8: ¿Por qué reinventáis la rueda?: Existen sistemas consolidados opensource en internet como Drupal u otros de igual prestigio con décadas de desarrollo a su espalda, con gran parte del sistema construido, simples parametrizaciones os hubieran ahorrado miles de líneas de código. ¿No os asesora nadie?.
La idea es positiva, muy buena, nueva para los Madrileños. Me refiero a la ejecución tecnológica, van a realizar esfuerzos en tareas que ya tienen disponible y muy probadas en proyectos open source funcionando en miles de sites web. Ofrecerlo como módulo de uno de estos sistemas seria más abierto, más seguro, con posibilidad de mayor participación por parte de los desarrolladores / empresas. Sin mencionar el ahorro de dinero y esfuerzos...
7. Moderación: ¿Quién modera?, es 24h o cuando acaba el horario del ayuntamiento barra libre.. con este sistema de registro se os cuelan debates con tonterías que fastidian el fin de este site web
6: Seguridad: Dada la versión tan temprana del sistema (v.0.9) ¿Existen las medidas para garantizar la integridad del sistema?, los desarrolladores tienen experiencia en desarrollos de internet seguros, hay detector de intrusos, sistema de monitorización 24h, etc.. Manejáis datos y opiniones escritas por los madrileños, accesos indebidos con robos de información pueden destapar a los usuarios y desencadenar denuncias por irresponsabilidad de la custodia de la información.
5. Mejor menú de cuenta de usuario: Me cuesta buscar los debates y las opiniones que he escrito. Tener un registro de ello. También un diario de actividad de quién opina en lo que se escribe
Hola Batan! Tenemos pendiente un sistema de notificaciones dentro de la aplicación. De momento puedes marcar una opción para recibir notificaciones por email en 'Mi cuenta'
Mi consejo Rai. No os precipiteis, probarlo bien y hacer una auditoría externa de seguridad con una empresa experta. Me gusta la idea, no dejéis que puedan estropearla.
¿Auditoría externa? El código es Open Source, que se metan todos los Cracks de Seguridad del Mundo y la rompan, si pueden! Y que nos digan cómo solucionarlo :)
4. Organizar la información: Existen diversos debates que se refieren a lo mismo, podéis crear carpetas (basadas en etiquetas), categorizar bien los contenidos ( los tags es un caos). El sistema debe aportar un buen browser.
3. Votos: Actualmente puede registrarse un usuario con múltiples cuentas, que no sea de Madrid sino de otra comunidad o país. Tenéis en vuestro epígrafe: “Decide cómo debe ser la ciudad de Madrid que quieres”. De aquí me surge la pregunta.. ¿sólo los madrileños pueden decidir sobre estos debates de Madrid? Por supuesto las cosas de la capital afectan también a la comunidad y a otras comunidades de España.. Es difícil ;).. pero el madrileño que vive en Madrid en su día a día es el que directamente las sufre o disfruta.
Todo el mundo puede debatir. Sólo el 50% de usuarios pueden votar anónimamente en un debate. Sólo los madrileños pueden votar iniciativas (que salen el martes).
Mi consejo Rai. No os precipiteis, probarlo bien y hacer una auditoría externa de seguridad con una empresa experta. Me gusta la idea, no dejéis que puedan estropearla. Sobre todo en un asunto tan delicado como los votos.
2. Registro: Debéis ser más estrictos para garantizar la calidad en los debates. Podéis hacerlo con certificado digital (garantiza la autenticidad del usuario) + comprobación con vuestras bases de datos del padrón. El front-end debe ser como ahora, sencillo.. sólo con el Nick / denunciar / y los votos (debe garantizarse el anonimato público del que escribe o vota si así lo desea). El certificado debe ser cualquiera válido oficial (DNIe, AEAT, etc..). Otra forma sería por procedimiento escrito en registro oficial para solicitud de acceso a esta plataforma.. pero identificándose el usuario en la propia oficina.. para este fin se podrían usar también la red de bibliotecas / colegios públicos, etc...
