Propuestas ciudadanas
Puedes proponer nuevas actuaciones al Ayuntamiento. Si obtienes los apoyos suficientes tu propuesta pasa a votación y puedes conseguir que todos los habitantes de Madrid decidan cómo quieren que sea nuestra ciudad.
Quiero participar en ...
LOBBYS DEL CEMENTO Y DE LA OBRA KUTRE Y SIN SUPERVISION QUE SE OLVIDAN DE EMBELLECER CON ARBOLES Y VEGETACIÓN MADRID.
Existe una necesidad de conectar el barrio de Valdebebas con los demás barrios colindantes. Actualmente, las líneas de autobuses y las previones de nuevas lineas no contemplan unir el barrio con El Encinar, La Moraleja, Barajas o Campo de las Naci...
La línea 165 al hospital Ramón y Cajal es de uso diario por multitud de pacientes (viajeros). Sería muy útil dotarla de mayor frecuencia de unidades (buses) incluso del tipo de bus. Bus articulado como en líneas 28 o 70, con mayor capacidad de via...
En la acera norte de la calle Benidorm, entre las calles San Gumersindo y Mateo García hay una zona descampada entre las viviendas y la zona adoquinada que debería arreglarse. Es una zona de un metro de ancho y varios metros de largo con superfici...
Desde este lunes ha empezado a funcionar el SER en el barrio de la Concepción, pero solo en algunas de sus calles.
La oficina de MRW del Pinar de Chamartín se encuentra en la calle Jazmín, en una zona residencial con muy pocos aparcamientos comunitarios. De manera reiterada, los empleados de esta sucursal aparcan sus furgonetas en doble y hasta triple fila, ob...
LOBBYS DEL CEMENTO Y DE LA OBRA KUTRE Y SIN SUPERVISION QUE SE OLVIDAN DE EMBELLECER CON ARBOLES Y VEGETACIÓN MADRID.
Existe una necesidad de conectar el barrio de Valdebebas con los demás barrios colindantes. Actualmente, las líneas de autobuses y las previones de nuevas lineas no contemplan unir el barrio con El Encinar, La Moraleja, Barajas o Campo de las Naci...
La línea 165 al hospital Ramón y Cajal es de uso diario por multitud de pacientes (viajeros). Sería muy útil dotarla de mayor frecuencia de unidades (buses) incluso del tipo de bus. Bus articulado como en líneas 28 o 70, con mayor capacidad de via...
En la acera norte de la calle Benidorm, entre las calles San Gumersindo y Mateo García hay una zona descampada entre las viviendas y la zona adoquinada que debería arreglarse. Es una zona de un metro de ancho y varios metros de largo con superfici...
Desde este lunes ha empezado a funcionar el SER en el barrio de la Concepción, pero solo en algunas de sus calles.
La oficina de MRW del Pinar de Chamartín se encuentra en la calle Jazmín, en una zona residencial con muy pocos aparcamientos comunitarios. De manera reiterada, los empleados de esta sucursal aparcan sus furgonetas en doble y hasta triple fila, ob...

¿Cómo participar en las Propuestas ciudadanas?
Crea una propuesta para poder mejorar las actuaciones del Ayuntamiento de Madrid. La ciudadanía puede plantear una propuesta en Decide Madrid, para ello la persona solo tiene que estar registrada en la plataforma.
Las propuestas ciudadanas estarán vigentes en Decide Madrid durante 12 meses, donde podrán ser apoyadas por la ciudadanía mayor de 16 años y empadronada en la ciudad de Madrid.
Si las propuestas ciudadanas consiguen el apoyo del 1% de las personas mayores de 16 años empadronadas en la ciudad de Madrid, el Ayuntamiento convocará una votación ciudadana. Una vez celebrada, si hay más gente a favor que en contra, el gobierno municipal estudiará la viabilidad de la misma con el objetivo de su implementación en la ciudad.
Accede aquí a más información sobre propuestas.
1
Proponer
Puedes proponer al Ayuntamiento cualquier actuación que mejore nuestra ciudad.
2
Apoyar
Apoya otras propuestas ciudadanas o recoge apoyos para tu propuesta.
3
Decidir
Las propuestas que han conseguido los apoyos suficientes pasan a votación, para que puedas decidir si estás a favor o en contra.
4
Hacer
El Ayuntamiento estudia la propuesta para llevarla a cabo si ha conseguido los apoyos suficientes.
¿Cómo participar en las votaciones ciudadanas?
Puedes participar en la toma decisiones municipales de forma directa. Cuando una propuesta ciudadana alcanza el 1% de apoyos de las personas mayores de 16 años empadronadas en Madrid, o cuando el Ayuntamiento decide abrir ciertas cuestiones a decisión directa de la ciudadanía, se abre una votación ciudadana.
La posibilidad de votar está activa única y exclusivamente durante el periodo de votación, pudiendo consultar toda la información detallada en cada proceso de votación que el Ayuntamiento convoque.
Accede aquí a más información sobre votaciones.

1
Registrarse
Para votar es necesario registrarse en Decide Madrid.
2
Verificar la cuenta
Verifica tu cuenta. De esta forma nos aseguramos de que el proceso es seguro.
3
Votar
Elige tus opciones sobre los temas que se plantean y vota. El voto es secreto.