Hola,
Los que hayáis estado en Nueva York, habréis visto que todos los restaurantes y lugares de comida, tienen en la puerta o la fachada un documento con una calificación (A, B, C) bien grande, expedida por el ayuntamiento tras inspección sanitaria periódica. De esta manera, a la hora de elegir un lugar, nosotros y los turistas, podemos estar seguros de al menos entrar en un sitio que ha cumplido unas normas mínimas de higiene, sobre todo en la cocina, que es donde no podemos entrar.
Además, el resultado de las inspecciones debería estar publicado en un repositorio abierto, actualizado, histórico, y en un formato que permita la consulta e interacción con aplicaciones (API pública) que puedan crearse con él, por ejemplo, un mapa con los restaurantes con buena calificación, o mala calificación, y qué deficiencias tiene cada uno.
Dcoumentos:
Saludos
Comentarios (70)
Pues me parece una propuesta buenísima. Creo que en sanidad habría que poner a currar muy mucho a los inspectores que lleven lo de restaurantes y bares. Recuerdo que el verano pasado cerraron un bar de mi barrio diciendo que tenían hasta ratas!!! y al parecer tuvo que ser una denuncia vecinal porque los inspectores que pasaron subsanaron absolutamente todo. El funcionario inspector debe trabajar para el consumidor no para no multar al empresario, mínimo de higiene. Claro que si el PP permitió eso...
Gracias Carmen, a ver si conseguimos el cupo necesario para que se debata en el ayuntamiento.
Y cuál es ese cupo, no lo sé. Hay q considerar que no todo el mundo tiene internet, lamentablemente, mucha gente no sabe usarlo, otros no quieren. Luego están los trolls...que están boicoteando dando la mano para abajo solo por joder... Creo que is la propuesta es buena no dbeería llegarse a un cupo prque tal vez ninguna llegue. Un saludo jmoreno
Bueno, difunde la palabra para que la gente conozca esta herramienta y pueda considerar propuestas como ésta u otras, o hacer las suyas propias, ayúdales a hacer lo que has hecho tú, registrarte y participar. ¡Ánimo!