Acabo de ver el botón "Verificar cuenta". Enhorabuena por la rapidez. El uso de certificados digitales os evitaría el envío de cartas o horas de trabajo de las personas que atienden los registros.
Vaya.. el último comentario ha salido todo junto.. os lo dejo en varios separados:
1. Reglas del debate: Poner un apartado, ¿cómo funciona? La verdad que no me quedan claras las reglas… si son como están es un caos. Cualquiera puede registrarse con múltiples usuarios, puede ser de cualquier país o puede votar sin ser Madrileño.
Pablo eres un valiente. Gracias por atreverte en esta aventura y dar un portal oficial a la opinión de los ciudadanos Madrileños. El sistema.. como todo al principio tiene muchas carencias, pero seguro que con el tiempo las solucionáis. Os las enumero desde mi punto de vista:
1. Reglas del debate: Poner un apartado, ¿cómo funciona? La verdad que no me quedan claras las reglas… si son como están es un caos. Cualquiera puede registrarse con múltiples usuarios, puede ser de cualquier país o puede votar sin ser Madrileño.
2. Registro: Debéis ser más estrictos para garantizar la calidad en los debates. Podéis hacerlo con certificado digital (garantiza la autenticidad del usuario) + comprobación con vuestras bases de datos del padrón. El front-end debe ser como ahora, sencillo.. sólo con el Nick / denunciar / y los votos (debe garantizarse el anonimato público del que escribe o vota si así lo desea). El certificado debe ser cualquiera válido oficial (DNIe, AEAT, etc..). Otra forma sería por procedimiento escrito en registro oficial para solicitud de acceso a esta plataforma.. pero identificándose el usuario en la propia oficina.. para este fin se podrían usar también la red de bibliotecas / colegios públicos, etc...
3. Votos: Actualmente puede registrarse un usuario con múltiples cuentas, que no sea de Madrid sino de otra comunidad o país. Tenéis en vuestro epígrafe: “Decide cómo debe ser la ciudad de Madrid que quieres”. De aquí me surge la pregunta.. ¿sólo los madrileños pueden decidir sobre estos debates de Madrid? Por supuesto las cosas de la capital afectan también a la comunidad y a otras comunidades de España.. Es difícil ;).. pero el madrileño que vive en Madrid en su día a día es el que directamente las sufre o disfruta.
4. Organizar la información: Existen diversos debates que se refieren a lo mismo, podéis crear carpetas (basadas en etiquetas), categorizar bien los contenidos ( los tags es un caos). El sistema debe aportar un buen browser.
5. Mejor menú de cuenta de usuario: Me cuesta buscar los debates y las opiniones que he escrito. Tener un registro de ello. También un diario de actividad de quién opina en lo que se escribe.
6: Seguridad: Dada la versión tan temprana del sistema (v.0.9) ¿Existen las medidas para garantizar la integridad del sistema?, los desarrolladores tienen experiencia en desarrollos de internet seguros, hay detector de intrusos, sistema de monitorización 24h, etc.. Manejáis datos y opiniones escritas por los madrileños, accesos indebidos con robos de información pueden destapar a los usuarios y desencadenar denuncias por irresponsabilidad de la custodia de la información.
7. Moderación: ¿Quién modera?, es 24h o cuando acaba el horario del ayuntamiento barra libre.. con este sistema de registro se os cuelan debates con tonterías que fastidian el fin de este site web.
8: ¿Por qué reinventáis la rueda?: Existen sistemas consolidados opensource en internet como Drupal u otros de igual prestigio con décadas de desarrollo a su espalda, con gran parte del sistema construido, simples parametrizaciones os hubieran ahorrado miles de líneas de código. ¿No os asesora nadie?.
Dicho con todo el respeto : no parece muy profesional. Creo que una Administración Pública no es un grupo de amigos y se puede permitir algo un poco más pensado y probado.
Comentarios (324)
8: ¿Por qué reinventáis la rueda?: Existen sistemas consolidados opensource en internet como Drupal u otros de igual prestigio con décadas de desarrollo a su espalda, con gran parte del sistema construido, simples parametrizaciones os hubieran ahorrado miles de líneas de código. ¿No os asesora nadie?.
