Propuestas ciudadanas
Destacadas
Ayudas para instalación de placas solares en azoteas de comunidades de vecinos
Sancionar a quien tire Colillas a la Vía Pública
Mas zonas verdes dentro de la M-30
- Tarjetas
- Lista
Incrementar las entidades financieras y bancarias autorizadas
Sin comentarios • 07/06/2022 •
Aumentar el numero de entidades autorizadas respecto al actual.

BICIMAD en Aluche
1 Comentario • 07/06/2022 •
Queremos que las bicis públicas de BICIMAD lleguen al barrio de Aluche. ¡La zona sur necesita un transporte más sostenible y conectado con la ciudad!
Control de las plazas de minusválidos
Sin comentarios • 07/06/2022 •
Se debería de llevar un control sobre estas plazas ya que hay gente que las solicita, fallece y siguen aparcando familiares en esas plazas. Y hacer un control más exhaustivo de la adjudicación.
Recogida de Residuos - Vehículos Eléctricos
Sin comentarios • 07/06/2022 •
Vehículos eléctricos para la recogida de residuos en Madrid, evitando así el ruido nocturno brutal que supone la recogida de plásticos, basura, papel y vidrios que impide el descanso de los vecinos.

Puntos de reciclaje no son basureros ni urinarios públicos
Sin comentarios • 07/06/2022 •
Prohibir los puntos de reciclaje en la puerta de los domicilios. Sistema de vigilancia para que dejen de ser basureros y urinarios.
Centro Cultural en Malasaña
Sin comentarios • 07/06/2022 •
Tenemos derecho los vecinos del barrio Malasaña a tener un Centro Cultural en la zona
Ampliación BICIMAD Lucero-Aluche
Sin comentarios • 07/06/2022 •
Me gustaría propponer la ampliacion del mapa de Bicimad con la creacion de nuevas estaciones en la zona del Alto Extremadura, Lucero y Aluche...
Autobús 110 terminar en Goya
Sin comentarios • 07/06/2022 •
Esta línea de autobús se puede alargar hasta Goya. Así, las dos líneas de autobuses que pasan por Ricardo Ortiz, llevarían más personas y sería más rentable que ahora.
Peatones o terrazas en Paseo Marqués de Zafra
Sin comentarios • 07/06/2022 •
Cuando se invierte en arreglar y ampliar aceras no es para pagar con nuestros impuestos el negocio de la hostelería. En Paseo Marqués de Zafra se está invadiendo el uso de peatones.
Arreglar parking c/Santa Bernardita - Acceso transporte escolar
1 Comentario • 08/06/2022 •
Parking público en zona de colegios, actualmente muy dañado y situado en calle de un único carril. Se utiliza como parada para ruta escolar pero debido al mal estado no pueden acceder los autobuses.
Centro cultural y biblioteca barrio Simancas
Sin comentarios • 09/06/2022 •
En este barrio no existe ninguna biblioteca ni centro cultural. Hay varios descampados que solo crían malas hierbas y podrían criar cultura.
Poner placas solares fotovoltaicas en todos los edificios públicos municipales
Sin comentarios • 09/06/2022 •
Poner placas solares fotovoltaicas en todos los edificios públicos municipales para ahorrar enormemente en la factura energética municipal.
Arreglo del carril bici desde Madrid a Soto del Real
1 Comentario • 09/06/2022 •
Es un carril que desde la pasarela que cruza la carretera de Colmenar hasta Soto del Real se usa muchísimo a diario y fin de semana. Merece la pena el arreglo pues evitaría accidentes y pinchazos.
Mejorar la calle de Londres.
1 Comentario • 09/06/2022 •
Mejora general de la calle: ampliación de sus aceras de manera que sean accesibles para todo el mundo. Aparcamiento en línea que facilite la visibilidad y la circulación. Limpieza y conservación.

