¿Cómo cual? La gente aún está aprendiendo la herramienta y enterándose de que existe. ¿Tú como solucionarías eso de que las buenas ideas queden relegadas?
Hay muchas duplicidades de debates y propuestas, es decir, se repiten debates que proponen lo mismo. Creo que debería implementarse una herramienta para notificar al administrador, o a quien corresponda, cuando haya alguna duplicidad para unificar las propuestas y así hacer que la página luzca más limpia y sea más fácil de usar para todos.
Me parece una herramienta que deja mucho que desear en cuanto su funcionamineto, registro y posibilidad real de que las opiniones lleguen a las cúpulas.
No obstante si tan solo hacen un muestreo somero de lo que les preocupa a los ciudadanos habrá dado algún fruto, se lo facilito: movilidad, recuperación y mantenimiento espacios públicos y equipamientos deportivos y culturales.
Muy buena propuesta e iniciativa, pero estoy de acuerdo en que jhabría que dar mas movilidad a las nuevas propuestas y luego a partir de un numero de votos alto, pasar a una nueva fase, diferente de esta. Para el registro hay iniciativas como esta: https://decide.madrid.es/debates/3275 sería todo más rápido y podrían considerarse vinculantes...
Muy buena propuesta e iniciativa, pero estoy de acuerdo en que jhabría que dar mas movilidad a las nuevas propuestas y luego a partir de un numero de votos alto, pasar a una nueva fase, diferente de esta. Para el registro hay iniciativas como esta: https://decide.madrid.es/debates/3275 sería todo más rápido y podrían considerarse vinculantes...
En línea con muchos de los comentarios. Sería aconsejable que los debates que el gobierno abierto considere "viables" pasaran a una segunda fase en la que pudiéramos opinar en más profundidad sobre su implantación. Es decir que podría hablarse de distintas clasificaciones de debates en función de la fase en que se encuentren: propuestas en fase inicial, propuestas en fase de desarrollo, propuestas en fase de decisión... Esto nos podría ayudar a saber que propuestas van saliendo adelante y poder aportar más en los debates que entran en fase de decisión. Gracias.
Comentarios (324)
Este comentario ha sido eliminado
Pues yo no puedo. ¿Con que ordenador/móbil lo haces?¿Con qué programa accedes a la votación?
Populismo del mas zafio y bajo. Las buenas ideas quedan relegadas.
¿Cómo cual? La gente aún está aprendiendo la herramienta y enterándose de que existe. ¿Tú como solucionarías eso de que las buenas ideas queden relegadas?
Ejemplo este debate, con 1053 votos y 231 comentarios que es autobombo puro y duro y buenas ideas relegadas al fondo del foro....
Aquí tambíen ha habido buenas ideas y algunas ya son propuestas en git.
Hacía mucha falta disponer de un canal efectivo para poderse comunicar el ciudadano con su Ayuntamiento
Hay muchas duplicidades de debates y propuestas, es decir, se repiten debates que proponen lo mismo. Creo que debería implementarse una herramienta para notificar al administrador, o a quien corresponda, cuando haya alguna duplicidad para unificar las propuestas y así hacer que la página luzca más limpia y sea más fácil de usar para todos.
Me parece una herramienta que deja mucho que desear en cuanto su funcionamineto, registro y posibilidad real de que las opiniones lleguen a las cúpulas.
No obstante si tan solo hacen un muestreo somero de lo que les preocupa a los ciudadanos habrá dado algún fruto, se lo facilito: movilidad, recuperación y mantenimiento espacios públicos y equipamientos deportivos y culturales.
Gracias AFM! La vamos y la seguiremos mejorando cada día https://github.com/AyuntamientoMadrid/participacion/issues
Muy buena propuesta e iniciativa, pero estoy de acuerdo en que jhabría que dar mas movilidad a las nuevas propuestas y luego a partir de un numero de votos alto, pasar a una nueva fase, diferente de esta. Para el registro hay iniciativas como esta: https://decide.madrid.es/debates/3275 sería todo más rápido y podrían considerarse vinculantes...
Muy buena propuesta e iniciativa, pero estoy de acuerdo en que jhabría que dar mas movilidad a las nuevas propuestas y luego a partir de un numero de votos alto, pasar a una nueva fase, diferente de esta. Para el registro hay iniciativas como esta: https://decide.madrid.es/debates/3275 sería todo más rápido y podrían considerarse vinculantes...
En línea con muchos de los comentarios. Sería aconsejable que los debates que el gobierno abierto considere "viables" pasaran a una segunda fase en la que pudiéramos opinar en más profundidad sobre su implantación. Es decir que podría hablarse de distintas clasificaciones de debates en función de la fase en que se encuentren: propuestas en fase inicial, propuestas en fase de desarrollo, propuestas en fase de decisión... Esto nos podría ayudar a saber que propuestas van saliendo adelante y poder aportar más en los debates que entran en fase de decisión. Gracias.
BUenas Pablo, el espacio está bien, pero debería de obligarse a identificarse fehacientemente a las personas.
Empieza a parecer que África no comienza en los Pirineos. Me provoca orgullo Madrileño.