Yo opino exactamente lo mismo, pero inventar lo que ya existe es un poquito la marca de la casa ¿no?
La idea es positiva, muy buena, nueva para los Madrileños. Me refiero a la ejecución tecnológica, van a realizar esfuerzos en tareas que ya tienen disponible y muy probadas en proyectos open source funcionando en miles de sites web. Ofrecerlo como módulo de uno de estos sistemas seria más abierto, más seguro, con posibilidad de mayor participación por parte de los desarrolladores / empresas. Sin mencionar el ahorro de dinero y esfuerzos...
Dios te oiga!!!!
7. Moderación: ¿Quién modera?, es 24h o cuando acaba el horario del ayuntamiento barra libre.. con este sistema de registro se os cuelan debates con tonterías que fastidian el fin de este site web
me imagino que habra que poner moderadores en esta pagina, ya se colaron un dia burradas, parece q ya no las veo
Hay moderadores voluntarios. Lo vi en una noticia hace días. Era sobre un curso de formación que habían hecho en el ayuntamiento.
6: Seguridad: Dada la versión tan temprana del sistema (v.0.9) ¿Existen las medidas para garantizar la integridad del sistema?, los desarrolladores tienen experiencia en desarrollos de internet seguros, hay detector de intrusos, sistema de monitorización 24h, etc.. Manejáis datos y opiniones escritas por los madrileños, accesos indebidos con robos de información pueden destapar a los usuarios y desencadenar denuncias por irresponsabilidad de la custodia de la información.
5. Mejor menú de cuenta de usuario: Me cuesta buscar los debates y las opiniones que he escrito. Tener un registro de ello. También un diario de actividad de quién opina en lo que se escribe
Hola Batan! Tenemos pendiente un sistema de notificaciones dentro de la aplicación. De momento puedes marcar una opción para recibir notificaciones por email en 'Mi cuenta'
Mi consejo Rai. No os precipiteis, probarlo bien y hacer una auditoría externa de seguridad con una empresa experta. Me gusta la idea, no dejéis que puedan estropearla.
¿Auditoría externa? El código es Open Source, que se metan todos los Cracks de Seguridad del Mundo y la rompan, si pueden! Y que nos digan cómo solucionarlo :)
4. Organizar la información: Existen diversos debates que se refieren a lo mismo, podéis crear carpetas (basadas en etiquetas), categorizar bien los contenidos ( los tags es un caos). El sistema debe aportar un buen browser.
Ya dicho antes; lee por favor!
3. Votos: Actualmente puede registrarse un usuario con múltiples cuentas, que no sea de Madrid sino de otra comunidad o país. Tenéis en vuestro epígrafe: “Decide cómo debe ser la ciudad de Madrid que quieres”. De aquí me surge la pregunta.. ¿sólo los madrileños pueden decidir sobre estos debates de Madrid? Por supuesto las cosas de la capital afectan también a la comunidad y a otras comunidades de España.. Es difícil ;).. pero el madrileño que vive en Madrid en su día a día es el que directamente las sufre o disfruta.
Todo el mundo puede debatir. Sólo el 50% de usuarios pueden votar anónimamente en un debate. Sólo los madrileños pueden votar iniciativas (que salen el martes).
Mi consejo Rai. No os precipiteis, probarlo bien y hacer una auditoría externa de seguridad con una empresa experta. Me gusta la idea, no dejéis que puedan estropearla. Sobre todo en un asunto tan delicado como los votos.
2. Registro: Debéis ser más estrictos para garantizar la calidad en los debates. Podéis hacerlo con certificado digital (garantiza la autenticidad del usuario) + comprobación con vuestras bases de datos del padrón. El front-end debe ser como ahora, sencillo.. sólo con el Nick / denunciar / y los votos (debe garantizarse el anonimato público del que escribe o vota si así lo desea). El certificado debe ser cualquiera válido oficial (DNIe, AEAT, etc..). Otra forma sería por procedimiento escrito en registro oficial para solicitud de acceso a esta plataforma.. pero identificándose el usuario en la propia oficina.. para este fin se podrían usar también la red de bibliotecas / colegios públicos, etc...
