Compartiendo muros en San Blas-Canillejas
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de San Blas-Canillejas a MARK ZIMMERMANN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de San Blas-Canillejas podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del Auditorio del Parque de Canillejas (C/ Néctar 32)
- Resultados de la votación
-
Información
Más información
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Explosión, fragmentación, disgregación y ruptura, a todo color en el espacio
Este diseño reúne los relatos generados en la dinámica vecinal con los niños del barrio, donde cada participante proponía gráficamente situaciones fantásticas para generar un cambio en el barrio.
A través de planos de color liso, se representan una explosión intergaláctica, provocando un efecto de profundidad y perspectiva sobre el “telón de fondo” del Auditorio de Canillejas. La obra busca inspirar al espectador a “explotar”, a derribar las fronteras que nos separan y generar un cambio en el entorno. Se utilizan colores puros y alegres, con una paleta de color sencilla y contrastada para aumentar la sensación espacial.
Paisaje simétrico dividido por un muro
El mural representa en forma de caricatura la separación y disgregación entre dos barrios aparentemente iguales, una situación absurda que no conduce a nada.
El boceto toma como referencia los relatos de vecinos del barrio que nos cuentan que hay una línea invisible que separa a los vecinos de uno y otro lado del Parque de Canillejas, entre los que apenas hay contacto. Ese muro invisible representa la ausencia de cohesión, participación y trabajo en equipo, generando un ambiente de hostilidad.
Esta obra pretende hacernos ver a través de un simbolismo sencillo y fácilmente reconocible, que todos somos iguales y debemos derribar juntos los muros que nos separan.
¿Qué diseño quieres que se realice en San Blas-Canillejas?
Para mayor información sobre la metodología y objetivos del programa puedes consultar en http://madridpaisajeurbano.es/paisaje-urbano/compartiendo-muros/
Decide que diseño mural se va a realizar en tu Distrito. El Ayuntamiento de Madrid como promotor del programa “Compartiendo Muros”, a través de una convocatoria pública ha seleccionado en el Distrito de San Blas-Canillejas a MARK ZIMMERMANN, como artista para el diseño alternativo de dos pinturas murales que pretenden recoger el imaginario y propuestas de la vecindad para su realización en el Distrito. Si estás empadronado en el Distrito de San Blas-Canillejas podrás elegir cuál de los dos diseños presentados por este artista se realizará en este enclave del Distrito. Localización del enclave: Muro exterior del Auditorio del Parque de Canillejas (C/ Néctar 32)
Con éste tipo de ideas el ayuntamiento les da ideas a los grafiteros para que inunden de borrajetos (asi los denominabamos en el colegio) las paredes de suciedad y luego haya que gastar miles de euros en borrarlos y limpiarlos. Un poco de seriedad por favor.
Esta mujer no se entera de los verdaderos problemas del distrito y ahora se va a gastar nuestro dinero en semejante chorrada. Por favor un poco de seriedad e invertir en la limpieza de nuestras calles, asfaltado de las mismas e incluso una programación cultural para jóvenes y mayores y no pagar por una pintura como esa. Hagámoslo saber a esta persona para que no malgaste ese dinero.
Yo tenía mucha fe en vosotros , pero entre la señora alcaldesa , la concejala de.medio ambiente y demás cada día me apetece menos participar en nada , y además da igual el muro que vote no vais a hacer nada como siempre , dejar de pintar muritos y arreglar el problema de tráfico aparcamiento suciedad etc que tenemos los vecinos de las rosas , y vigilar las terrazas que hay bares que sacan más mesas de las que tienen por terraza y nadie les dice nada , es más incluso hay ocasiones que están los policías municipales tomando algo dentro del bar . Yo pensaba que serias diferentes pero sois iguales que los otros sólo pensáis en vosotros , y está idea de preguntar es una idiotez, lo importante es dar soluciones y hacer cosas en favor de la gente aunque no se la pregunté
Cualquier paso que se dé dentro de la participación ciudadana para la ordenación urbanística de un barrio es positiva, incluso ésta que parece un tanto pueril. Aún así he dejado mi voto, aunque debo decir que ninguna de las dos opciones me enstusiasma...
El dinero de los presupuestos, sería mejor invertirlos en mamparas contra el ruido de las carreteras M40 y A2 que dificultan y afectan la convivencia de las urbanizaciones cercanas a la zona. Garanticen esto antes, arreglad y limpiad las calles del distrito y luego gastar en pinturas. La cultura es importante pero lo es más vivir en condiciones en tu barrio.
Pagar a ese artista por unos pinturas que parecen hechas por un niño me parece un despilfarro. Conviértelo en un muro grafiti, divídelo en varios tramos donde los artistas pinten gratis y se respete su arte durante 12 meses. Luego destina ese dinero q ibas a gastar a mantener el parque más limpio.
No estoy de acuerdo con la idea de que las "pinturas parecen hechas por un niño", pero es verdad que con tu idea se puede incentivar el espíritu artístico del barrio, estimular a los artistas locales, y ahorrar dinero para otras cuestiones. Así que apoyo tu idea, aunque votaré por una de las dos opciones.
Primero, me parece precioso que podamos votar por estas cosas, al igual que se pueden votar por otro tipo de mejoras. No entiendo a los catastrofistas que lo ven todo horrible y esto les parece una pérdida de tiempo. Pero he de decir que las 2 propuestas a elegir del artista son de una calidad bajísima. Lo más acertado es lo que propone Miguel Ángel G, además por que lo lógico es repartir el muro entre varios artistas y no dedicar tantos metros a uno solo y con una calidad artística que deja bastante que desear. De toda formas, bienvenidas sean estas iniciativas.
He votado, de las dos opciones la que pienso para mi que es menos aberrante, pero la realidad es que estoy totalmente de acuerdo contigo en que esto es un despilfarro y que deberían hacer un concurso gratis de artistas del barrio, que presenten un boceto y el ganador exponer su obra en el mural. Tambien hice una propuesta para realizar un festival de la canción de jovenes promesas que quisieran presentarse. Los premios serian bajos, pues serian meramente representativos para definir ala los ganadores del mismo y se realizaria durante las fiestas del barrio.
Inicia sesión para comentar