Hola,
Los que hayáis estado en Nueva York, habréis visto que todos los restaurantes y lugares de comida, tienen en la puerta o la fachada un documento con una calificación (A, B, C) bien grande, expedida por el ayuntamiento tras inspección sanitaria periódica. De esta manera, a la hora de elegir un lugar, nosotros y los turistas, podemos estar seguros de al menos entrar en un sitio que ha cumplido unas normas mínimas de higiene, sobre todo en la cocina, que es donde no podemos entrar.
Además, el resultado de las inspecciones debería estar publicado en un repositorio abierto, actualizado, histórico, y en un formato que permita la consulta e interacción con aplicaciones (API pública) que puedan crearse con él, por ejemplo, un mapa con los restaurantes con buena calificación, o mala calificación, y qué deficiencias tiene cada uno.
Dcoumentos:
Saludos
Comentarios (70)
No me parece tan necesario como otras cosas, no se detectan problemas sanitarios como para cambiar el sistema. Claro que estaria bien pero antes otra cosas como inspecciones laborales y publicar los resultados.
He llegado a la conclusión de que hay bastante correlación entre la suciedad de un local y el grado de explotación laboral. Hay muchos locales donde no se respeta ninguna de las dos normativas
si tú supieras cómo están las cocinas en la mayoría de los bares del centro no opinarías lo mismo. Es un dato que no interesa dar porque parece que vas en contra del empleo y la economía
Inspección laboral muy necesaria hay locales esclavistas y blanqueadores de capitales, que abren los siete días de la semana ininterrumpidamente y solo tienen dado de Alta un falso autónomo
Enn los datos de natalia...poco multan..o los inpectores no curran bien o los bares son limpísimos. Cuando vivía en mi antiguo piso del centro twnía un vecino inspector q a las 2 ya estaba en casa y dexía q no tenía ni que volver a fichar. Estos temas como todo lo de consumo habría q llevarlo en juntas de distrito en su totalidad..y publicar el establecimientoby el funcionario q resuelve la inspecxiøn ...incluso los fallos encontrados y los que se corrigen...no sea q al dia siguiente haya cucarachas y dos dias antes el inspector dijera q no...por no currar.
A mí por denunciar a la Junta de distrito de puente de vallecas ante la Fiscalia anticorrupcion.
Me mandaron una inspección de sanidad, la cual creo que pase sin grandes problemas, excepto que me obligaban a tener un cuarto de basura (en un local de 20 m), NADIE LO TIENE EN SIERRA DE CADÍ NI ALREDEDORES, Y DESPUÉS DE 25 AÑOS , tuve que cambiar de local............
Habrá que revisar la normativa para que los negocios no se ahoguen, al final todos perseguimos lo mismo, la confianza en los lugares donde se manipulen alimentos. Un saludo
La ordenanza actual en Madrid sólo obliga a tener cuarto de basuras si la finca donde está situado no tiene depósito de residuos o si el local genera más de 240 l diarios. Es una norma superflexible que intenta precisamente eso.
Me parece otra buena propuesta Leandro, y además ambas son compatibles. Tenemos el cuerpo de inspectores, solo necesitamos que los datos sean públicos. Saludos y gracias por el apoyo.
Las inspecciones laborales y sanitarias son igualmente necesarias. Espero que se tome nota.
Aquí tienes datos:
http://datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1a5a0/?vgnextoid=187d6ff15d69b410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=374512b9ace9f310VgnVCM100000171f5a0aRCRD
Hola Natalia, muchas gracias por el aporte, un saludo.
De nada
Esos datos aportan poco sobre cómo se trabaja por distrito, una vez más me dice que el tema de las inspecciones sanitarias deben realizarse y descuatizarse por distrito y ser materia a descentralizar.
Pero aun así necesitas que en algún sitio se agreguen todos los datos, para tener la visión global.
Yo he indagado y veo en la web municipal q hay dos departamentos q llevan los consumos y estan centralizados. Y luego las juntas. Hace poco puse una reclamacion en Usera a un bar y fue un jaleo porq de la junta iba a ala inspeccion central y van y me dicen q tengo q ir a hortaleza a un departamento central q les da apoyo...y me queje y les dije q si ellos tenian duplicidades era su problema pero yo todo lo entregaba en el distrito...en realidad la queja fue de mi esposa pero por trabajo de ella gestione yo todo. Quede contento con la junta. Pero m hizo plantearme q las inspeccnes sanitarias o no sanitariaa...de consumo en general debian llevarlas exclusivamente las juntas. Es una duplicidad q genera retraso y falta de celeridad aunq los de las juntas digan lo contrario para no currar. Propongo q todo se haga desde el distrito y se eliminen estas duplicidades q generan gasto. Un saludo
Todo dese el distrito y así se conocen los funcionarios corruptos
Exacto, para el ciudadano debería haber un único punto de entrada de quejas, y se remitirían al lugar correspondiente de forma interna. Saludos Sergio.
En temas de consumo del tipo que sea no puede haber tanto organismo. Me está dando la sensación de que el PP creó una superestrctura que ha mantenido contento al personal durante tiempo: buenos sueldos, jefaturas en demasía....duplicidad administrativa. Vergonzoso.
Por suerte corren nuevos tiempos!
Dejé de ir a restaurantes cuando vi que en uno secaban los cubiertos con un mantel tirado en el suelo. Ampliaría inspecciones sanitarias a las clínicas privadas, clínicas dentales, peluquerías (en algunas los peines dan asquito) Tatoos, Taxis, autobuses de línea...
Muy de acuerdo. Problema: funcionarios q cumpliran su trabajo y otros se dedicaran a poner en las inspecciones q todo esta bien. Añadimos q este tema deberia estar solo en juntas y no q se tengan organos de apoyo q la sensacion q da es q es para dar jefaturas en vez de para apoyar. Q eliminen organos centralizados y todo se haga desd las juntas...inspeccnes snitarias no sanitarias y aguas de consumo. NO A LAS DUPLICIDADES
Totalmente de acuerdo, si se desarrolla un plan para los restaurantes, este podría replicarse a otro tipo de negocios como propones. Gracias por el apoyo.
Creo que el ejemplo de NY es muy adecuado.
En Madrid y prácticamente en toda España cualquier persona puede abrir un bar o restaurante sin necesidad de demostrar que se tiene los conocimientos de seguridad e higiene general y alimentaria y ese es el primer problema, la dejadez de responsabilidad de las administraciones. Si se empezara por por exigir esos conocimientos se adelantaría mucho. Y poner una clasificación pública mucho más
Gracias por el apoyo!
Este comentario ha sido eliminado
Y que lo digas, ahí seguro que podemos confiar en los inspectores de sanidad, gracias por el apoyo.
Yo he visto restaurantrs guarros q han pasado una inspeccion y a los tres dias por denuncia han sido cerrado. No m fiaria mucho...no d todos...pero son funcionarios y algunos cumpliran su trabajo y otros no
Aunque suene racista.
Os puedo asegurar que muchos restaurantes extranjeros y algunos de españoles, pagan por el certificado de desinfección etc .pero no.permiten que se les preste el servicio. ...
Tienen los dormitorios en cocinas, o algo peor y no quieren que nadie vea sus interioridades
Si, pero si confiamos en ellos, y les damos una herramienta para mostrar lo importante de su trabajo, estoy seguro de que lo harán mejor.
Este comentario ha sido eliminado
Hola amigo, gracias por el apoyo, pero creo que el ordenador te ha jugado una mala pasada con los comentarios. Un saludo!
La idea es buena pero no me toqueis el pitorrito. :DDDDD