, y después pretendan anular la validez de que podamos decidir, por lo menos algo -nunca en vuestras vidas habéis decidido nada- siendo además su coste insustancial. ¿Que por insustancial que sea debería emplearse en otras cosas más importantes? No cabe duda de que sí, pero lo cortés no quita lo valiente y dedicar dinero ya presupuestado en reparar las calles no me parece "cosa menor, o dicho de otra forma la reparación de las calles es cosa mayor".
Ninguno de los murales me gusta, ademas me parece innecesario, preferiría que se empleara el dinero que cuestan para cuestiones más prácticas o necesarias, como por ejemplo reparar los múltiples socavones que hay en las carreteras del barrio , que pueden causar accidentes. Saludos.
Esto es lo mismo de siempre, gastando dinero público de TODOS en cosas que no conciernen a nadie. Y mi madre y mi suegra y mi hijo con las rodillas rojas de los tropezones que se dan en las aceras tan bonitas que tenemos. No queríais esto??? Pues aquí lo tenéis.
Mejor el paisaje sin muro. ¡Qué necesidad hay de pintarlo! Apoyo la idea de no pagar a grandes artistas, sino a gente joven que empieza y con el dinero limpiar las aceras del barrio (con agua a presión! no hace falta cambiar todo ), por ejemplo de la calle Alcalá en la zona de la Cruz y el ambulatorio, que dan asco! y es peligroso para la gente mayor.
Creo que la propuesta de Miguel Angel G del 25-7 es mejor opción que las presentadas. daría asi mismo un espacio gratuito para los artistas de graffitis y su renovación cada X meses permitiría tener temas y obras distintas. Sería un museo al aire libre de las tendencias de este tipo de arte. Además de salir gratuito. Gracias.
Inicia sesión para comentar