Propuestas e iniciativas ciudadanas
Puedes proponer nuevas actuaciones al Ayuntamiento. Si obtienes los apoyos suficientes tu propuesta pasa a votación y puedes conseguir que todos los habitantes de Madrid decidan cómo quieren que sea nuestra ciudad.
Quiero participar en ...
Desde hace muchos años y debido al incremento de animales domésticos que tenemos en la ciudad de Madrid, muchas de las calles de huelen a orines de perros (mayoritariamente) y más en tiempos como estos, de calores extremos. Por ello propongo crear...
En la calle Ocaña a la altura del número 120 ,hay un descampado que está continuamente lleno de residuos y de suciedad. Hace un par de años pusieron unos bolardos para que no pudieran aparcar coches, y ahora mismo solo se utiliza para que crezcan...
El problema principal en Vallecas es la falta de plazas de aparcamiento nocturno, cuando los residentes regresan del trabajo y ya no hay espacios disponibles. Durante el día, la situación es manejable, pero la zona verde no resuelve nada, solo imp...
A la altura del número 27 de Pobladura del Valle hay una zona despoblada que en ocasiones se llena de coches cuando juega el Atlético de Madrid o los que van a comprar o hacer gestiones. Ahora es una zona llena de tierra y desniveles que cuando ll...
Tradicionalmente la M-30 ha supuesto una barrera tanto física como urbanística para unificar condiciones en barrios colindantes. En la zona del sureste representa una de las mayores barreras en la actualidad. Realizando una intervención similar a ...
Desde hace muchos años y debido al incremento de animales domésticos que tenemos en la ciudad de Madrid, muchas de las calles de huelen a orines de perros (mayoritariamente) y más en tiempos como estos, de calores extremos. Por ello propongo crear...
En la calle Ocaña a la altura del número 120 ,hay un descampado que está continuamente lleno de residuos y de suciedad. Hace un par de años pusieron unos bolardos para que no pudieran aparcar coches, y ahora mismo solo se utiliza para que crezcan...
El problema principal en Vallecas es la falta de plazas de aparcamiento nocturno, cuando los residentes regresan del trabajo y ya no hay espacios disponibles. Durante el día, la situación es manejable, pero la zona verde no resuelve nada, solo imp...
A la altura del número 27 de Pobladura del Valle hay una zona despoblada que en ocasiones se llena de coches cuando juega el Atlético de Madrid o los que van a comprar o hacer gestiones. Ahora es una zona llena de tierra y desniveles que cuando ll...
Tradicionalmente la M-30 ha supuesto una barrera tanto física como urbanística para unificar condiciones en barrios colindantes. En la zona del sureste representa una de las mayores barreras en la actualidad. Realizando una intervención similar a ...

¿Cómo participar en las Propuestas ciudadanas?
Crea una propuesta para poder mejorar las actuaciones del Ayuntamiento de Madrid. La ciudadanía puede plantear una propuesta en Decide Madrid, para ello la persona solo tiene que estar registrada en la plataforma.
Las propuestas ciudadanas estarán vigentes en Decide Madrid durante 12 meses, donde podrán ser apoyadas por la ciudadanía mayor de 16 años y empadronada en la ciudad de Madrid.
Si las propuestas ciudadanas consiguen el apoyo del 1% de las personas mayores de 16 años empadronadas en la ciudad de Madrid, el Ayuntamiento convocará una votación ciudadana. Una vez celebrada, si hay más gente a favor que en contra, el gobierno municipal estudiará la viabilidad de la misma con el objetivo de su implementación en la ciudad.
Accede aquí a más información sobre propuestas.
1
Proponer
Puedes proponer al Ayuntamiento cualquier actuación que mejore nuestra ciudad.
2
Apoyar
Apoya otras propuestas ciudadanas o recoge apoyos para tu propuesta.
3
Decidir
Las propuestas que han conseguido los apoyos suficientes pasan a votación, para que puedas decidir si estás a favor o en contra.
4
Hacer
El Ayuntamiento estudia la propuesta para llevarla a cabo si ha conseguido los apoyos suficientes.