Acabo de ver el botón "Verificar cuenta". Enhorabuena por la rapidez. El uso de certificados digitales os evitaría el envío de cartas o horas de trabajo de las personas que atienden los registros.
Vaya.. el último comentario ha salido todo junto.. os lo dejo en varios separados:
1. Reglas del debate: Poner un apartado, ¿cómo funciona? La verdad que no me quedan claras las reglas… si son como están es un caos. Cualquiera puede registrarse con múltiples usuarios, puede ser de cualquier país o puede votar sin ser Madrileño.
Pablo eres un valiente. Gracias por atreverte en esta aventura y dar un portal oficial a la opinión de los ciudadanos Madrileños. El sistema.. como todo al principio tiene muchas carencias, pero seguro que con el tiempo las solucionáis. Os las enumero desde mi punto de vista:
1. Reglas del debate: Poner un apartado, ¿cómo funciona? La verdad que no me quedan claras las reglas… si son como están es un caos. Cualquiera puede registrarse con múltiples usuarios, puede ser de cualquier país o puede votar sin ser Madrileño.
2. Registro: Debéis ser más estrictos para garantizar la calidad en los debates. Podéis hacerlo con certificado digital (garantiza la autenticidad del usuario) + comprobación con vuestras bases de datos del padrón. El front-end debe ser como ahora, sencillo.. sólo con el Nick / denunciar / y los votos (debe garantizarse el anonimato público del que escribe o vota si así lo desea). El certificado debe ser cualquiera válido oficial (DNIe, AEAT, etc..). Otra forma sería por procedimiento escrito en registro oficial para solicitud de acceso a esta plataforma.. pero identificándose el usuario en la propia oficina.. para este fin se podrían usar también la red de bibliotecas / colegios públicos, etc...
3. Votos: Actualmente puede registrarse un usuario con múltiples cuentas, que no sea de Madrid sino de otra comunidad o país. Tenéis en vuestro epígrafe: “Decide cómo debe ser la ciudad de Madrid que quieres”. De aquí me surge la pregunta.. ¿sólo los madrileños pueden decidir sobre estos debates de Madrid? Por supuesto las cosas de la capital afectan también a la comunidad y a otras comunidades de España.. Es difícil ;).. pero el madrileño que vive en Madrid en su día a día es el que directamente las sufre o disfruta.
4. Organizar la información: Existen diversos debates que se refieren a lo mismo, podéis crear carpetas (basadas en etiquetas), categorizar bien los contenidos ( los tags es un caos). El sistema debe aportar un buen browser.
5. Mejor menú de cuenta de usuario: Me cuesta buscar los debates y las opiniones que he escrito. Tener un registro de ello. También un diario de actividad de quién opina en lo que se escribe.
6: Seguridad: Dada la versión tan temprana del sistema (v.0.9) ¿Existen las medidas para garantizar la integridad del sistema?, los desarrolladores tienen experiencia en desarrollos de internet seguros, hay detector de intrusos, sistema de monitorización 24h, etc.. Manejáis datos y opiniones escritas por los madrileños, accesos indebidos con robos de información pueden destapar a los usuarios y desencadenar denuncias por irresponsabilidad de la custodia de la información.
7. Moderación: ¿Quién modera?, es 24h o cuando acaba el horario del ayuntamiento barra libre.. con este sistema de registro se os cuelan debates con tonterías que fastidian el fin de este site web.
8: ¿Por qué reinventáis la rueda?: Existen sistemas consolidados opensource en internet como Drupal u otros de igual prestigio con décadas de desarrollo a su espalda, con gran parte del sistema construido, simples parametrizaciones os hubieran ahorrado miles de líneas de código. ¿No os asesora nadie?.
9: El cuadro de comentarios es pequeño ;)
Dicho con todo el respeto : no parece muy profesional. Creo que una Administración Pública no es un grupo de amigos y se puede permitir algo un poco más pensado y probado.
Hazlo tu y seguro que nadie te criticara.