Mantenimiento rocódromo parque Roma
1 Comentario • 09/06/2022 •
El rocódromo del parque Roma necesita limpieza del plafón, mantenimiento del suelo y sustitución e instalación de nuevas presas.
Arbolado en calle Juan Martin el Empecinado
Sin comentarios • 09/06/2022 •
Propongo arbolar la parte inicial de Juan Martín el Empecinado, acera de los pares iníciales (2, 4 etc). Están los huecos en las aceras ya realizadas para este uso, pero no se han plantado.
Cambiar calle "José Abascal" por "José ATASCAL" -(o hacer algo con esa calle)-
Sin comentarios • 10/06/2022 •
Lo de cambiar el nombre es de broma (por ser conocida como José ATASCal por el infierno que es recorrerla). Pero algo hay que hacer allí: cambiando el recorrido del tráfico o disminuyéndolo.
La c/ Ríos Rosas cambia de 4 carriles a 3 y de nuevo a 4 (causa retenciones)
1 Comentario • 10/06/2022 •
Entre la Castellana y el túnel de Ríos Rosas pasa de 4 carriles a 3; por lo que en los momentos de más tráfico hay 'luchas' o 'pausas evitables' por ver cuál de los 2 coches que van en paralelo pasa.
Espacio/conversatorio para generar y difundir propuestas para la Tercera edad
Sin comentarios • 10/06/2022 •
TERCERA EDAD: grupo abierto para conversar y crear una agenda mensual cultural adecuada y actualizada de manera colectiva.
Alfabetización de población gitana
Sin comentarios • 10/06/2022 •
Integración real de población gitana y no gitana.
Biblioteca en Arroyofresno
Sin comentarios • 10/06/2022 •
Nueva biblioteca municipal en Arroyofresno. Una biblioteca seria ideal para para darle un corazón al barrio y animar a la lectura a los muchisimos niños que viven aqui.
Reactivación rocódromo municipal de Villaverde
Sin comentarios • 10/06/2022 •
El rocódromo quedó sin gestión tras la pandemia de 2020, desprovisto de mantenimiento y muchas presas de escalada. Propongo que se dinamice esta instalación para volver a darle un uso.
Cuidado de aceras, alcorques y parques en El Cañaveral (Vicálvaro)
Sin comentarios • 10/06/2022 •
Retirada de malas hierbas de aceras y alcorques. Mejor cuidado de parques y jardines.

3N60 - Concienciación social en la conducta viaria
Sin comentarios • 10/06/2022 •
Campaña para demostrar lo que puede provocar un simple cambio, Necesitamos una ciudad mas limpia, mas verde, Necesitamos cambiar y para ello Necesitamos tu ayuda!!!! Esto es 3N60!, te Necesitamos.
Más zonas verdes y más árboles autóctonos en todo Madrid
Sin comentarios • 11/06/2022 •
Todas las zonas de descampados, zonas sin vegetación, parques y calles plantados con árboles autóctonos.
Ayuda sobre las propuestas ciudadanas
Haz una propuesta ciudadana. Si obtiene los apoyos suficientes y pasa a votación, puedes conseguir que todos los habitantes de Madrid decidan cómo quieren que sea nuestra ciudad.
Las propuestas ciudadanas son una oportunidad para que los vecinos y colectivos de Madrid decidan directamente cómo quieren que sea su ciudad. Cualquier persona puede hacer una propuesta sobre un tema que le interese o preocupe para que el ayuntamiento la lleve a cabo, después de conseguir los apoyos suficientes y de someterse a votación ciudadana.
Antes de crear una propuesta, lee estas 10 claves para plantear mejor tu idea y consejos para difundirla.
Para crear una propuesta hay que registrarse en Decide Madrid. Las propuestas que consigan el apoyo del 1% de la gente (personas mayores de 16 años empadronadas en Madrid; 28564 apoyos) en la web, pasan a votación. Para apoyar propuestas es necesario tener una cuenta verificada.
El Ayuntamiento de Madrid convoca una votación ciudadana cuando las propuestas consiguen los apoyos necesarios. Las propuestas recaban apoyos durante 12 meses, y si alcanzan los apoyos suficientes, esto es, el 1% de apoyos de los ciudadanos con derecho a voto (mayores de 16 años y empadronados en Madrid), se someten a votación ciudadana. Las propuestas aprobadas son objeto de estudio por el Ayuntamiento, que realizará un informe técnico sobre su legalidad, viabilidad, competencia y coste económico.
En febrero de 2017 tuvo lugar la primera votación ciudadana en la que se aprobaron las propuestas "Madrid 100% sostenible" y "Billete único para el transporte público".